METODOLOGÍA.
Enviado por mayumipaloma • 7 de Septiembre de 2014 • Tesis • 848 Palabras (4 Páginas) • 169 Visitas
CAPITULO IV
METODOLOGÍA
4.1. METODO, TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION
4.1.1. METODO
El presente trabajo pertenece al tipo de estudio de carácter descriptivo debido a que se va a medir el grado de asociación entre estas dos variables, esto quiere decir que van a medir cada variable presuntamente relacionada y, después miden y analizan la correlación por su puesto estas deberán someterse a la prueba de la hipótesis.
4.1.2. TIPO DE INVESTIGACION
La investigación por su finalidad es de tipo de investigación Sustantiva descriptiva debido a que se orienta está orientada al estudio de los fenómenos tal y como se presentan en la realidad, caracterizándolos. En este caso el fenómeno que sucede en la realidad de Chupaca es la influencia que tiene la recaudación de impuestos en la ejecución de los gastos operativos.
4.1.3. NIVEL DE INVESTIGACIÓN
Esta investigación es de nivel descriptiva debido a que se describirá todos los aspectos que faciliten la recaudación de impuestos de la municipalidad de Chupaca para superar las deficiencias que existen en esta entidad.
4.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
El diseño de investigación es transeccional correlacional-causal puesto, que nos describen relaciones entre dos o más variables en su momento determinado, ya sea en términos correlaciónales o en función de la relación causa-efecto, en el cual en esta investigación se determinará la relación de la recaudación de impuestos con la ejecución de los gastos operativos de la Municipalidad Provincial de Chupaca.
4.3. POBLACION Y MUESTRA
4.3.1. POBLACIÓN
La población elegida para la presente investigación es la totalidad de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chupaca. Son 300 trabajadores los que forman parte de la organización.
4.3.2. MUESTRA
En el presente trabajo de investigación, tenemos como muestra a los 23 trabajadores del Área de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Chupaca comprendida como una unidad ejecutora dentro de la estructura Publica, referido al periodo económico 2012-2013.
4.3.2.1. Tipo de muestra
Unidad de análisis : Área de Administración
Tributaria de la Municipalidad
Provincial de Chupaca
Tamaño de Muestra : 20 personas
Tipo de Muestra : No Probabilística
Cuadro N° 01. Resumen de las Muestras
ÁREA DE LA EMPRESA / ORGANIZACIÓN POBLACIÓN PORCENTAJE MUESTRA
Área de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Chupaca 300 20% 20
Fuente: Elaboración Propia, Mayo 2014
4.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
En base a la naturaleza de esta investigación se eligen las siguientes técnicas e instrumentos.
Cuadro N° 02. Principales Técnicas de Investigación
Técnica Instrumento Datos que Observan
Encuesta • Cuestionario de recaudación tributaria
• Cuestionario de ejecución de gastos operativos • Nos permitió ver el proceso que realiza la empresa con relación a la recaudación de impuestos que desarrolla la municipalidad Provincial de Chupaca además de determinar el grado de relación que existe entre recaudación de impuestos con la ejecución de gastos operativos.
Entrevista • Protocolo de entrevista • Con esta técnica se pudo dialogar y recabar información con el gerentes y trabajadores de administración tributaria de la municipalidad
Fuente: Elaboración Propia, Mayo 2014
...