Organizacion
Enviado por yorman_07 • 25 de Mayo de 2015 • 1.855 Palabras (8 Páginas) • 139 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS
LLANOS CENTRALES“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CONTADURÍA PÚBLICA
CÁTEDRA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Prof.: Alberto Hernández Autor: Girón, Roddy C.I.: 13.199.288
González, Miguel C.I.: 6.309.227
Flores, Yorman C.I.: 19.206.916
Martínez, Keinner C.I.: 19.699.848
Martínez, Yoely C.I.: 12.925.180
Zúñiga, Edixon C.I.: 20.990.101
Año: 4to Sección: F1
San Juan de los Morros, Marzo de 2015
INTRODUCCIÓN
Una organización es un sistema diseñado para alcanzar metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. Donde se toman en cuenta el recurso humano, material y administrativo.
Por tal motivo, es conveniente el estudio de la clasificación de los diferentes tipos de Organizaciones tales como:
De Procesos o Funcionales
Matriciales y
De Red.
Al igual es de suma importancia la investigación de la clasificación de la toma de decisones dependiendo del tipo de organización y con el fin de tomar acciones al momento de solucionar eventualidades o situaciones repetitivas en la organización.
Entre la clasificación de las decisiones se estudiarán tomando en consideración el nivel y el método y como resultado de éstas las decisiones:
Estructuradas
Semiestructuradas
Nada Estructuradas
ORGANIZACIÓN
El término organización procede del griego organón que puede traducirse como “herramienta o instrumento” por lo tanto se puede definir de la siguiente manera:
Grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos, tendientes a producir bienes o servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno.
En otras palabras, una organización es un sistema diseñado para alcanzar metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión.
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
La estructura organizacional es el patrón de diseño o modelo con el que se organiza una entidad a fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado.
Se entiende a la estructura organizacional como el medio del que se sirve una organización para conseguir sus objetivos. También se puede definir como la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes, y entre empleados y empleados, debido a que a que la estructura organizacional muestra la forma como es dividido el trabajo en la empresa.
En su sentido más amplio, la estructura organizacional da orden a la empresa, responsabiliza el talento humano de la organización en cada una de las áreas.
Su finalidad es la de establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una organización para trabajar juntos de forma óptima, a fin de que sean alcanzados los objetivos corporativos de manera efeciente y eficaz.
Cabe destacar que para seleccionar una estructura adecuada es necesario comprender que cada empresa es diferente, y puede adoptar la estructura organizacional que más se acomode a sus prioridades y necesidades.
Es por tanto la estructura organizacional de la empresa u organización la que permite la asignación expresa de responsabilidades de las diferentes funciones y procesos a diferentes personas, departamentos o filiales.
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Existen varios tipos de estructuras organizacionales entre las cuales se mencionan a continuación:
ESTRUCTURAS DE PROCESOS O FUNCIONAL
En una estructura funcional, la división del trabajo en una organización se agrupa por las principales actividades o funciones que deben realizarse dentro de la organización de ventas, marketing, recursos humanos, y así sucesivamente. Cada grupo funcional dentro de la organización está integrado verticalmente desde la parte inferior hasta la parte superior de la organización
Es el tipo de estructura organizacional, que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones para cada tarea.
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURAS DE PROCESOS O FUNCIONAL
Autoridad funcional o dividida: Es una autoridad que se sustenta en el conocimiento. Ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa.
Línea directa de comunicación: Directa y sin intermediarios, busca la mayor rapidez posible en las comunicaciones entre los diferentes niveles.
Descentralización de las decisiones: Las decisiones se delegan a los órganos o cargos especializados.
Énfasis en la especialización: Especialización de todos los órganos a cargo.
VENTAJAS DE LA ESTRUCTURAS DE PROCESOS O FUNCIONAL
Máxima especialización.
Mejor suspensión técnica.
Comunicación directa más rápida.
Cada órgano realiza únicamente su actividad específica.
DESVENTAJAS DE LA ESTRUCTURAS DE PROCESOS O FUNCIONAL
Pérdida de la autoridad en el mando. La exigencia de una obediencia y la imposición de la disciplina, aspectos típicos de la organización lineal, no son lo fundamental en la organización funcional.
ESTRUCTURA MATRICIAL
La estructura matricial se denomina en ocasiones sistema de mandos múltiples. Una organización con una estructura matricial cuenta con dos tipos de estructura simultáneamente. Los empleados tienen, de hecho, dos jefes; es decir, trabajan con dos cadenas de mando. Una cadena de mando es la de funciones o divisiones, el tipo que se diagrama en forma vertical. El segundo es una disposición horizontal que combina al personal de diversas divisiones o departamentos funcionales para formar un equipo de proyecto o negocio, encabezado por un gerente de proyecto o un grupo, que es experto en el campo de especialización asignado al equipo.
Con frecuencia, la estructura matricial es un
...