Legislacion Comercial
Enviado por yarinex • 17 de Octubre de 2013 • 3.685 Palabras (15 Páginas) • 285 Visitas
INDICE
INTRODUCCIÓN 1
LA BOLSA DE VALORES 5
OBJETIVOS DE LA BOLSA DE VALORES 10
CLASIFICACIÓN DE EMISIONES 11
VENTAJAS 11
DESVENTAJAS 12
UTILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES 13
REFLEXIÓN PERSONAL 14
CONCLUSION 15
BIBLIOGRAFIA 16
ANEXOS……………………………………………………………………………..17-18
INTRODUCCIÓN
El concepto de Bolsa de Valores (Mercado de Valores) puede definirse como el conjunto de operaciones encaminadas a la colocación, compra y venta de bienes denominados “títulos valores”. Los títulos valores comercializados en este mercado constituyen documentos que representan los derecho incorporados al papel que los sustenta, perteneciendo éstos a su legítimo titular frente a la persona o entidad que los ha emitido.
El concepto de valor, según lo define la ley de la materia, es el derecho o grupo de derechos de carácter esencialmente económico que pueden ser negociados en la bolsa de valores, entre los que se incluyen acciones, bonos, obligaciones, letras de cambio, etc.
También se cuentan entre éstos a los contratos de futuros. El mercado de valores constituye un medio alternativo de financiamiento a mediano y largo plazo, el cual provee los mecanismos necesarios para la transformación del ahorro en inversión en un costo financiero más bajo que el de otras formas de intermediación.
La ley 19-00 del 8 de mayo del año 2000 y su reglamento de aplicación, regula la oferta pública de valores en el mercado dominicano, entendiéndose por oferta pública aquella oferta de valores que está dirigida al público en general o a sectores específicos del mismo. Dicha ley provee el marco jurídico necesario para regular y promover el mercado bursátil contribuyendo de esa forma al desarrollo económico del país; y también crea las instituciones y entidades que tienen a su cargo la obligación de establecer las condiciones necesarias para garantizar un marco de transparencia y eficiencia económica en la actividad bursátil. Entre los principales organismos reguladores de las operaciones en Bolsa en nuestro país están: 1) El Consejo Nacional de Valores; 2) La Superintendencia de Valores; 3) La Junta Monetaria; y 4) El Consejo de Directores de la BVRD.
El mercado de valores en la República Dominicana, aunque de reciente desarrollo, ha alcanzado un auge inesperado en los últimos años, mostrando una tendencia a un continuo crecimiento gracias a la participación de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, institución sin fines de lucro incorporada por decreto del Poder Ejecutivo No. 544 del año 1988, y del empresariado local, que son los principales actores del sector bursátil dominicano.
Nuestra Visión
Ser líder regional en innovación y profundidad de mercado para ser reconocidos internacionalmente como una oportunidad importante e interesante de inversión y financiamiento.
Nuestra Misión
Desarrollar, proyectar y profundizar el mercado de valores Dominicano, promoviendo a través de los Puestos de Bolsa, innovadoras alternativas de inversión y financiamiento con estándares internacionales que brinden a los inversionistas la mayor y mas correcta información al momento de tomar su decisión de inversión.
Nuestros Valores
• Transparencia
• Mejoramiento Continuo
• Respeto a las Personas
• Integridad
• Confiabilidad
• Flexibilidad e Innovación
Consejo de Directores.-
Independientes:
Marcos Troncoso Presidente
Willian Malamud Vive presidente independiente
Conrad Pittaluga tesorero independiente
Directores Accionistas:
Denisse Medina Miembro de valores Leo S.A. Puesto de bolsa
Diego Torres Miembre BHD Valores S.A. Puesto de bolsa
Ninoska Francina Marte Miembro Prallax, Puesto de bolsa.
Maria Haza Miembro inversiones Popular
Clara González Miembro BN Valores S.A.
Elizabeth Columna Miembro Gerendia de Valores. Puesto de Bolsa
En representación de:
Darys Estrella Gerente General de la BVRD
Javier Guerrero Asociación de puestos de Bolsa RD
Comité de Trabajo.
Comité ejecutivo:
Marcos Troncoso Preside
William Malamud Vice
Diego Torres Secretario
Maria Haza Miembro
Ninoska F. de Tiburcio Miembro
Darys Estrella Miembro
Comité de Mercado:
Ninoska F. de Tiburcio Preside
Fernando Rodriguez Miembro
Diego Torres Miembro
Denisse Medina Miembro
Darys Estrella Miembro
Comité de Administración y Sostenimiento:
Marcs Troncoso Preside
Maria Haza Miembro
Denisse Medina Miembro
Willian Malamud Miembro
Darys Estrella Miembro
Javier Guerrero Miembro
Javier Guerrero Miembro
LA BOLSA DE VALORES DE SANTO DOMINGO
Origen de la Bolsa de Valores de Santo Domingo
Bolsa de valores: Se denomina de tal forma a un mercado organizado en donde se negocian (compran y venden) fundamentalmente activos de renta variable como son las acciones, aún cuando también se negocian títulos de renta fija como obligaciones y bonos, así como otro tipo de activos financieros.
Mercado de valores es el centro donde se produce el intercambio de activos financieros. Los mercados financieros a largo plazo se denominan de manera común mercados de capitales. Pero la diferencia fundamental entre los distintos mercados de valores viene dada por el hecho de que se emitan activos financieros (mercado primario o de emisión), o que se negocien valores (mercado secundario o de negociación).
En el mercado de emisión a largo plazo los agentes económicos se ponen en contacto con los ahorradores para captar recursos financieros mediante la emisión de títulos valores. Los mercados secundarios se encargan de poner en contacto entre sí a los ahorradores para que intercambien títulos valores que ya poseen. Facilitan de esta forma la transacción de títulos ya existentes.
El más conocido es la bolsa de valores, que es un mercado secundario organizado, con arreglo a la Ley del Mercado de Valores, DL No 755, la cual regula, entre otros temas, la protección al inversionista y la transparencia del mercado.
...