La misión de la compañía mexicana de materiales para la industria de la construcción CEMEX
Enviado por xuuxxa2 • 15 de Agosto de 2014 • Informe • 330 Palabras (2 Páginas) • 294 Visitas
CEMEX
Es una empresa mexicana de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia. Su red de productos se distribuye en más de 50 países, a la vez que mantiene relaciones comerciales en aproximadamente 108 naciones. –
Misión: CEMEX es satisfacer globalmente las necesidades de construcción de sus clientes y crear valor para sus accionistas, empleados y otras audiencias clave, consolidándose como la organización cementera multinacional más eficiente y rentable del mundo.
Visión: CEMEX México mantenemos la visión de impulsar el desarrollo del país mediante la creación de soluciones innovadoras y sustentables para la construcción que se traduzcan en una mejor calidad de vida y acceso a mayores oportunidades para las familias.
Objetivo: hacia 2016 es generar aproximadamente una utilidad antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones (Ebitda) consolidado de 4,700 millones de dólares.
Esta cifra, agregó, representaría un incremento de 2,100 millones de dólares u 81% por encima de la cifra reportada al cierre de 2012.
Estrategias: Su estrategia internacional se sustentó en un profundo conocimiento del funcionamiento de la industria del cemento en los llamados mercados emergentes. En efecto: de todos los actuales grandes del sector, CEMEX es el único que ha nacido y desarrollado en una sociedad periférica. Esto le permite reconocer con agilidad las oportunidades que se manifiestan en estos países y, también, sus limitaciones: los mercados emergentes están sometidos, con frecuencia, a ondas de alta inestabilidad, por lo que requieren un constante ejercicio de anticipación en cuanto al consumo y su crecimiento. A todo ello CEMEX sumó, desde la década de los setenta, una definida orientación a reorganizar su estructura de administración y gestión, una clara vocación por situarse en la vanguardia tecnológica y el decisivo soporte de haber operado durante décadas en el mercado interior. De la consolidación nacional pasó a las exportaciones, y de la producción interior a la inversión en diferentes países americanos, europeos y asiáticos.
...