ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas de desarrollo de un grupo organizacional


Enviado por   •  11 de Febrero de 2025  •  Tarea  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  12 Visitas

Página 1 de 2

Etapas de desarrollo de un grupo

En 1965, Bruce Tuckman desarrolló su modelo de cómo se crea y gestiona un grupo de trabajo sano y eficaz. Este modelo se segmenta en 5 etapas, las cuales van sucediendo de forma progresiva y secuencial en los que pasan de ser un grupo de desconocidos a un equipo de alto rendimiento que tienen como meta conseguir objetivos claros mediante la cooperación y el trabajo colaborativo.

Estas etapas son:

* Formación

Se asemeja a la experiencia de un primer dia de clases o trabajo. En esta fase prima la educación, cordialidad y respeto pues los miembros del equipo aun no se conocen, aunque por ello no se quita la ilusión de un nuevo reto. Como no están aun definidos los roles de cada uno, el líder suele dirigir de manera más asistida a cada miembro, pues comprende que aun no conoce a totalidad que funciones desempeñará. En esta fase se discuten temas como los roles individuales o las reglas básicas. En realidad, en esta etapa no se evidencia de manera clara el potencial del equipo pues las relaciones son escasas y aun no logran adaptarse entre todos

* Tormenta

Como todo equipo, siempre existen diferencia de opiniones o desacuerdos entre varias partes, quizás por la metodología aplicada por alguien, por plazos de tiempo establecidos, etc. Incluso pudieran empezar a dudar de los objetivos marcados los que provoca un falta de sincronía entre las partes. Lo mejor es resolver esto mediante el dialogo y el acuerdo porque primeramente fortalecerá las relaciones y además se evitará que algo pequeño se convierta en un gran dilema

* Normalización

En este punto, cada miembro deja atrás posibles diferencias y valora las cualidades y aptitudes del resto. Dado que ha pasado ya un tiempo considerable, los vínculos y procesos de trabajo ya están claros y definidos al punto de que las diferencias se solucionan de manera rápida y sin alterara el flujo de trabajo. Esto no quiere decir que no vuelvan a la fase de tormentas, pero sí será más sencillo salir de ella

* Rendimiento

En esta fase, el potencial del equipo es visible por sus resultados y su crecimiento es exponencial, pues trabajan de manera sincronizada. Además, no solo confían en sus capacidades propias, sino también en la de los demás miembros del equipo y en la dirección de quienes tienen el liderazgo

* Aplazamiento

La fase de reposición supone que los equipos de proyecto sólo existen durante un cierto período de tiempo; Cuando se complete la misión del equipo, el equipo se disolverá. Esta etapa se puede comparar con la separación porque a menudo resulta difícil para los miembros del grupo separarse de aquellos con quienes han desarrollado relaciones cercanas. De hecho, esta etapa a veces se denomina “etapa de duelo” porque los miembros del grupo a menudo experimentan una sensación de pérdida cuando el grupo se disuelve.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com