Manejo Beneficio y acopio de cosecha de perecederos
Enviado por DANIELA MARCELA SUAREZ URIBE • 13 de Octubre de 2018 • Ensayo • 996 Palabras (4 Páginas) • 187 Visitas
Informe Segundo
Angélica Dayana Araque Rodríguez
Blanca Lizeth Gomes pita
María Camila Naranjo Delgada
Andrés Felipe Rico pinzón
José Luis Cala Amaya
Cristian Andrey Ardila Ochoa
Juan Carlos Lozada Rondón
Universidad Industrial de Santander
Manejo Beneficio y acopio de cosecha de perecederos
Socorro, Santander
2018-09-08
Informe segundo
Angélica Dayana Araque Rodríguez
Blanca Lizeth Gomes pita
María Camila Naranjo Delgada
Andrés Felipe Rico pinzón
José Luis Cala Amaya
Cristian Andrey Ardila Ochoa
Juan Carlos Lozada Rondón
Docente: Gerardo Rodríguez
Universidad Industrial de Santander
Manejo Beneficio y acopio de cosecha de perecederos
Socorro, Santander
2018-09-08
- Propiedades de la adecuación de un producto o materia prima alimenticia.
- factores biológicos y químicos
- factores físicos
- factores ambientales
- clasificación según:
- su perecibilidad
- su grado de transformación
- su capacidad para transmitir enfermedades
- su tipo de calidad
Existen algunos parámetros que se deben tener en cuenta a la hora de adecuar y almacenar una materia prima alimenticia, con el fin de mantener sus propiedades físico químicas para que sea apta para nuestro consumo y para procesar
A continuación veremos qué factores influyen en la adecuación de estos productos :
- FACTORES BIOLÓGICOS
Los contaminantes biológicos son virus (como el de la hepatitis) bacterias, protozoarios, hongos microscópicos. Las intoxicaciones son el tipo de contaminantes son más frecuentes en temporadas de calor cuando se producen, en calor afecta a un número de personas que generalmente son atendidas a tiempo, evitando el riesgo de vida en todos los casos. Puede ser transmitido por :
HOMBRE: posible contaminación a causa de no utilizar los elementos apropiados para la protección y manipulación de los productos
ANIMALES: no tener un adecuado control de roedores en las zonas de almacenamiento de los productos.
INSECTOS: tener un control permanente de plagas en los sitios de procesamiento y almacenaje con el fin de prevenir la contaminación de los productos.
MICROORGANISMOS: planear y mantener las temperaturas adecuadas a los productos que requieran frio y no mantener por mucho tiempo los productos perecederos con el fin de evitar su descomposición
- CONTAMINANTES QUIMICOS
En esta categoría encontramos fundamentos contaminantes de uso agrícola veterinario, como plaguicidas y fertilizantes .Los plaguicidas se utilizan para eliminar plagas a nivel agrícola, veterinario, domestico, sanitario y humano. Todos son tóxicos en mayor o menor grado.
- FACTORES FÍSICOS
Aplastamientos: realizar un correcto apilaje del producto para evitar que el producto se dañe
Golpes: hacer una buena recolección del producto y una posterior selección con el fin de evitar que productos defectuosos lleguen al consumidor final
- FACTORES AMBIENTALES
Se trata de aquellos sitios de almacenaje donde podemos controlar las temperaturas y humedades como lo son por ej : friogorificos , termo , bodegas de control térmico
Hay que tener en cuenta su clasificación
SEGÚN PERECIBILIDAD
Los alimentos se deterioran después de su obtención en tiempos variables dependiendo de su naturaleza, existen factores propios del alimento que determinan su perecibilidad.
1. No perecederos (azúcar, sal, harinas, leguminosas ,cereales)
2. Semiperecederos (huevos, papas, frutos secos)
...