Mermelada de Pitahaya
Enviado por Briella13. • 18 de Diciembre de 2020 • Monografía • 4.914 Palabras (20 Páginas) • 360 Visitas
Universidad Tecnológica del Perú
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería industrial[pic 1]
MERMELADA DE PITAHAYA
Integrante:
Alarcon Vera, Carolina Fiorella 1626411
Arenazas Flores, Karolay Sara 1512561
Moscoso Zevallos, Raul Renato U17103676
Pumachara Huaycani, Willian Javier 1512582
Soncco Garcia, Arlet U17212966
Asignatura:
Microeconomía
Docente:
Marco Antonio Caceres Calderon
Sección:
4974
Arequipa - Perú
2019
Contenido
INTRODUCCION 4
1. Descripción de la empresa 5
1.1. Misión, Visión y Objetivos de la empresa 5
1.2. Análisis de la constitución legal 5
1.3. Organigrama 5
1.4. Políticas administrativas 6
1.5. Ubicación de la empresa 7
2. Análisis del producto 7
2.1. Descripción del producto o servicio. 7
2.2. Diferenciación del producto o servicio en el sector. 7
2.3. Usos y beneficios. 7
2.4. Bienes sustitutos o complementarios. 8
2.5. Materias primas 9
2.6. Maquinaria 9
2.7. Proceso productivo descripción 9
2.8. Normas de calidad 10
2.9. Mantenimiento que tipo es necesario. 10
2.10. Clasificación arancelaria 11
3. Análisis del mercado meta 11
3.1. Investigación del mercado 11
3.2. Mercado 12
3.3. Precios de referencia en el mercado meta 14
3.4. Determinación de una proyección 14
3.5. Canales comercialización 15
3.6. Análisis de la competencia 15
3.7. Identificación de clientes potenciales 15
4. Riesgos críticos 15
4.1. Riesgos internos 17
4.2. Riesgos externos 17
4.3. Planes de contingencia 18
4.4. Provisión de seguros 19
5. Proyecciones financieras 21
5.2. Requerimientos de capital para el proyecto 21
5.3. Determinación del flujo de efectivo 22
5.4. Estados financieros proforma 25
5.5. Análisis del Punto de Equilibrio 26
5.6. Principales razones financieras 26
6. Conclusiones 28
7. Bibliografía 29
INTRODUCCION
El propósito de esta investigación es el lanzamiento de un nuevo producto al mercado, Mermeladas de Pitahaya, con nuestra empresa DRAGON FRUITS SAC, ya que existen gran variedad de mermeladas y jaleas de distintas frutas pero básicamente de la Pitahaya no. Además de ser una fruta rica en fibra, vitamina C, hierro, fósforo y calcio, la Pitahaya tiene en sus semillas negras una grasa natural, la cual se encarga de mejorar el funcionamiento del tracto digestivo, debido a ello se le da un efecto laxante y es aconsejable consumirla cuando se sufre de estreñimiento y como requerimiento básico para una dieta balanceada. Otro punto muy importante es que la Mermelada de Pitahaya tiene como materia prima la Pitahaya desechada la cual representa el 1%/Ha de la producción total. El desecho ocurre por causa de efectos climatológicos y la madurez acelerada de la fruta, lo que hace que el producto incurra en parámetros que limitan su exportación, dando paso a que estos desperdicios de Pitahaya para el productor Pitahayero, pasen a ser motivo de venta así es como se constituye en materia prima para muchos productos como licor de Pitahaya, puré de Pitahaya, pan de Pitahaya, etc.
...