Guia perfil RSE
Enviado por RS15 • 31 de Octubre de 2018 • Apuntes • 919 Palabras (4 Páginas) • 70 Visitas
CUESTIONARIO – GUÍA
PARA ELABORAR UN PERFIL DE SU ESTRATEGIA DE RSC
PRIMERA PARTE: DIAGNÓSTICO
- Identifique las formas de riqueza que produce su empresa:
Productos: | Vivienda |
Servicios: | seguridad, servicios básicos |
Conocimientos: | Construcción clase D: Construcciones con muros soportantes de albañilería de bloques o de piedra. |
Tecnología: | 0 |
Dinero: | Q. 2,000,0000.00 |
Otros: | 0 |
- ¿Como distribuye la riqueza entre sus grupos de interés? Identifique aquellos mecanismos que utiliza para distribuir una parte de la riqueza entre sus grupos de interés.
Para sus socios mediante: | A través de dividendos anuales, dietas |
Para sus clientes mediante: | Promociones, bonos, tarjetas canjeables en la torre |
Para sus empleados mediante: | Comisiones, bonos. |
Para sus proveedores mediante: | No aplica |
Para la comunidad mediante: | No se hace |
Para el gobierno mediante: | No se hace |
Para el ambiente mediante: | No se hace |
- Identifique las responsabilidades de su empresa en orden de prioridad.
Responsabilidades primarias:
La razón de ser de mi negocio: Planificación y desarrollo de proyectos en forma ordenada y responsable, que den rentabilidad y sean sostenibles a largo plazo, buscando una superación constante para brindar mejor calidad de vida a nuestros inversionistas, dentro de un marco de respeto al medio ambiente y responsabilidad social.
|
Responsabilidades secundarias:
¿Quienes son mis clientes? Personas que buscan invertir en solución de vivienda. |
¿Quienes son mis empleados? Asesores de ventas y personal administrativo. |
¿Quienes son mis proveedores? Fomento de Hipotecas Aseguradas y Ferreterías locales. |
Responsabilidades terciarias:
Identifique las comunidades donde usted tiene operaciones: (sucursales, sedes) dentro de Guatemala. No aplica |
- Identifique las acciones socialmente responsables que ya desarrolla su empresa.
Bienestar que brindan sus productos a sus clientes: Complejos habitacionales, construidos con material de primera calidad y resistentes a sismos. |
Beneficios no cobrados que usted brinda a sus clientes: Asesoría personalizada sin costo. |
Prácticas que tiene la empresa, que producen beneficios, producen costos y no exige ninguna ley: Gobernabilidad: no se hace Público Interno: no se hace Proveedores: no se hace |
Códigos de ética, manuales de buenas prácticas, de calidad u otros, que utiliza su empresa: No se hace |
Beneficios que usted da a sus trabajadores, por encima de la ley: Permisos con goce de salario: No se hace INCENTIVOS ACADÉMICOS: No se hace PRÉSTAMOS Y ANTICIPOS INTERNOS: Si SEGURO MÉDICO: No se hace MÉDICO FAMILIAR: Jornada médica trimestral, para los colaboradores y sus familias No se hace SERVICIO DE MENSAJERIA PARA ASUNTOS PERSONALES: No se hace |
Beneficios que usted da a las comunidades donde opera: No se hace |
Prácticas de su empresa que son amigables con el ambiente: No se hace |
- Identifique los impactos negativos que produce su empresa en la vida de las personas con las que se relaciona y en el ambiente:
En la vida de sus clientes: |
|
En la vida de sus trabajadores: |
|
En la vida de sus proveedores: |
|
En las comunidades donde opera: |
|
En el ambiente: |
|
- Con base en la respuesta dada a la pregunta anterior, identifique algunas necesidades de sus grupos de interés y que a usted le preocupan o le interesaría ayudar a solucionar.
En la vida de sus clientes: | |
En la vida de sus trabajadores: | |
En la vida de sus proveedores: | |
En las comunidades donde opera: | |
En el ambiente: |
...