Habilidades blandas y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de gestión humana
Enviado por TRAISSY CELESTE SULLON BARRETO • 22 de Abril de 2025 • Apuntes • 321 Palabras (2 Páginas) • 23 Visitas
Según la tesis de Alvarez y Cruzado (2021):
Se realizó una comparación de tres fuentes principales (Robles, Alles y Keyclouding) y se determinaron 4 grupos de habilidades principales:
1. Habilidades de gestión
- Trabajo en equipo, responsabilidad, compromiso.
- Fundamentales para roles con toma de decisiones y coordinación de tareas.
2. Habilidades de comunicación
- Saber escuchar, leer y expresarse con claridad.
- Muy valorada en todas las áreas de una empresa, especialmente en atención al cliente y RR.HH.
3. Habilidades de adaptación
- Flexibilidad, resiliencia, manejo de la incertidumbre.
- Mencionada como prioritaria en sectores público y social por Manrique et al. (2018).
4. Habilidades interpersonales
- Ética, cortesía, actitud positiva, integridad, autocontrol y autonomía.
El 83% de los trabajadores encuestados en el Callao consideran que sus habilidades blandas les ayudan a resolver conflictos en el trabajo y en su vida personal.
También se plantea como propuesta la realización de talleres de liderazgo, trabajo en equipo y automotivación dentro de la empresa.
Según la tesis de Vallejos (2019):
Estudió 5 dimensiones de habilidades blandas según Goleman (1998):
- Habilidades sociales
- Empatía
- Conciencia de uno mismo
- Autorregulación
- Motivación
Solo las habilidades sociales mostraron una influencia estadísticamente relevante en el desempeño laboral del área post-venta de Interamericana Norte SAC (Chiclayo).
Esto sugiere que, en entornos de atención al cliente, las relaciones interpersonales y la capacidad de socializar son las habilidades blandas más valoradas.
Clasificación académica de habilidades blandas
Goleman (1998) y otros autores definen las soft skills como un subconjunto de la inteligencia emocional. Incluyen:
- Autoconciencia: identificar y entender las propias emociones.
- Autorregulación: manejar impulsos y emociones.
- Motivación: orientación al logro.
- Empatía: reconocer emociones en otros.
- Habilidades sociales: influir, negociar, liderar y comunicarse efectivamente.
REFERENCIAS:
Alvarez Solano, A. y Cruzado Vera, M. A. (2021). Las Habilidades Blandas y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área de gestión humana de una empresa de telecomunicaciones del Callao en el año 2021. https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1041
Vallejos Carrasco, A. M. (2019). Habilidades blandas y su influencia en el desempeño del personal post venta Interamericana Norte SAC filial Chiclayo. https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/2082
...