ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inquilinario

aurimirs2023 de Abril de 2015

561 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

Durante el cumplimiento de todas estas actividades de asistencia, orientación, divulgación y educación a la comunidad, los estudiantes (previo entrenamiento), estarán respaldados y acompañados por funcionarios de la Administración Tributaria SENIAT, debidamente identificados y autorizados para ejercer esta actividad, ya que la Administración Tributaria debe velar por el cumplimiento de las acciones dentro del marco constitucional y legal. El SENIAT, planificará los operativos que se realizarán y para ello deberá respetar el tiempo disponible de los estudiantes, así como entregar la planificación con anticipación. Para la planificación de las actividades tomará en cuenta lo siguiente:

• Operativo de divulgación a realizar: se debe establecer los objetivos del operativo, el conocimiento que se divulgará y las fechas y horas de la actividad.

• Material informativo: El SENIAT preparará el material informativo tanto para los estudiantes como para los contribuyentes. Este material se revisará y se reproducirá.

• De las instrucciones: Antes de iniciar un operativo el funcionario encargado dictará un curso de inducción sobre la actuación y papel de los estudiantes en el operativo. En los procesos de formación, el estudiante deberá recibir la inducción correspondiente por parte de los funcionarios del SENIAT para afinar, monitorear y actualizar en el estudiante los contenidos que se trabajarán con las comunidades abordadas y clarificar las estrategias de abordaje.

• Sector comercial, industrial, institucional: De acuerdo con los intereses del SENIAT, se escogerá el sector comercial e industrial dónde se realizaran las visitas.

• Participantes en el operativo: En los operativos participaran los estudiantes y uno o dos funcionarios por cada grupo estudiantes. De común acuerdo con los estudiantes se escogerán los que participaran en cada operativo.

• Identificación de los estudiantes en las actividades: A los fines de identificar a los estudiantes de la Universidad de Margarita, en cada actividad realizada de manera conjunta con el SENIAT y que forme parte del presente proyecto, los estudiantes deberán portar una franela blanca con eslogan de la Universidad de Margarita y colocar en un lugar visible de la misma ‘’Servicio Comunitario’’.

El presente proyecto fue desarrollado con la finalidad de fomentar dentro de la sociedad la cultura tributaria en la recaudación de impuestos y la mejor manera de hacerlo es a través de charlas, programas o campañas en los que se describa la importancia que tiene el proceso de la administración tributaria actualmente en Venezuela. La prioridad de este trabajo es lograr la motivación en la comunidad ya que para constituir una nueva generación es aun más relevante el hacerles entender la finalidad que tiene la administración tributaria..

Por ello el propósito principal de este proyecto es desarrollar estrategias para conseguir la aceptación social de este, disminuir la tolerancia a la evasión y la defraudación tributaria, además de establecer una línea de base de conciencia tributaria en el sector neoespartano. De esta forma se ha tomado como iniciativa Desarrollar una Conciencia Tributaria en los habitantes del estado Nueva Esparta ya que esto ayudará a mejorar los conocimientos de las personas mediante procesos de información y difusión.

En este sentido, cabe destacar la importancia de la educación, ya que es el medio a través del cual se genera el cambio de pensamiento, sentimientos y acciones de los ciudadanos, estimulando una participación corresponsable para mejorar su calidad de vida, surgiendo en este sentido la necesidad de una relación entre el sector educativo y la administración tributaria y naciendo entonces la iniciativa de formar parte del Proyecto titulado: Cultura Tributaria, Proyecto SENIAT-UNIMAR.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com