Marketing empresa: La flauta soñada
Enviado por antoniogaytan21 • 23 de Abril de 2021 • Informe • 1.104 Palabras (5 Páginas) • 70 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
Introducción
La flauta soñada es un negocio local de venta de gorditas, tostadas y flautas (su producto estrella) con mas de 40 años en el mercado. Escogí este negocio porque lo considero único, ubicado en una buena zona y con mucho potencial, lastimosamente el servicio al cliente deja mucho que desear, ya que de este se encarga un señor de la tercera edad, y su atención y reflejos no son los óptimos y no llegan a cubrir la demanda para el negocio. A continuación, presentare mis ideas para solucionar esta problemática
1.- Empresa
- Nombre de la empresa: La flauta soñada
- Dirección: Calle Cristóbal Colón Nte. 301, Zona Centro, 87000 Cd Victoria, Tamps.
- Sitio web: [pic 5]
- Ramo o giro: Restaurantero
- Logotipo:
[pic 6]
- Posicionamiento: Ricas flautas de gran tamaño
- Mercado meta:
- Edad: Va dirigido a personas de entre 10 y 60 años, por el tipo de comida, guisos y acompañantes que maneja el restaurante
- Género: Ambos sexos, tanto hombre como mujeres pueden venir aqui
- Nivel socio económico: C+ considero todo esto ya que el precio de las flautas es de $70, algo accesible para las familias, siendo así que hasta una flauta puede ser partida a la mitad y ser compartida con alguien más.
- Escolaridad: Al ser un restaurante este no va dirigido a un tipo de personas en específico, así que cualquier persona de cualquier escolaridad puede venir aquí
2.- Problemática
Instalaciones descuidadas y un mal servicio al cliente son las principales problemáticas de este negocio
3.- Foda
- Fortalezas: ubicado en la zona centro de la ciudad, tienen el respaldo de mas de 40 años de experiencia y cuentan con un producto único
- Oportunidades: Un mejor uso de la publicidad, expansión del local y expandir el menú
- Debilidades: Instalaciones en mal estado, mal servicio al cliente y es un poco pequeño el local
- Amenazas: Muchas personas creían que el negocio ya había cerrado, no todos tiene conocimiento de su existencia, los jóvenes prefieren otro tipo de restaurantes
4.- Ventaja competitiva de la empresa
Los más de 40 años de experiencia y las flautas de gran tamaño la posicionan como uno de los restaurantes únicos en la zona
5.- Factores macro de la categoría de producto
- Demografía: Según INEGI la población total de cd victoria es de 346,029 de la cual el 48.8% son hombres y el 51.2% son mujeres, o sea 168,862 hombres y 177,167 mujeres. Nuestro local va dirigido a personas de entre 10 y 60 años, o sea 35.4% hombres y 36.5% mujeres, que equivalen a 122,494 hombres y 126,300 mujeres. Dándonos un total de 248,794 personas
- Tecnología: Las flautas son hechas a mano con harina, rellenas del guiso que el cliente prefiera, poniéndolas en un plato de plástico y listas para el consumo del cliente
- Competencia: Las flautas mas grandes de Cd. Victoria ubicadas en la zona centro, con un rico y característico sabor
- Directa: Otras flautas más conocidas y con más locales en la ciudad, pero con un tamaña menor y un menú aun mas reducido, son las flautas del Arce
- Indirecta: Las gorditas Doña Tota son unos de los locales mas elegidos por los Victorenses
- Factores socioculturales: Cd. Victoria es el único municipio en el mundo que le llama flautas a los tradicionales tacos de harina, y defienden a capa y espada este nombre, siendo así uno de sus antojitos mas favoritos para su consumo, ya sea a la hora de almorzar, comer y cenar
- Factor económico: El producto podrá ser aceptado por el mercado, debido al Salario mínimo en Cd. Victoria de $123.22
- Políticas legales:
- Secretaria de administración tributaria (SAT): Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.
- Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS):
- Ejerce la regulación, control y fomento sanitarios en:
- Establecimientos de salud;
- Medicamentos y otros insumos para la salud;
- Disposición de órganos, tejidos, células de seres humanos y sus componentes;
- Alimentos y bebidas;
- Productos cosméticos;
- Productos de aseo;
- Tabaco, plaguicidas, nutrientes vegetales, sustancias tóxicas o peligrosas para la salud;
- Productos biotecnológicos, suplementos alimenticios, materias primas y aditivos que intervengan en la elaboración de los productos anteriores; y
- Productos de prevención y control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre, salud ocupacional y saneamiento básico.
- PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO): Es una institución que protege y promueve los derechos de las y los consumidores, garantizando relaciones comerciales equitativas que fortalezcan la cultura de consumo responsable y el acceso en mejores condiciones de mercado a productos y servicios, asegurando certeza, legalidad y seguridad jurídica dentro del marco normativo de los Derechos Humanos reconocidos para la población consumidora.
- SECRETARIA DE SALUD: La Secretaría de Salud es la dependencia del Poder Ejecutivo que se encarga primordialmente de la prevención de enfermedades y promoción de la salud de la población.
6.- Alternativas de solución
Añadir una mezcla de juventud y experiencia en el servicio al cliente, sumado a esto con una mejor capacitación e incentivos para los trabajadores
...