Finanzas
Betzy11Tesis31 de Marzo de 2015
706 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
Finanzas
El término finanzas proviene del latín «finis» que significa acabar o terminar . Es un término cuyas implicaciones afecta tanto a individuos como a empresas, organizaciones y Estados porque tiene que ver con la obtención y uso o gestión del dinero.
Por ello, e indistintamente la profesión u ocupación que tengamos, resulta necesario conocer qué es, qué significa o simplemente cuál es la definición del término FINANZAS, debido a que todos, de una forma u otra, percibimos dinero, lo gastamos, pedimos prestado y algunos además invierten y corren riesgos.
Citaremos a continuación diversas definiciones de Finanzas:
Ø Simón Andrade, define el término finanzas de las siguientes maneras: 1) "Area de actividad económica en la cual el dinero es la base de las diversas realizaciones, sean éstas inversiones en bolsa, en inmuebles, empresas industriales, en construcción, desarrollo agrario, etc.", y 2) "Area de la economía en la que se estudia el funcionamiento de los mercados de capitales y la oferta y precio de los activos financieros".
Ø Según Bodie y Merton, las finanzas "estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo”.
Ø Para Ferrel O. C. y Geoffrey Hirt, el término finanzas se refiere a "todas las actividades relacionadas con la obtención de dinero y su uso eficaz".
Ø En la enciclopedia libre Wikipedia, tenemos que las finanzas 1) "son una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos", y 2) "suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero".
En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores propuestas, se plantea la siguiente Definición de Finanzas:
“Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y uso eficaz del dinero a través del tiempo por parte de un individuo, empresa, organización o del Estado”.
Teniendo en cuenta lo anterior, encontramos que el término finanzas incluye los siguientes elementos básicos que debemos tomar en cuenta:
· Es una rama de la economía. Recordemos que una de las definiciones de economía es: "La recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material" . Dentro de ese contexto, las finanzas se enfocan en los recursos económicos (dinero).
· Estudia la obtención y uso eficaz del dinero. De esa manera, y en términos generales, ayuda a tomar decisiones acerca de 1) cuánto gastar, 2) cuánto ahorrar, 3) cuanto prestarse, 4) cuánto invertir, 5) cuánto riesgo correr.
· Afecta a individuos, empresas, organizaciones y Estados. De ahí que las finanzas se especializan según su campo de acción en: finanzas personales, corporativas y públicas.
Luego de tener más claro el termino o concepto de finanzas veremos los tipos de finanzas básicas en las que puede catalogarse:
Ø Finanzas Personales: Son todas aquellas que hacen su día a día. Cuánto dinero circula dentro de su hogar, cuánto egresa, cuánto ingresa y cuánto se invierte. Aprender a tener control sobre este capital para prevenir imprevistos de todo tipo es uno de los puntos esenciales que hacen a un financista un buen financista.
Ø Finanzas Corporativas: Son las finanzas personales llevadas al nivel industrial. Saber cuándo
...