Plan de Negocios Para la elaboración de un taller de Auto-climas denominado “Clima-Car”
Enviado por karen90RE • 6 de Diciembre de 2017 • Tutorial • 3.003 Palabras (13 Páginas) • 944 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Alumno: Elvis Eduardo Diaz Rosado
Tema: Plan de Negocios Para la elaboración de un taller de Auto-climas denominado “Clima-Car”
Catedrático: José Juan Paz Reyes
Asignatura: Protocolo de investigación
Grupo: 8vo “H”
División Académica de Ciencias Económico Administrativos
INDICE
Introducción 1
Capítulo 1.- La idea de negocio 2
1.1.- La idea 2
1.2.- Preguntas 2
1.3.- Objetivo General 3
1.4.- Justificación 3
Capítulo 2.- Constitución de la empresa 4
2.1.- Nombre, logotipo y lema 4
2.2.- Misión, Visión, Objetivos y valores. 4
2.3.- Estructura organizacional 5
2.4.- Requisitos para la construcción 6
Capítulo 3.- Requisitos técnicos 8
3.1 Ubicación de la empresa 8
3.2.- Instalaciones. 8
3.3.- Maquinaria y equipo 9
Capítulo 4.- La Mercadotecnia 10
4.1.- El producto y sus características 10
4.2.- El valor agregado 10
4.3.- La oportunidad de negocio 11
4.4.- La competencia 11
4.5.- Producción 11
4.6.- El segmento de mercado 12
4.7.- Canal de distribución 12
4.8.- Fuerza de ventas 12
4.9.- Política de fijación de precios 12
4.10.- Estrategias de penetración 13
4.11.- Pronostico de ventas 13
4.12.- Investigación de mercados 14
4.13.- Análisis de la información 14
4.14.- Demanda potencial 14
Capítulo 5.- Recursos Financieros 15
5.1- Fuentes de financiamiento 15
5.2.- Balance general 15
5.3.- Rentabilidad 15
5.4.- Evaluación económica 15
5.5.- Evaluación ambiental 15
5.6.- Apertura del negocio 15
Introducción
El aire acondicionado automotriz debe cumplir con la función de lograr en la cabina de los ocupantes una temperatura adecuada de confort, ya que esto permite una mejor experiencia a la hora de conducir.
El trabajo presentado a continuación tiene como objeto el análisis de la viabilidad de una empresa dedicada a la venta, instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado automotriz.
Inicialmente se encuentran los antecedentes generales, los cuales constan de la idea de negocio, la formulación y justificación del problema, los objetivos generales y específicos donde en resumen se podrá observar que existen gran demanda por servicios de venta instalación, y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado automotriz, y un sin número de empresas del sector que poseen fallos o disgustos en cuanto a tiempos de respuesta y calidad en sus trabajos realizados.
Gracias a la experiencia empírica y profesional adquirida, tanto en brindar este tipo de servicios, como en la administración de empresas, se aprovecha este conocimiento para implementar a futuro una nueva empresa que tendrá como objeto social la prestación de servicios de venta, instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado automotriz. Se analiza este tipo de empresas y su relación con el clima de la entidad el cual muestra una gran oportunidad de crear esta empresa.
Se analiza las diferentes estrategias como lo son, estrategias de precio, estrategias de distribución o prestación del servicio, estrategias de promoción, de comunicación y un estudio del plan de ventas. Se cuenta con un estudio detallado de sueldos y salarios de los colaboradores que harán parte de la nómina de la empresa indicando el valor de la nómina mensual.
Capítulo 1.- La idea de negocio
1.1.- La idea
La idea nace debido a que tabasco es un estado donde concurrentemente siempre estamos arriba de los 30 grados de temperatura lo cual nos permite identificar fácilmente que la demanda de tener el aire acondicionado de nuestros vehículos es de vital importancia para poder trasladarse cómodamente con un ambiente fresco y agradable llámese transporte público o particular. A demás de que haciendo un pequeño análisis pude percatarme de que este tipo de servicios está muy mal atendido por los talleres que se encuentran en nuestra ciudad.
1.2.- Preguntas
¿Tendrá demanda?
Debido a las altas temperaturas que se registran año con año y que van en aumento, este negocio va abriendo una gran oportunidad de hacer negocio debido a que tan solo en el estado de tabasco, en las agencias de vehículos ya no se están vendiendo vehículos que no cuenten con A/A, y crea la necesidad de mantener los equipos de A/A se mantengan en perfecto funcionamiento.
¿Cuánto me va a costar?
Se estima que se requiere una cantidad de $150,000 para poner en marcha el negocio.
¿En que beneficiara a la economía?
Las pequeñas y medianas empresas, Pymes, tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza.
1.3.- Objetivo General
Satisfacer de manera eficaz las necesidades del mercado. Trabajar día a día para siempre buscando la mejora continua para lograr mayor satisfacción en nuestros clientes. De igual manera incrementar nuestros servicios para obtener una mayor participación en el mercado.
...