ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Publicos De Las Organizaciones

minipanther2 de Junio de 2014

785 Palabras (4 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 4

LOS PÚBLICOS DE LAS ORGANIZACIONES

• Del concepto de público a la noción de Stakeholders de la empresa.

Cambio del concepto de público por el de públicos, con este cambio, se pasó de la idea de receptores a la idea de destinatarios. Se reconoció que las personas que pertenecen a los diferentes públicos tienen características diferenciales e intereses diversos, y que por lo tanto, pueden interpretar de manera diferente una misma información.

Los stakeholders son definidos como "las personas que están vinculadas a una organización porque ellos y la organización tienen consecuencias sobre la otra".

• La interacción individuo-organización: el Status y Rol de Público.

La interacción de los individuos en relación con las empresas, va generando una serie de categorizaciones reciprocas entre las personas y las organizaciones, las cuales establecen, enmarcan y refuerzan las obligaciones y expectativas de cada uno de ellos en su relación.

El status o posición puede ser definido como el lugar que una persona ocupa en un sistema de relaciones sociales, mientras que podemos definir el rol como el conjunto de expectativas y obligaciones aplicadas a una persona que ocupa una determinada posición. Entonces el público es el conjunto de personas que ocupan un status y desempeñan un rol determinado en la relación con una organización.

• Las expectativas del rol de público.

Las expectativas no predicen como va actuar el individuo, sino que señalan como debería actuar alguien que desempeña dicho rol.

Las expectativas mutuas que surgirían de la relación entre una posición y su posición asociada. En base a ellas surgirán unos derechos y obligaciones mutuos siendo las obligaciones de uno los derechos del otro y viceversa.

En función de las expectativas de los roles de público con respecto a la organización, se establecerá, desarrollará y reforzará una determinada estructura de intereses en cada público.

• Nivel de institucionalización del rol de público.

El grado de institucionalización de las expectativas de los roles dará como resultado una mayor o menor flexibilidad a la hora de internalizar, de personalizar, los roles de público por parte de los individuos.

Grado de institucionalización: Las expectativas pueden ser reconocidas en todos los sujetos que desempeñan el mismo rol de público, a la vez que juegan un papel importante en la definición y establecimiento de la estructura de intereses básicos de cada público.

El rol internalizado: La manera particular en que el individuo establece sus derechos y obligaciones en cuanto ocupante del rol-, y su desempeño- la forma concreta en que el individuo actúa el rol-.

• El rol del público priorizado.

Inclusión Parcial: En cada momento, dependiendo del tipo de interacción que desarrollen con otros sujetos, las personas desempeñarán un rol específico.

Rol Priorizado: considerado como prioritario por los individuos en su relación con la organización, y que, en cierto modo, pueden llegar a influir en el desempeño de los otros roles de público.

• Relación entre los miembros de un público.

Se da entre los individuos que ocupan un mismo status de público y que desempeñan un mismo rol de público. Este vínculo entre los individuos puede originar que se conviertan en miembros de un grupo organizado.

• Estructura de Públicos de una Organización

a) Permisivos: Lazos que se establecen con organizaciones y grupos sociales que ejercen la autoridad y el control que permite la existencia de la empresa.

b) Funcionales: Aquéllos que se establecen con organizaciones o públicos que proveen inputs, y que toman los outputs de la empresa.

c) Normativos: los que se plantean con otras organizaciones o públicos que comparten similares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com