ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La planeacion y la empresa


Enviado por   •  26 de Julio de 2015  •  Tarea  •  751 Palabras (4 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 4

La planeación y la empresa.

Plan de como abrir un negocio de comida.

Los pasos básicos que se necesitan para abrir una fonda o cocina económica en México.

Para emprendedores que están por iniciar su negocio de comida y se aplica para cualquier negocio del giro.

En resumen estos son los 10 pasos para abrir una fonda o negocio de comida según la Secretaria de Economía y el fondo Pyme.

Estudio de Mercado

 Ubicación

 Instalaciones

 Equipo

 Proveedores

 Personal

 Imagen Grafica

 Innovación

 Tramites

Para que un proyecto sea exitoso debe de tomar en cuentra los dos tipos de planeación ya que con la planeación tradicional puede llevar el proyecto día a día pero siempre teniendo una meta a futuro con lo cual entraría ahí lo que es la planeación estratégica.

La planificación tradicional es muy importante dentro de cualquier proyecto que se desea realizar ya que nos permite ordenar y organizar de una forma individual o grupal y esta se planea día con día, pero no por eso la planeación estratégica deja de ser menos importantes ya que esta se encarga más que nada de planear en grupo y tiene una visión a futuro.

El propósito de la planeación es el hacer posible un desarrollo coherente dentro de las organizaciones que le permitan coordinar de manera adecuada sus acciones, a través de criterios unificados que resuelvan los conflictos de su interés, siendo claros en todas las áreas de la empresa sobre los objetivos que se persiguen y los métodos elegidos por ellos mismos, de no ser claros de que es lo que se persigue y hasta donde quieren llegar seria como construir una casa sin cimientos, que no está bien fundamentada, es decir que la planificación es la base de una buena administración.

Dentro de la planeación se debe tener una misión, una visión, propósitos, objetivos y estrategias, con políticas, programas, presupuestos y procedimientos lógicos, eficaces y eficientes que se deben considerar para obtener el éxito deseado, debe haber una disciplina y un orden riguroso si queremos tener éxito en nuestra empresa, ya que si queremos improvisar sobre la marcha nuestro destino será el fracaso.

Debe considerarse también la capacidad para observar y anticipar a los desafíos y oportunidades que se vayan generando ya sean dentro de la organización o fuera de ella, debe determinarse hacia donde ira la empresa en el futuro y como es que llegara ahí, no tomar en cuenta la planeación en una organización conllevará serios problemas, la empresa no tendrá claramente establecidas sus estrategias y como resultado no podrá lograr su misión y objetivos organizacionales.

La planeación estratégica está entrelazada de modo inseparable con el proceso completo de la dirección; por tanto, todo directivo debe comprender su naturaleza y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com