ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia Financiera Castilla Agrícola S.A.

1010204646Documentos de Investigación3 de Diciembre de 2022

3.215 Palabras (13 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 13

ENTREGA PREVIA 2

TALLER DE APLICACIÓN CASTILLA AGRÍCOLA S.A.  

TUTORA:

BEATRIZ ELENAN BEDOYA RIOS

GRUPO 26

ASTRID GIOVANA ZAPATA HOYOS

JOHN ERIC RODRIGUEZ ZULUAGA

JULIANA GUZMAN PELAEZ

RODRIGO ANDRES TRUJILLO MUÑOZ

WILMAR GERARDO SANABRIA RINCON

GERENCIA FINANCIERA

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

2022


  Castilla Agrícola S.A.  

La empresa Castilla Agrícola S.A. , fue fundada en el año 1945, pero fue solo hasta el 2010 que se consolida la administración para la producción y comercialización de productos agrícolas de excelente calidad, convirtiéndose en el primer proveedor de caña de azúcar para la transformación de la industria azucarera,  Castilla Agrícola S.A tiene como misión hacer del campo un sector fuertemente productivo, por medio de la innovación, competitividad y responsabilidad social, respetando principalmente el medio ambiente.

En castilla Agrícola S.A. se dedican principalmente al cultivo de la caña de azúcar de alta calidad, cuidando todos los procesos productivos para obtener los mejores resultados al momento de cosechar el producto, están ubicados en los departamentos de valle del cauca y cauca, haciendo presencia en distintos municipios de esta región de Colombia.

Castilla Agrícola también ofrece la venta y distribución de la semilla de caña de azúcar a sus aliados y clientes para que generen la comercialización directa de la semilla a terceros. Otra de las actividades en las cuales se enfoca la empresa es en la cría, levante y engorde de ganado de toda clase utilizados para el pastoreo por los alrededores de los cultivos y posterior venta con el fin de generar ingresos para la compañía.

Se evidencia que la empresa cuenta con inversiones en sociedades nacionales y la cual participa en las actividades como lo son el desarrollo y la explotación de los recursos agroindustriales que posee cada región.

Algunas de sus principales filiales son:

Agro Avelna, Agro la Balsa, Agro el Venado, Agro la Pampa entre otras las cuales tiene como eje principal prestar servicios agroindustriales y generar rentabilidad con la explotación de los recursos naturales.

Para la compañía la generación de empleo y el bienestar social es un factor importante, principalmente por el desarrollo profesional, personal y económica de los trabajadores y sus familias, mejorando así la calidad de vida de las personas que hacen parte de la empresa; por otro lado, con relación a la responsabilidad social, la empresa cuenta con varios programas comprometidos con el medio ambiente, presentación de proyectos de inversión para la adopción de mejores prácticas y uso eficiente del recurso hídrico, programa de reforestación, consumo de agua y consumo de energía.

Análisis Estructura Financiera

Nivel De Endeudamiento

En el año 2021 Castilla Agrícola deja ver que el 54,7% que tiene invertido son producto de la financiación con terceros para el objeto social que se basa principalmente en el desarrollo de las actividades. Por otro lado, su 45,3% son recursos propios siendo esto desfavorable para la empresa, ya que esta aporta menos de la mitad y el resto de la deuda es con terceros, aun asi teniendo claro los porcentajes interés ofrecidos por la entidad bancaria. A diferencia del año 2021, el 2020 un nivel de endeudamiento del 65,2%, esto significa que, en el año anterior, la empresa tenía mayores deudas con terceros, pues solo el 34,8% de la deuda era asumida con recursos propios; esto puede deberse a que en el año 2020 inició la pandemia del Covid-19, por lo que, ante tan difícil situación la empresa posiblemente tuvo que pedir más préstamos, esto viéndose plasmado en el incremento porcentual de los recursos que provienen de fuentes bancarias.

Podemos evidenciar que el nivel de endeudamiento de la compañía se debe en general a los créditos y financiamientos con entidades para cumplir con los procesos de producción y mano de obra con el fin de obtener productos de calidad y procedimientos efectivos para obtener resultados óptimos, a su vez la compañía cuenta con capital propio esto genera rendimiento y capacidad de pago a los acreedores y proveedores.

La importancia de el incremento de clientes tiene gran impacto en como las ganancias netas que se vean libres y exentos de los pagos de deudas y compromisos bancarios, permitan así el decrecimiento en el nivel de endeudamiento. Esto siendo evidenciado principalmente ante la gran cobertura que presenta las entidades bancarias o terceros en el capital general de la empresa.

Relación Pasivo – Patrimonio

Castilla Agrícola S.A. muestra un ratio del 35,5% en el 2021 indicándonos que funciona principalmente con recursos propios, dándole valor positivo ya que no necesita depender en gran medida de los fondos prestados, es decir, de bancos, proveedores acreedores y, por lo tanto, es más estable financieramente. Adicionalmente se puede notar que en el 2020 muestra un ratio de 35,2% evidenciándose que este era más bajo; por lo tanto, se puede afirmar que el valor del pasivo aumentó más(proporcionalmente) en comparación al valor del patrimonio entre los años 2020-2021.

 se tiene claro además que el aumento proporcional de los pasivos no da un avance claro ante las necesitas e impactos que recaden del sector de endeudamiento, ya que el aspecto depreciación sigue presente y con esto el nivel de endeudamiento puede conllevar un incremento exponencial mínimo, pero que a la larga afecte el sector del patrimonio de manera significativa.

Relación Pasivo CP Y LP

El año 2021 refleja una relación entre los pasivos de corto y largo plazo en un porcentaje del 93%, siendo este último mayor en 7 puntos porcentuales. Se destaca que en el año 2020 existió un incremento en la diferencia, ya que la relación fue del 57.7%, evidenciando que los pasivos a largo plazo fueron de 42.3% más grandes respecto a los pasivos a corto plazo. Sin embargo, se destaca que entre los años 2020 al 2021 existió una disminución en los pasivos a largo plazo y corto plazo aumentaron. Una de las principales razones es debido a la coyuntura mundial COVID-19; ya que en dicha época le era más conveniente a la empresa tener deudas a largo plazo que a corto plazo.

Financiación A Largo Plazo

Las fuentes de financiamiento para Castilla Agrícola S.A, para un periodo de tiempo superior a un año fue del 87,4% año en el 2021, esto significa que la financiación a largo plazo equivale al 87,4% del activo total.  De igual manera se puede observar que en el 2020 la financiación a largo plazo era del 90,5% del activo total; denotando que en el 2020 se requirió una mayor financiación y por lo tanto tener mayores obligaciones financieras por parte de préstamos de bancos nacionales (Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá) y arrendamiento financiero para Castilla Agrícola S.A, en comparación al año 2021.  

Generación De Valor

De acuerdo con la información obtenida, se puede identificar que los procesos o áreas donde se desarrolla la generación de valor corresponden a:

Proceso Productivo

De este proceso se genera la ejecución de los productos elaborados por la empresa como la caña de azúcar, azúcar procesada, cultivos de piña y actividades ganaderas, teniendo en cuenta que los estándares de calidad y la eficiencia en cada subproceso operativo pueden variar según el ente regulador como la Federación Nacional de Ganaderos, El Sector Agroindustrial de la Caña y La Sociedad de Agricultores de Colombia, con el fin de obtener como resultado distintos productos que incursionen en un mercado competitivo y así lograr cubrir las necesidades presentadas por los clientes externos y del consumidor final.

Talento Humano

Se puede afirmar que, si se desea obtener resultados con estándares altos en los procesos de la compañía, se debe contar con un talento humano con las capaz de desarrollar habilidades y competencias necesarias para desempeñar cada uno de los cargos establecidos de forma correcta. El talento humano debe tener capacidades de una mejora continua en sectores agrícolas, ganaderos, azucareros e industriales, sin dejar a un lado el compromiso contante de Castilla Agrícola S.A, el cual debe ir enfocado en capacitar constantemente en normas y técnicas adecuadas a los tipos de cultivo, procesos y subprocesos emergente según la evolución de un mercado competitivo, mostrando mejores desempeños respecto a años anteriores, asegurando siempre un bueno nombre y reconocimiento de la empresa frente a la competencia.

La compañía Castilla Agricola ofrece una serie de beneficios tanto para los trabajadores y para los clientes esto con el fin de generar mejores resultados en los procesos y productos de la empresa y asi contar con productos de excelente calidad, teniendo en cuenta el recurso humano y los clientes externos que son la razón de ser de la compañía,

Algunos de estos beneficios ofrecidos por la compañia son.

Beneficios a corto plazo a empleados, son aquellos que recibe el trabajador como contraprestación a sus servicios y actividades realizadas en le empresa como son salario, aportes a seguridad social y prestaciones sociales pagados en las fechas estipuladas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (211 Kb) docx (154 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com