La sociedad de solidaridad social se constituye sin fines de lucro y tendrá como objeto social
Enviado por viclozano • 3 de Julio de 2017 • Apuntes • 706 Palabras (3 Páginas) • 239 Visitas
Nombre
Wieder
Pronunciación: [vida]
Significado: (alemán) “otra vez, de nuevo, nuevamente”
Estructura Ideológica
Misión
La sociedad de solidaridad social se constituye sin fines de lucro y tendrá como objeto social:
-Disminuir las cantidades exorbitantes de basura que se generan diariamente.
-Fomentar e impulsar el hábito del reciclaje en nuestro país.
-Generar información por parte de los distintos actores en relación al daño del medio ambiente, contaminación, basura y sus consecuencias sanitarias y ambientales; así como contribuir a la educación en esa materia.
Para cumplir con el anterior objeto la sociedad de solidaridad social llevará de manera enunciativa las siguientes actividades:
-Reunir a los actores de los sectores público, privado, académico, financiero y demás interesados en el reciclaje, sustentabilidad y cambio climático a fin de crear una instancia de coordinación de acciones.
-Definir, estructurar y actualizar el programa “Máquina de Vida”.
-Proporcionar y fomentar herramientas y facilidades que propicien al ciudadano la cultura de reciclar; así como, elaborar e innovar propuestas constantes que promuevan la misma.
-Diseñar e implementar estrategias que motiven, desarrollen y estimulen la sustentabilidad.
-Detener la acumulación de basura que se genera y daña al medio ambiente.
Visión
La sociedad de solidaridad social tiene como visión una comunidad de personas que piensen y actúen de manera distinta acerca de los materiales que ocupan y tiran como “basura”. Se busca que aquellos desperdicios sean vistos y utilizados como monedas o formas de cambio. De esta manera, las personas llegarían de reciclar sus desechos por recompensas extrínsecas a hacerlo intrínsecamente y de manera natural.
Se llevaran a cabo las acciones necesarias y perseverará para encontrar un país más limpio. Además de tener una organización económicamente sustentable a lo largo del tiempo y que alcance un nivel que sea reconocido en el mercado.
Características
-Ecológica
-Tecnológica
-Redituable
-Mexicana
-Verde
-Imparable
-Amigable
-Innovadora
-Astuta
-Sustentable
-Audaz
-Confiable
Valores
Carácter
La sociedad de solidaridad social está y siempre estará preparada para cualquier riesgo que se presente. Será lo suficientemente honesta como para hacer tratos justos con proveedores, colaboradores, inversionistas y clientes.
En cuanto a la oferta, ésta responderá inicialmente a la basura generada en espacios académicos, privados y púbicos mediante el proyecto “Máquina de Vida”. El cual consiste en una campaña de reciclaje para la basura instituciones o empresas a donde se dirija; así como también la basura de su staff, personal y/o estudiantes. En una semana se puede colectar la basura recolectada por la institución/empresa. Mientras tanto se instalará una máquina expendedora de artículos y productos necesarios, personalizados y adaptados para las distintas escuelas, universidades y oficinas. Ejemplos de los productos son útiles de oficina y escritorio, papelería, suministros y accesorios de cómputo. Además, la máquina aceptará el peso de la materia de basura como PET, aluminio, tetrapak y papel como crédito proporcional para la compra de los artículos. La máquina a parte de la basura aceptará efectivo. Ésta va dirigida a estudiantes y personal de oficina buscando que adquieran productos que utilizan en su vida cotidiana y son necesarios para llevar a cabo su trabajo y estudio. Tendrán acceso a la máquina en el campus, instalación o lugar de trabajo donde se desarrollen. Se diferencia de la oferta de otros competidores directos de máquinas expendedoras que se centran principalmente en la venta de bebidas y comida; así como también se diferencia de otras empresas dedicadas al reciclaje de basura, quienes no cuentan con esta tecnología y no abordan campañas y estrategias similares.
...