Modelos de Administracion Tarea#1
Enviado por Oz Pires • 21 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 308 Palabras (2 Páginas) • 282 Visitas
[pic 1]
Licenciada: Pamela Sarmiento
Estudiante: Oscar Barrientos
Materia: Administración I
Número de Cuenta: 21851139
Fecha: 15 de Octubre, 2018
Objetivos:
- Identificar cuáles son los modelos administrativos.
- Comprender en que consiste el modelo clásico, conductual, cuantitativo y contemporáneo de la administración.
Modelo Administrativo | Idea Principal | Precursores |
Modelo Clásico (1911-1947) | Hace Hincapié en la racionalidad y en que las organización y sus trabajadores sean lo más eficientes posibles. Y esta se divide en Administración Científica y Administración General. | Fayol Frederick Taylor |
Modelo Conductual (1700-1950) | Es el modelo que basa sus ideas en el campo de estudio Del comportamiento organizacional, que no es más que el estudio de las acciones de las personas en el trabajo. Y esta se divide en Primeros Partidarios, Estudios de Hawthorne y Comportamiento Organizacional. | Robert Owen Chester Barnard Hugo Munsterberg Mary Parker Follet |
Modelo Cuantitativo (1940-1950) | Es el uso de técnicas cuantitativas para mejorar el proceso de toma de decisiones, conocido también como ciencia de la administración. También involucra la aplicación de estadísticas, optimización, información, simulaciones por computadora.
| |
Modelo Contemporáneo (1960-Actualidad) | Los investigadores administrativos comenzaron a tomar en cuenta lo que ocurre en el entorno, que esta fuera de los límites de la organización. Está conformada por el modelo sistemático y el modelo de contingencias. |
Acción del Gerente | P | O | D | C | |
Ejemplo | Brindar incentivos económicos a los empleados por logros en sus metas de producción. | X | |||
1 | Desarrollar un plan de acción para cumplir la meta de ventas del año. | X | |||
2 | Reunión con su equipo de colaboradores para felicitarlos por el trabajo realizado en un proyecto exitoso. | X | |||
3 | Evaluación del desempeño individual de los empleados a través del cumplimiento de metas. | X | |||
4 | Revisión del inventario disponible. | X | |||
5 | Conformación de un equipo que estará encargado de poner en marcha un evento de lanzamiento de un nuevo producto. | X | |||
6 | Establecer las estrategias de la empresa para aumentar la participación de mercado. | X |
Conclusión
Con esta investigación pudimos observar que existieron varios modelos administrativos en todo este tiempo en el cual todos fueron muy importantes para lo que ahora conocemos la administración en general. También observamos que los modelos se dividían en varias ramas.
...