INFORME MERCADO EL DULCE VINO
Enviado por YIYIC • 16 de Octubre de 2019 • Informe • 795 Palabras (4 Páginas) • 123 Visitas
EL DULCE VINO INFORME de MERCADO | [pic 1] | |
Presentado a: HECTOR JULIO CARO Aprendiz: MARIA YIZETH CASTRO PALACIOS GESTION DE MERCADOS 2019 [pic 2] | MERCADO DEL VINOEn los últimos años se ha incrementado el consumo del vino en Colombia, esto debido en parte a la llegada de vinos de menor precio gracias al tratado de libre comercio, es común encontrar en licoreras, supermercados y hasta en internet la comercialización de vinos europeos, y latinoamericanos provenientes de Chile y Argentina. Según datos de la firma especializada en sondeos de mercado, Nielsen, en el país el vino representa un 14% del total de las ventas de licores, impulsado por el aumento en el consumo de vinos de menor valor, lo cual ha permitido que esta bebida llegue a un segmento más amplio de la población. Revista DINERO (07.31.2019). El objetivo de esta investigación es realizar un diagnostico del comportamiento del vino en el mercado, promover el producto nacional para que sea competitivo. Realizar un análisis del comportamiento del consumidor a nivel local frente al producto. Identificar a que tipo de población es más accesible. |
[pic 3] | ¿Cómo lo hice?Para identificar el comportamiento del mercado del vino en la ciudad de Cali, realizo entrevista a 25 consumidores que me encuentro en la sección de licores en supermercado al sur de la ciudad. Utilizo e con preguntas específicas. | |
[pic 4] | ||
[pic 5] [pic 6] | ||
¿Cuáles fueron las preguntas?
Según color y contenido de azúcar. |
[pic 7]
La población que más consume vino se encuentra entre 20 y 40 años.
[pic 8]
La mayoría de personas encontradas en la estantería de vinos fueron mujeres
[pic 9] | Aunque el gusto por el vino es muy similar en Los tres estratos socioeconómicos, se observa que el estrato 4 tiene un mayor porcentaje de preferencia con un 44%. | |
[pic 10]
El 40% de la población consume vino 6 veces al mes mostrando una importante
...