ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD. Estrategia de operaciones en un entorno global

Lic. Octavio Ramos LoyaEnsayo11 de Julio de 2020

3.359 Palabras (14 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

[pic 1][pic 2]

SESIÓN 1

Capítulo 1. Operaciones y Productividad

Capítulo 2. Estrategia de operaciones en un entorno global

ALUMNO: OCTAVIO RAMOS LOYA[pic 3]

MATRÍCULA: 317521

MATERIA:  DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCION

ASESOR: DR. ISIDRO DOMINGUEZ ALCARAZ

17 DE MAYO DE 2020

ENSAYO 1

OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD

INTRODUCCIÓN

La administración de operaciones (AO) es una disciplina que se aplica a empresas dedicadas a la producción de bienes y servicios, aplicada de una manera eficiente y con la aplicación efectiva de los conceptos, herramientas y técnicas de AO.

Es importante conocer cómo manejar las operaciones en una economía global, estudiando la forma en que los administradores de operaciones crean los bienes y servicios que enriquecen nuestra vida.

Conocer el papel que desempeñan los administradores de operaciones en los negocios. y analizar lo qué es la producción y productividad, continuando con el análisis de las operaciones del sector servicios y el reto que implica administrar un sistema de producción efectivo.

LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Es el conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados. Las empresas de manufactura, crean bienes evidentes es decir un producto tangible, por otra parte, las actividades intangibles son llamadas servicios, en sí, las actividades de producción que ocurren en las organizaciones se denominan como operaciones, o administración de operaciones.

ORGANIZACIÓN.

Para la creación de bienes y servicios, se desarrollan tres funciones; Marketing, ésta genera la demanda o pedidos de un producto o servicio hasta llegar a la venta; Producción y operaciones, crean el producto; y, finanzas y contabilidad, es el seguimiento de la operación de gastos y llegar a los ingresos, que es finalmente el objetivo de una organización.

El ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES (AO).

Estudia la organización de las personas para efectuar la tarea productiva, ya que cada organización comercializa (vende), financia (contabiliza) y produce (opera), saber cómo se producen los bienes y servicios, comprender lo que hacen los administradores de operaciones.

El estudio de la administración de operaciones es útil para desarrollar las habilidades necesarias y explorar las numerosas y lucrativas oportunidades de desarrollo, ya que la AO es muy costosa, pues representa gran porcentaje del ingreso, y dicho estudio proporciona una oportunidad para mejorar la rentabilidad y elevar el servicio a la sociedad.

Los administradores de operaciones realizan las funciones básicas del proceso de administración, planear, organizar, asignar personal, dirigir y controlar, aplicando este proceso de administración a las decisiones que toman.

DIEZ DECISIONES CRÍTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

  1. Diseño de bienes y servicios. Decidir, cuáles y como diseñar estos productos.
  2. Administración de la calidad. Definimos la calidad y el responsable de la misma.
  3. Diseño del proceso y de la capacidad. Definir la capacidad de los productos, el equipo y tecnología necesaria para efectuar estos procesos.
  4. Estrategia de localización. Decisión bajo ciertos criterios para ubicar las instalaciones.
  5. Estrategia de distribución de instalaciones. hacer la distribución y definir el tamaño para cumplir con el plan.
  6. Recursos humanos y diseño del trabajo. Proporcionar un ambiente de trabajo razonable y definir la producción esperada de nuestros empleados.
  7. Administración de la cadena de suministro. Hacer o comprar componentes, establecer proveedores a integrarse al programa de comercio electrónico.
  8. Inventario, planeación de requerimientos de material y entregas justo a tiempo. Establecer inventario de cada artículo y cuándo reordenar.
  9. Programación a mediano y corto plazos. Definir el periodo de contratación de la gente en la nómina y trabajos a realizar.
  10. Mantenimiento. Definir responsable y tiempos de realizar el mantenimiento.

TRABAJOS DE AO

Las personas preparadas en contabilidad, estadística, finanzas y administración de operaciones tienen oportunidades de ocupar puestos a nivel inicial en todas estas áreas, además de éstas áreas de conocimiento, con la toma de cursos especializados en sistemas de información y matemáticas, más oportunidades de trabajo estarán a su disposición.

LA HERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

El campo de la AO es relativamente nuevo, pero su historia es rica e interesante.

  • Especialización del trabajo (Adam Smith 1776 y Charles Babbage 1852)
  • Partes estandarizadas (Whitney 1800)
  • Análisis de procesos (Taylor 1881)
  • Líneas de ensamble móvil (Ford / Sorenson / Avery 1913)
  • Gráficas de Gantt (Gantt 1916)
  • Estudio de tiempos y movimientos (Frank y Lillian Gilbreth 1922
  • Control de calidad (Shewhart 1924; Deming 1950)
  • Computadora (Atanasoff 1938)
  • CPM/PERT (DuPont 1957)
  • Planeacion de Requerimientos de Materiales (Orlicky 1960)
  • Flexible manufacturing system (FMS 1975)
  • Computer integrated manufacturing (1990)

OPERACIONES EN EL SECTOR SERVICIOS

Se define a los servicios como aquellas actividades económicas que comúnmente crean un producto intangible, que abarca reparación y mantenimiento, gobierno, alimentación y hospedaje, transporte, seguros, comercio, finanzas, bienes raíces, educación, servicios legales, médicos, y de entretenimiento, y otras ocupaciones profesionales.

Diferencias entre bienes y servicios

Comúnmente los servicios son intangibles, se producen y consumen de manera simultánea, tienen una gran interacción con el cliente, son difíciles de estandarizar o automatizar y tienen una definición de producto inconsistente, a menudo los servicios se basan en el conocimiento.

El producto puede revenderse, inventariarse y es transportable, la venta es distinta de la producción, a menudo es fácil automatizar y el ingreso se genera primordialmente a partir del producto tangible.

TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

El administrador de operaciones se enfrenta a un mundo siempre cambiante, como resultado de una variedad de fuerzas, desde la globalización del comercio mundial hasta la transferencia de ideas, productos y dinero a velocidades electrónicas.

Algunos desafíos de los administradores de operaciones y las acciones a tomar son:

  • Enfoque global: Responden con innovaciones que rápidamente generan y mueven ideas, producción y bienes terminados.
  • Desempeño justo a tiempo, recortando los inventarios de manera consuetudinaria en todos los niveles.
  • Sociedades de cadenas de suministro, contratando y construyendo sociedades a largo plazo con participantes que son cruciales en la cadena de suministro
  • Desarrollo rápido de productos, estructuras de administración y tecnologías más rápidas, así como con alianzas (socios) que son más efectivas.
  • Personalización en masa, procesos de producción flexibles para ajustarse y entregar productos individuales donde y cuando se necesiten.
  • Empleados con autoridad delegada, la responsabilidad de tomar más decisiones al trabajador individual.
  • Producción sensible al medio ambiente, Diseñar productos biodegradables, o componentes de automóvil que puedan volver a usarse o reciclarse, o empaques más eficientes.
  • Ética, tomando su lugar en el desafío continuo de mejorar el comportamiento ético.

EL RETO DE LA PRODUCTIVIDAD

La productividad es la relación que existe entre las salidas (bienes y servicios) y una o más entradas (mano de obra y capital), el reto del administrador de operaciones es mejorar la razón entre las salidas y las entradas, es decir, mejorar la eficiencia, reducir la entrada mientras la salida permanece constante, o bien con un incremento en la salida mientras la entrada permanece constante, a través de los incrementos en la productividad pueden la mano de obra, el capital y la administración recibir pagos adicionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (270 Kb) docx (89 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com