Gestión de la prevención de riesgos laborales
Enviado por SEBASTIAN SÓLAR CORTES • 30 de Julio de 2021 • Informe • 813 Palabras (4 Páginas) • 100 Visitas
Gestión de la prevención de riesgos laborales
Sebastián Sólar Cortés
Fundamentos de Prevención de Riesgos
Instituto IACC
14/07/2021
Desarrollo
- Identifique y defina 3 actividades generales que realizaría como parte del sistema de gestión que implementará dentro de la empresa RBAR.
- Evaluación de Riesgo: base para obtener una gestión propia de seguridad e higiene industrial. Como medida principal debemos realizar una evaluación inicial de riesgos y potenciales peligros, a partir de ésta, podemos planificar una acción preventiva. Este como tal esta dirigido a cuantificar los riesgos que no se pueden evitar.
- Planificación de Prevención: objetivo de controlar, reducir o eliminar los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores. En estos se deben establecer objetivos como controles periódicos para garantizar un alto nivel de protección de seguridad y de salud al trabajador.
- Control de Acción Preventiva: Una vez efectuado el cumplimiento de los requisitos del plan de seguridad y salud ocupacional, debemos tomar en cuenta todos los aspectos de eliminar, controlar y reducir cada riesgo que los trabajadores estén expuestos. Teniendo en cuenta que se deberá capacitar al personal en lo que respecta a la seguridad industrial, caso a caso sea su competencia, además, debemos llevar un control, una fluida comunicación para tener actualizada nuestra matriz de riesgos.
- En relación a la herramienta de evaluación de riesgos, identifique 4 peligros a los que están expuestos los trabajadores de la empresa RBAR a causa y con ocasión de su trabajo.
- Electrocución: El trabajador está altamente expuesto a un choque eléctrico o una lesión producida por el efecto de la corriente eléctrica.
- Golpeado por o contra: El trabajador está expuesto a ser golpeado por algún material o proyecto físicos al momento de ejecutar el trabajo.
- Caídas del mismo o distinto nivel: Peligro habitual que se encuentra expuesto el trabajador dado por la actividad que desempeñe.
- Intoxicación por gases y quemaduras: El trabajador está expuesto a productos halogenados, el cual, al incendiarse, puede inhalar dichos gases, agregando las altas temperaturas.
- Las inspecciones de seguridad son una herramienta muy utilizada por las empresas para identificar desviaciones en materia de seguridad y salud laboral, dentro de los procesos y como parte de los sistemas de gestión. En relación a esta herramienta, complete la siguiente planificación de un programa de inspecciones asociado a los peligros presentes y que usted como experto en prevención utilizará en la empresa RBAR.
Actividad | Sub-Actividad | Tipo de inspección a realizar | Peligros posibles de encontrar | Responsable de la realización de la inspección | Fecha de realización de inspección / Plazo cumplimiento | Medidas a tomar |
Conexión eléctrica de transformadores | Inspección a lugar de trabajo | Equipos energizados | Prevencionista y supervisor | Diariamente | Capacitaciíon, inducción y señalización | |
Inspección herramientas | Inadecuadas posturas ergonómicas, sobresfuerzo. Caída de herramientas y equipos. | Contar con permiso de trabajo firmado por algún superior. Confección de AST o ART en terreno en conjunto con los involucrados de la actividad. | Prevencionista y supervisor | Diariamente | Instruir al personal. | |
Inspecciones planeadas | Trabajo en altura. | Inspección lugar de trabajo. | Verificar plataformas certificadas. | Prevencionista y supervisor | Cada vez que se realice trabajos en altura. | Señaléticas de plataformas y delimitar. |
Armado de andamios, equipos alza hombres uso de escaleras telecópicas | Inspección de andamios, equipos, escaleras, que cuenten con sus certificaciones y visado por el Prevencionista de Riesgo. | Trabajo en altura | Trabajadores con capacitación de armado de andamios. | Prevencionista y supervisor | Cada vez que se realicen trabajos en plataforma. | Certificar los andamios. |
Izaje de transformadores | Inspección de equipo izaje. | Inspección camión pluma o grúa móvil. | Exposición a carga suspendida. | Rigger, operador de equipo izaje. | Inspección cada vez que se realice izaje. | Delimitar el sector del izaje |
Corte, pulido y trabajo en caliente | Inspección | Inspección de equipos y herramientas manuales y eléctricas. | Exposición a gases. | Supervisores. | Inspección cada vez que se realice actividad. | Extintor y uso de epp. |
Check list de equipos y herramientas | Revisión | Equipos en buen y mal estado | Contacto energía eléctrica | Capataces. | Diariamente | Realizar check list cada vez que se usen. |
...