Estudio De Mercado
Enviado por Mitchellerica • 19 de Mayo de 2014 • 5.309 Palabras (22 Páginas) • 228 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este estudio de factibilidad vamos a conocer a fondo el estudio de mercado para la realización de un bar
cafetería. A pesar de la gran expansión en Panamá de restaurantes y bares sentimos la necesidad de
enfocarnos en un proyecto que cubra las necesidades de toda persona que busca un doble ambiente.
Todos hemos sentido la necesidad de buscar un lugar para poder pasar un rato con nuestros amigos y poder
conversar cómodamente en un ambiente agradable ya que en nuestro país este concepto no existe.
Así que por medio, de este estudio podremos saber si nuestra idea es rentable o no y como cumplir con todas
las exigencias que involucran la iniciación de un proyecto.
1. Marco Lógico (Marco de Referencia)
• Planteamiento y Justificación
• Antecedentes
Durante los últimos años la Avenida Balboa ha tenido un crecimiento de gran magnitud en el comercio
panameño comenzando con la construcción del centro de entretenimiento Extreme Planet unido a la cadena
internacional de restaurantes Bennigan´s, seguido años después por el conocido Hotel Miramar
Intercontinental y años más tarde la colosal infraestructura de Multicentro todas estos comercios cercanos al
área bancaria han hecho de la Avenida Balboa el lugar perfecto para estaciones de combustible, inclusive
condominios, restaurantes , bares y discotecas; siendo estas últimas las que más han prosperado en los
últimos años, haciendo de la Avenida Balboa y sus áreas aledañas puntos de reflujo de vida nocturna.
• Planteamiento del problema
Nuestra experiencia de casi 5 años en el negocio de entretenimiento nocturno y nuestro conocimiento en
comidas rápidas nos ha llevado a percibir la falta de un lugar donde se combine la vida nocturna con la
comida y un buen café con la opción de un ambiente cerrado o al aire libre con el disfrute de la vista hacia la
bahía. La carencia de estos lugares en el corazón de Panamá nos ha llevado a la visualización de este
problema.
Es notorio la cantidad de bares y restaurantes que existen en la ciudad de Panamá pero ninguno con las
Características que el nuestro ofrece lo que nos hace únicos en nuestra clase.
• Justificación del proyecto
La justificación de este proyecto la podemos traducir en términos de propósito y también en términos de
aporte que pueda brindar. De ahí que, pasaremos a detallar por separado cada uno de esos señalamientos.
Propósito:
La importancia de este proyecto se puede ver en términos del propósito satisfacer la necesidad del público de
poder salir a un lugar y disfrutar de una velada al aire libre en compañía de amistades al mismo tiempo que en
su interior tener la opción de un bar ambiental izado.
Por otra parte, es importante para nosotros no solo gustar al público sino llegar a ser la primera opción para
ellos.
Aporte:
Aparte de los planteamientos hechos en el punto anterior, creemos que este proyecto se justifica en la medida
que se convierte en un aporte, que nos deja como opción para empresarios que quieran llevar a cabo sus
reuniones en uno de nuestros salones a un precio mas bajo con un servicio de calidad.
• Descripción del proyecto
Un bar - cafetería situado en el corazón del área metropolitana y del área bancaria en una de las vías más
transitadas de la cuidad; la Avenida Balboa, ubicado exactamente en lo que se conocía como LA PANGA se
levanta AVENUE un bar - cafetería que en su parte frontal se habilita con mesas y toldas con vista a la bahía
y utilizando el lote adyacente para estacionamientos. En su parte interior contamos con un bar completo, con
licores como whisky, vodka, ron, seco, los famosos shots, tales como tequila, entre otros. También una cocina
especializada en comida criolla y mariscos y dos salones de conferencias que se pueden unir al bar formando
un gran salón para eventos. Independientemente del publico al que estamos dirigidos y debido a la bendecida
ubicación nos encontramos rodeados por un área hotelera inmensa que alberga a millones de turistas que
visitan cada año nuestro pías, ya que con solo caminar una cuadra tenemos frente a nosotros el Hotel
Miramar Intercontinental.
• Conocimiento del fenómeno de estudio
• Investigaciones realizadas
-ENCUESTAS O ENTREVISTAS
-COMPETENCIA
-INVERSION
-LOCAL
-LEYES QUE RIGEN
• Panorama económico del país
• Evolución macro de la economía
Esto depende mucho del manejo o de las situaciones que se den en el gobierno con el alza de la electricidad y
la caja de seguro social ya que esto nos puede afectar a nosotros como consumidores como a los clientes que
también lo son aunque no de forma tan directa ya que el publico al que nos dirigimos es clase media - media
a clase media - alta.
• Evolución sectorial que atañe al proyecto
Panamá sigue creciendo y el área en el que pretendemos llevar a cabo nuestro proyecto tiene de por si un alto
grado de vida nocturna como se puede ver en la calle Uruguay en las noches y en horas de la tarde alto
numero de personal de bancos y otros establecimientos aledaños a los que se les puede recibir en el local o
enviar su pedido a su oficina.
• Marco político legal
• Leyes que se vinculan al proyecto
• Licencia Comercial Tipo B
• Las reformas tributarias, Por el cual se reglamenta la Ley 61 de 26 de diciembre de 2002 . Por el cual
se reglamenta el Impuesto de Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de
Servicios (ITBMS).
• Las reformas Fiscales, ley 6 del 2 febrero 2005.
• Permiso sanitario de Operación al establecimiento; éste tiene una vigencia de un (1) año y se realizan
inspecciones mensuales al establecimiento.
• Ley Nº 9 del 19 de enero de 1989 (incentivos a la micro y pequeñas empresas del país).
• Licencia de expendio de licores con la corregiduria y junta comunal.
• Control del Tabaco; Esta Ley modifica el numeral 2 del parágrafo 6 del artículo 1057-V del Código
Fiscal, el artículo 171 de la Ley No. 66 de 10 de noviembre de
...