PROYECTO: LIDERAZGO SOSTENIBLE
Enviado por José XR • 17 de Enero de 2020 • Documentos de Investigación • 5.107 Palabras (21 Páginas) • 231 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
MTRO. LUIS ANTONIO PEREDA JIMÉNEZ
PROYECTO:
LIDERAZGO SOSTENIBLE
INTEGRANTES:
GERMAN XINCAXTLE REYNA, FLORENCIA MONTALVO CORTES, ALEJANDRO ALCANTARA ABUNDIO, JAIR VICENTE RAMIREZ.
TERCER SEMESTRE
AGOSTO-DICIEMBRE
2018
ÍNDICE
Índice de gráficas 3
Introducción 4
Planteamiento del problema 5
Pregunta de investigación 6
Objetivo general 7
Objetivos específicos 7
Marco teórico 8
1. Sostenibilidad 8
a) Definición de sostenibilidad. 8
b) Definición de sustentabilidad. 9
c) Diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad. 9
2.- Liderazgo 10
3.- Tipo de liderazgo 11
a) Liderazgo empresarial 11
b) Liderazgo autocrático 11
c) Liderazgo democrático 12
d) Liderazgo laissez faire 13
e) Liderazgo paternalista 13
f) Liderazgo carismático 14
g) Liderazgo lateral 15
h) Liderazgo situacional 15
4.- Educación Media Superior 16
5.- Validación de encuestas 17
a) Reglas Generales para la Redacción de Cuestionarios 17
b) Estrategias para obtener Cooperación en los Cuestionarios 18
c) Manera de subir el índice de Consistencia de los Cuestionarios 18
Marco referencial 19
Resultados 20
Conclusión 31
Recomendaciones 32
Referencias bibliográficas 33
Índice de gráficas
Gráfica 1 ……………………………………………………………………20
Gráfica 2 ……………………………………………………………………21
Gráfica 3 ……………………………………………………………………21
Gráfica 4 ……………………………………………………………………22
Gráfica 5 ……………………………………………………………………22
Gráfica 6 ……………………………………………………………………23
Gráfica 7 ……………………………………………………………………23
Gráfica 8 ……………………………………………………………………24
Gráfica 9 ……………………………………………………………………24
Gráfica 10 …………………………………………………………………. 25
Gráfica 11…………………………………………………………………...25
Gráfica 12...…………………………………………………………………26
Gráfica 13 …………………………………………………………………. 26
Gráfica 14 …………………………………………………………………. 27
Gráfica 15 …………………………………………………………………. 27
Gráfica 16 …………………………………………………………………. 28
Gráfica 17 ........................................................................................... 28
Gráfica 18 …………………………………………………………………. 29
Gráfica 19 …………………………………………………………………. 29
Gráfica 20 …………………………………………………………………. 30
Gráfica 21 …………………………………………………………………. 30
Introducción
En la construcción del futuro necesitamos de personas que inspiren seguidores en la búsqueda de un objetivo que tenga como enfoque la sostenibilidad. Las instituciones generalmente son incluyentes con todos los estudiantes. Pero el mundo moderno está exigiendo actitudes prácticas, diferentes de las convencionales del mundo. Una gran motivación para los directivos consiste en desarrollar instituciones que cumplan un papel relevante en la búsqueda de la sustentabilidad. En el mundo, la imagen de un líder sostenible que incorpore estrategias de responsabilidad social y de sustentabilidad en sus organizaciones es una necesidad. La sustentabilidad basada en las instituciones de educación media superior que comprende los aspectos académicos y sociales debe hacer parte de las estrategias empresariales, pues hace parte de una nueva conciencia universal. Estos aspectos deben interactuar en equilibrio para seguir el concepto. La importancia del liderazgo sostenible en las instituciones de media superior que contemple el trípode de la sustentabilidad viene creciendo cada día. Esos líderes piensan el mundo más allá de las cifras y cumplen un papel significativo en una nueva sociedad en la que es necesario que el crecimiento continuo se lleve a cabo de manera responsable, con el conocimiento y la responsabilidad que este nuevo mundo requiere.
...