MATRIZ DE CONTIBUCION DE PROCESO DE FABRICACION DE MUEBLES
Enviado por MaGuy CRuz Scm • 10 de Noviembre de 2022 • Tarea • 1.726 Palabras (7 Páginas) • 94 Visitas
[pic 1]
05-05-2022
[pic 2]INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS PEROTE
PROFESOR: DANIEL BELLO PARRA
INTEGRANTES:
- LAURA MERINO VÁZQUEZ 18020013
- MAGALI CRUZ SÁNCHEZ 18020034
- JUAN CARLOS PONCE VILLA 18020042
- HUMBERTO MIRANDA RODRIGUEZ 18020043
MATERIA: GESTIÓN DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
GRUPO: 801-B
TEMA:
ACTIVIDAD 4:
REALIZA LAS MATRICES DE TU MAPA DE PROCESOS DE LA SEGUNDA ACTIVIDAD, DIAGRAMAS DE BLOQUE (METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN)
No. De Actividad | Actividad | Objetivo | Descripción | Comentarios |
1 | Mantenimiento Correctivo y Preventivo | Mantener las máquinas y herramientas en optimas condiciones para evitar cuellos de botella y accidentes laborales | Se hace un programa de mantenimiento que corresponde a cada 6 meses o cada vez que sea necesario. Se evalúa las condiciones en las que se encuentra la maquinaria y se hacen las correcciones y reparaciones correspondientes También se realiza el cambio de refacciones. Se usa herramientas como desarmadores, pinzas, tornillos, entre otros | Para llevar un mejor control de programa de mantenimiento se anota la fecha en que se hizo y se programa la fecha nueva en la agenda. |
2 | Gestión de Proveedores | Crear y actualizar las relaciones con los proveedores que nos brinden mayores beneficios | Se hace una búsqueda constante de proveedores nuevos en el mercado que nos brinden los mejores beneficios y precios Se actualiza la relación que ya tenemos con los proveedores actuales Se utilizan páginas web para buscar dichos proveedores | Para obtener a los mejores proveedores se negocia con ellos mediante una cita previa en la que se llega a acuerdos que beneficien a ambos, ese proceso se repite constantemente cando se encuentra a un proveedor nuevo y se elige al que más beneficios nos ofrece. |
3 | Gestión de Compras | Adquirir los bienes, servicios y materia prima que la empresa necesita, garantizando el abastecimiento de las cantidades requeridas en términos de tiempo, calidad y precio | Se adquiere la maquinaria, materia prima y servicios que la empresa vaya necesitando de acuerdo al abastecimiento programado Las compras se realizan mediante un pedido programado a los proveedores mínimo con un mes de anticipación, dicho pedido se realiza mediante el envió de un e-mail en donde se solicita la maquinaria, materia prima y servicios necesarios | La gestión de compras se programa mínimo con un mes de anticipación y se lleva un inventario de la misma |
4 | Gestión De Personal | Garantizar la administración de las relaciones que se establecen entre los trabajadores y la empresa | Se establece el rol que tiene cada colaborador dentro de la empresa y se evalúa si lo cumple correctamente o no. El rol se establece de acuerdo a los requisitos que se solicita en cada puesto de trabajo y esto se da cuanto se publica una vacante y se hace un reclutamiento y selección del personal cuando se evalúan los currículos vitae. | Las relaciones entre el personal y la empresa se registran mediante los logros alcanzados y si se están cumpliendo las metas |
5 | Gestión de Servicios Logísticos | Crear una cadena de suministro para garantizar la calidad de nuestro producto | Se evalúa los recursos con lo que cuenta la empresa y se cree un proceso detallado en el cual integra un flujo de información y sus herramientas de gestión, manipulación de materiales, producción de embalaje, inventario, transporte y almacenamiento | Con la creación de la cadena de suministro se crea una ruta de entrega, se lleva un control y registro de cuando son los entregados de los pedidos y cuantos productos son entregados |
6 | Recibir, Descargar y Almacenar Materia Prima | Tener un control de materia prima adecuado para evitar el desabastecimiento | La materia prima entregada nuestros almacenes por los proveedores lo primero que se hace el recibirla, posteriormente se descarga y se almacena. Sí revisa que haya llegado completa y se lleva un inventario que se realiza cada mes para asegurarse que se esté usando solamente la materia prima correspondiente en cada proceso de producción. | El control de la materia prima se realiza mediante un inventario , el cual es un software diseñado en excel que brinda mucha información como cuanta materia prima tenemos y evita que se use más materia prima de la prevista en el proceso de producción |
7 | Comunicación con el cliente | Contactar al cliente para tomar pedidos y garantizar el abastecimiento en tiempo y forma. | Se comunica con el cliente mediante una llamada telefónica para tomar su pedido y ver cuántos muebles requiere. Posteriormente se nota en la computadora para poder hacer el plan de trabajo. | Esta actividad garantiza poder cumplir en tiempo y forma con el abastecimiento adecuado con nuestros clientes ya que al comunicarnos con ellos y tomar sus pedidos también estamos garantizando un óptimo plan de producción. El encargado de comunicarse con los clientes y tomar sus pedidos es el dueño y encargado de la empresa |
8 | Plan de Trabajo: Producción | Crear un plan de producción para garantizar un abastecimiento adecuado en tiempo y forma para nuestros clientes | El plan de trabajo se crea a partir del pedido solicitado por el cliente, dicho plan se crea en el programa Excel mediante una gráfica de Gantt, en la cual él está las actividades qué se realizarán en cada área de trabajo y el tiempo en qué se debe realizar cada una de ellas, gracias es este plan no se exceden los tiempos previstos en cada área y se evita el retraso para el abastecimiento de nuestros clientes | El plan de Trabajo lleva un registro de los tiempos en los que se tiene que realizar cada pedido de cada cliente, dicho registros se lleva a cabo en Excel. |
9 | Maquila | Cortar las piezas de madera que se usa en un proceso de armado | En esta actividad lo primero que se hace es cepillar la madera en lo que es el cepillo, posteriormente se cortan a la medida de lo que van a hacer los muebles en la máquina corta el hilo o corte atravesado y finalmente se llevan al área de acabado para proseguir con él proceso de fabricación de los muebles | En esta área de trabajo se tiene que ser muy cuidadoso de cortar de manera adecuada en las piezas de madera ya que si alguna va mal o lleva algún defecto retrasaría lo que es estación de armado ya que no podrían avanzar y no podrían crear en mueble. Se lleva un control de las piezas que llegan a esta área mediante un software para que no se gaste más materia prima de la que está prevista |
10 | Armado | Crear el mueble | En esta área de trabajo lo que se hace es armar el mueble completamente, se empieza armando el cascarón del mueble con las piezas de madera qué se cortaron en el área de maquila y posteriormente se coloca el triplay con ayuda de engrapadoras. Se colocan las puertas usando pijas y bisagras y finalmente se colocan las rodajas con la ayuda de los desarmadores y pijas | En esta área es donde se termina el mueble al natural, también se llama control en este caso del triplay para que no se gaste más del necesario y también se lleva un control de las jornadas laborales ya que en están ya sé trabajan horas extra y por ellos se tiene que llevar hecho control para que le sean pagadas. |
11 | Acabado | Dar presentación deslumbrante al mueble mediante el proceso de pintado | En esta área de trabajo se lleva a cabo lo que es dar acabado el mueble, es decir pintarlo y echarle brillo, primero se aplica una capa de sellador y tinta con lo que es una pistola de gravedad, después se aplica una segunda capa para emparejar el tono y la uniformidad y por último se aplica una capa de brillo directo para que el mueble luzca reluciente usando nuevamente la pistola de gravedad. En esta actividad los trabajadores usan equipo de seguridad cómo lo que son mascarillas y guantes. | En el área de acabado se lleva un registro del material usado en Excel, ya que no se debe de gastar más de material previsto para cierto número de muebles. |
12 | Comunicación interna | Garantizar que el equipo de trabajo cumpla con sus tareas y a su vez entregar en tiempo y forma el abastecimiento a los clientes | La comunicación interna es muy importante dentro de la empresa ya que gracias a ella se realiza de manera oportuna el proceso de fabricación de muebles, ya que a cada trabajador se le comunica la tarea que debe de realizar y a su vez la forma en que debe hacerlo. Sus tareas de la comunican cada inicio de semana cuando ya se programó el plan de trabajo y el día en que se espera que ya esté completa la producción | La comunicación interna juega un papel muy importante dentro de la empresa ya que gracias a ella se les informa a los colaboradores sus tareas y el tiempo estimado en el que deben cumplirlas, |
13 | Marketing | Promocionar nuestro producto en distintos medios de comunicación, para generar mayores ventas y que llegue a más lugares | El proceso del marketing en este caso se realiza en primer lugar el elegir el lugar en que se empezaran a vender los muebles, se analiza si será factible o no el lugar, para posteriormente promocionar el producto mediante la publicación de anuncios que se postean mediante las redes sociales y anuncios radiofónicos, y también se ofrecen promociones para atraer a los clientes y empezar abrirse plaza en el mercado | El proceso del marketing lo realiza un colaborador especializado en el tema, el cual identifica y estudia los lugares que serán más factibles y mucho más fáciles de promocionar los muebles. Se usan herramientas como lo que son los estudios de mercado, creación de anuncios publicitarios, entre otros. |
14 | Entrega de Muebles Terminados | Garantizar la satisfacción de los clientes cumpliendo en tiempo y forma con la entrega y abastecimiento del pedido solicitado | Este es la actividad final, en la cual se entrega el producto terminado a los clientes que solicitaron un pedido. Dicha actividad se realiza con la ayuda de una camioneta Ford-1992 F-350 que tiene una capacidad de carga de hasta 50 muebles por viaje. En primer lugar se le da una presentación al mueble con un embalaje de papel plástico transparente para que no se raye , posteriormente una cuadrilla de colaboradores se encarga de acomodar la carga de aproximadamente 50 piezas en la camioneta y finalmente se lleva la carga al lugar previsto para que sea entregada en tiempo y forma , logrando así el abastecimiento adecuado | Esta actividad es la ultima y de mayor importancia ya que gracias a cumplirla se obtienen las utilidades netas. Se utilizan rutas de distribución para la entrega de muebles y también se lleva un registro de las piezas entregadas, dicho registro se lleva en un blog de notas, en el cual se registra el tipo de mueble, cuantas piezas corresponden a cada tipo y su precio unitario. |
...