Organizacion
Enviado por mominca • 10 de Abril de 2015 • 631 Palabras (3 Páginas) • 168 Visitas
1.1.Entorno de tarea:
Comprende los sectores con los que la organización se relaciona directamente y que
tienen un impacto directo en la capacidad organizacional para alcanzar las metas.
Por lo general comprende:
2
a) El sector industrial; prefieren los comercios pequeños o internet que ofrezcan más
surtido, mejor servicio o mayor calidad.
b) El sector de materias primas.
c) El sector del mercado.
d) El sector de los recursos humanos.
e) El sector internacional; globalización y la intensa competencia.
1.2.Entorno general:
Abarca los sectores que quizás no tienen un efecto directo en las operaciones de la empresa,
pero que ejercen una influencia indirecta.
Por lo general comprende:
a) El sector gubernamental.
b) El sector sociocultural.
c) Las condiciones económicas.
d) El sector tecnológico.
e) Los recursos financieros (punto más importante para las consideraciones de los
empresarios).
1.3.Entorno internacional:
La distinción entre operaciones extranjeras y nacionales cada vez es más irrelevante, por lo
que, todas las organizaciones se enfrentan a una incertidumbre interna y global.
Las interconexiones crecientemente globales tienen implicaciones positivas y negativas para
las organizaciones y las organizaciones se vuelven extremadamente complejas y competitivas.
2. Incertidumbre del entorno:
Varias dimensiones:
a) Estable o inestable.
b) Homogéneo o heterogéneo.
c) Simple o complejo.
d) La munificencia o cantidad de recursos disponibles.
e) Si los recursos disponibles están concentrados o dispersos.
f) El grado de consenso en el entorno.
Estas dimensiones se resumen en dos formas esenciales:
1) La necesidad de información acerca del entorno.
2) La necesidad de recursos del entorno.
Incertidumbre: significa que quienes deciden no cuentan con información suficiente sobre los
factores del entorno y tienen dificultades para anticipar los cambios en el exterior.
2.1.Dimensión de lo simple y lo complejo:
3
Concierne la complejidad del entorno, la cual se refiere a la heterogeneidad, el número y las
diferencias de los elementos externos importantes para las operaciones de una organización.
2.2.Dimensión de lo estable y lo inestable.
Se refiere a si los elementos del entorno son dinámicos. Las dimensiones de lo simple y lo
complejo y lo estable y lo inestable se combinan en un modelo para evaluar la incertidumbre.
Varios tipos:
a) Simple + estable= baja incertidumbre.
b) Complejo + estable= incertidumbre baja-moderada.
c) Simple + inestable= incertidumbre alta-moderada.
d) Complejo + inestable=
...