Organizacion
Enviado por welman8 • 25 de Marzo de 2015 • 6.038 Palabras (25 Páginas) • 197 Visitas
1. INTRODUCCION:
El siguiente trabajo es una propuesta que tiene como finalidad hacer un análisis organizacional a la INSTITUCION EDUCATIVA SANTA BERNARDITA, para así conocer la importancia de organizar y como esta influye en el desarrollo y buen funcionamiento de una empresa.
Partiendo de las observaciones que se le hacen a las empresas, se pudo observar frecuentes fallas las cuales son originadas por la mala organización, es decir, la errada asignación de funciones y la mala estructuración de las actividades y jerarquía.
Además, cabe destacar que la organización es parte fundamental de las empresas porque a través de esta podemos agrupar las actividades en una estructura lógica para luego asignárselo a las personas y así puedan ejecutar su trabajo correctamente. También, es importante la elección del tipo de organización que vamos manejar para que la empresa tenga un buen funcionamiento.
Cuando una empresa se encuentra bien organizada lograra tener un mejor aprovechamiento de los recursos y por lo tanto sus actividades se harán de manera eficiente, permitiendo así el cumplimiento de los objetivos que se han planteado.
La meta principal es demostrar que la mala organización puede perjudicar el funcionamiento de las empresas, por lo tanto, no van a lograr los resultados esperados. Teniendo en cuenta la meta prevista, la expectativa de este análisis es lograr indagar sobre las fallas más frecuentes en las empresas y poder plantear las soluciones pertinentes a este problema para evitar que muchas empresas sigan teniendo estas fallas organizacionales.
Por otra parte, las empresas del sector educativo son de gran importancia para a sociedad ya que ayudan a la buena formación para un ciudadano de bien, por lo tanto necesitan de una buena organización para cumplir con sus objetivos y ofrecer un servicio calidad. Por consiguiente, la siguiente propuesta es un análisis realizado a la INSTITUCION EDUCATIVA SANTA BERNARDITA del educativo de de la ciudad de Barranquilla.
2. Titulo
Análisis organizacional en la empresa INSTITUCION EDUCATIVA SANTA BERNARDITA una empresa sin ánimo de lucro de servicios y de tipo profesional.
3. Planteamiento del problema:
El colegio Santa Bernardita es una organización sin ánimo de lucro, es una organización profesional y con una departamentalización por funciones y por servicio.
Una buena organización hace que las empresas funcionen de la mejor manera y produzcan los mejores resultados, porque las actividades estarán mejor distribuidas, de manera que cada trabajador realice sus actividades de acuerdo con sus habilidades permitiendo que estas se hagan de una manera correcta, ahorrando recursos y tiempo que se pueden utilizar para la fabricación de más bienes y/o servicios, logrando así que la empresa sea más productiva y logre los objetivos trazados.
Pero una mala organización dentro de una empresa puede originar la falta de fluidez en los procesos y tareas, una incorrecta administración del tiempo, el desconocimiento por parte de los trabajadores de sus actividades las cuales se realizaran inadecuadamente, produciendo desperdicios de recursos, tiempo y capital, sin lograr los objetivos, llevando a la empresa a la quiebra.
Por lo tanto, el aspecto que vamos a estudiar es la organización en las empresas y que a través de esto podamos desarrollar e implementar estrategias que permitan la solución de dicho problema.
Después de una visita a una institución educativa de la ciudad de Barranquilla y por medio de la observación pudimos constatar la existencia de dichas fallas y por lo tanto la lenta solución de los conflictos que se presenta.
La situación que podríamos tratar es que el colegio está demasiado centralizado y son pocas las personas que tienen el poder.
Formulación del problema
A partir de lo mencionado anteriormente el equipo de investigación se ha planteado el siguiente interrogante: ¿Qué tan importante es la estructura organizacional en las instituciones educativas para el desarrollo de estas?
4. Justificación
Una estructura organizacional es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad deber cumplir y el modo de comunicación entre cada unidad. (Strategor, 1988).
Es una instrumento muy importante para el progreso de la misma, ya que se puede determinar un mecanismo que permita el exitoso cumplimiento de los objetivos a través de los planes que una empresa tiene. Una empresa está formada por un grupo de personas que trabajan con un objetivo y/o meta organizacional y para cumplir con dichas metas y/o objetivo cada uno debe desempeñar una función determinada.
Según Guillermo de Haro (2005) la importancia de la estructura se encuentra en que ésta nos ayuda a definir qué se debe hacer y quién debe hacerlo. La estructura es una de las bases de la organización (o de la desorganización) de las actividades de una empresa. Una buena estructura permitirá una mejor integración y coordinación de todos los integrantes de una empresa. Al estar mejor organizados se logrará un mejor aprovechamiento de los recursos lo que a lo largo del camino puede hacer que una empresa sea más eficiente.
Las empresas se organizan de formas diferentes, mediante la estructura escogida por cada una y dependiendo al tipo de empresa y los propósitos o metas a alcanzar.
A lo largo de los años se han presentado diferentes tipos de estructuras las cuales han permitido a los empresarios o administradores sacar el máximo beneficio de los antes llamados recursos humanos pero denominados en la actualidad talento humano.
Algunos de los tipos de estructuras son: Organización Lineal o Militar, Organización Funcional o de Taylor, Organización Lineo- funcional, Organización staff, Organización matricial, Organización por comités, Organización por equipos de trabajos, Organización por redes.
Nuestro objetivo al realizar el análisis organizacional en las instituciones educativas de la ciudad de Barranquilla, es dar respuesta al interrogante, ¿cuál es la importancia de la estructura organizacional en el desarrollo de estas instituciones en el sector educativo?; este estudio ayudara a observar la correcta estructura y organización de una empresa, siendo este un concepto fundamental el cual los administradores de empresas deben manejar para que pueda ser aplicado en cualquier empresa.
Este estudio es de suma importante, a través de este se puede identificar cuáles son las fallas más representativas de las empresas, ya que en la actualidad se necesita que las empresas sean más eficientes y eficaces y puedan enfrentarse al mercado
...