Identificacion De Problemas
Enviado por rocklando • 29 de Junio de 2014 • 759 Palabras (4 Páginas) • 1.710 Visitas
IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
1. Formulación del problema.
2. Componentes en la formulación del problema.
3. El pensamiento crítico en la identificación y formulación de problemas.
4. La descripción de un problema.
Durante esta semana, trabajaremos la resolución de problemas a partir del reconocimiento y elaboración
de esquemas de resolución, la planeación y búsqueda de la información, la organización de la misma y la
posterior interpretación y presentación de resultados de forma analítica. Para ello, en este documento
encontrarás una serie de actividades que debes realizar en el transcurso de la semana. Es importante
que las desarrolles todas y, sobre todo, que lo hagas reflexionando sobre la importancia que tiene el
pensamiento crítico en nuestra vida diaria, ya sea personal, familiar o profesional.
Desarróllalas todas y adjunta el documento con tu trabajo en la plataforma, a más tardar el quinto
día de tu semana académica, ya que constituye tu porcentaje de tarea individual.
¡Comencemos!
Actividad 1:
Nuestro aprendizaje anterior
Para recuperar algunos de los principios del pensamiento crítico, revisados en los ejercicios y
documentos que se elaboraron durante la semana anterior, responde los siguientes cuestionamientos:
a. ¿Pudiste aplicar, al menos, una de las características o principios que se enumeraron en la
sesión? Comenta en un breve párrafo la situación en la que lo aplicaste y cuál fue el principio
o característica.
b. Enumera 5 características de un pensador crítico y formula dos preguntas que pudieras
realizar a partir de esas características. Para ello, puedes apoyarte en el artículo La miniSemana
2. Material para el estudiante
Tarea de desempeño 3. Individual
Materia: MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias en la toma de decisiones
Semana
2 Fecha: Enero 2013
2
guía para el pensamiento crítico. Conceptos y herramientas que se anexó en la sección
“Materiales y recursos” de esta Semana 2, donde se enumeran algunas de las
características que se mencionaron en la sesión presencial de la semana anterior, pero a
través de los ojos de un grupo de académicos.
Actividad 2:
Solución de problemas
Antes de entrar de manera directa al esquema de Resolución de problemas que nos introducirá al
pensamiento crítico, resuelve el siguiente problema:
VALORES MARINOS
Los marineros de la Bahía de Chachalacas han dado un valor numérico del 1 al 9 a cada una de sus
banderas. La suma de las banderas de los cuatro primeros mástiles es 25.
¿Qué valor tendrá la suma de las banderas del último mástil?
Podríamos suponer que el quinto mástil suma lo mismo, pero esta suposición no necesariamente es
cierta.
¡Compruébala!
- Observa todos los mástiles y descubre
...