Organizacion
Enviado por mijangos92 • 30 de Abril de 2015 • 238 Palabras (1 Páginas) • 168 Visitas
1. Que es Planeación:
R: Es el primer paso del proceso Administrativo por el cual se define en problema, analizando experiencias pasadas.
2. ¿Cuál es la importancia y propósito de la planeación?
R: La planeación es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier grupo social.
3. Menciona 4 fundamentos básicos que muestran la importancia de la planeación:
1.- produce el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos.
2.- Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presentan, con mayores garantías de éxito.
3.- Permite al ejecutivo evaluar alternativas antes de tomar una decisión.
4.- Condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea.
4. Cuál es la importancia de la investigación en la planeación:
Busca información con el objetivo de predecir cualquier situación administrativa que afecte o beneficie a la empresa.
5. En que consiste la factibilidad:
R: En que lo que se planee debe ser realizable
6. En que se basa la Objetividad y cuantificación:
R: En que cuando se planea es necesario basarse en datos reales como razonamientos precisos y exactos.
7. Cuáles son los principios de la planeación:
R: Factibilidad, Objetividad y cuantificación, Flexibilidad, Unidad y Cambio de estrategias
8. Cuantos tipos de planeación existen y cuales
R: 3 tipos de planeación, y son corto plazo, mediano plazo y largo plazo.
9. Menciona que tipo de planeación es de uno a tres años:
R: Mediano Plazo
10. Para el proceso de la planeación que es lo principal que se debe de tomar en cuenta
R: El Marco de referencia que sería ¿De dónde partimos?
...