Reposteria
Enviado por andreaespidio • 3 de Diciembre de 2014 • 349 Palabras (2 Páginas) • 210 Visitas
Serie de cuadernos sobre cumplimiento legal – Cuaderno nº
5 – Gestión de políticas de empresa es propiedad intelectual
del autor, estando prohibida la reproducción total o parcial de
la obra sin su consentimiento expreso, así como su difusión
por cualquier medio, incluyendo, de forma no limitativa, los
soportes en papel, magnéticos, ópticos, el acceso telemático o
de cualquier otra forma que resulte idónea para su difusión y
conocimiento público.
La información contenida en esta publicación constituye,
salvo error u omisión involuntarios, la opinión del autor con
arreglo a su leal saber y entender, opinión que no constituye
en modo alguno asesoramiento y que subordina tanto a los
criterios que la jurisprudencia establezca, como a cualquier
otro criterio mejor fundado. El autor no se responsabiliza de
las consecuencias, favorables o desfavorables, de actuaciones
basadas en las opiniones e informaciones contenidas en este
documento.Cuaderno nº 5_Gestión de políticas de empresa
1
La necesidad de observar una diligencia mínima en el modo de
realizar las actividades diarias, termina precisando de políticas
de empresa. En el fondo, estas políticas son documentos que
detallan el modo en que la organización espera que se comporten
sus empleados en el desarrollo de sus funciones, disminuyendo
así las diferencias que pueden ocasionar las interpretaciones
personales. Normalmente, cuanto más grande y compleja es una
organización, más necesita de políticas que ordenen su actividad,
si quiere evitar que la forma de cumplir con sus objetivos queda
sujeta a las sensibilidades e incluso visiones culturales variadas
de sus empleados. Es arriesgado permitir esta diversidad
pues, en el ámbito del cumplimiento legal, por ejemplo, puede
conducir al entendimiento dispar de las normas y derivar en
incumplimientos o inconsistencias en el seno de la organización.
Puesto que el desarrollo ordenado de las actividades de
negocio requiere establecer estas instrucciones detalladas,
es conveniente reflexionar acerca del modo más eficiente de
hacerlo. Esto conduce a tratar el modo en que se estructura
un sistema de políticas y cómo se gestiona en lo que se ha
denominado policy management.
Este cuaderno te resultará de utilidad para manejar con soltura
las ideas básicas para estructurar de forma jerárquica un modelo
consistente de políticas de empresa, estableciendo así las bases
para que sea fácil de gestionarlo. También encontrarás conceptos
útiles para reordenar un conjunto de políticas ya consolidado, de
modo que puedas redefinir modelos ya existentes
...