SECUENCIAS DIDACTICAS EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Enviado por liamsmiles29 • 1 de Septiembre de 2016 • Tarea • 1.902 Palabras (8 Páginas) • 589 Visitas
SECUENCIAS DIDACTICAS EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA O CONTEXTO | SITUACIÓN DE APRENDIZAJE | ACTIVIDADES/SESIONES DE APRENDIZAJE |
Siendo conscientes de esta problemática concluimos diciendo que la buena convivencia en el aula es indispensable para generar aprendizajes. Por lo que en la presente Unidad nos proponemos establecer los acuerdos de convivencia del aula, una organización adecuada e integración entre sus compañeros; la cual servirá como recurso para lograr sus aprendizajes. Producto: Carteles con las normas de Convivencia
Narrativos, informativos, descriptivos, autorretratos, cuestionarios de encuestas, etc. |
| “CONOCIENDO NUESTRAS EMOCIONES”
“LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ME AYUDAN A CONVIVIR EN EL AULA”
“NOS RECONOCEMOS COMO PERSONAS UNICAS Y VALIOSAS”
“RELATANDO NUESTRAS ANÉCDOTAS PERSONALES NOS DIVERTIMOS”
“NOS DIVERTIMOS ESCRIBIENDO ANÉCDOTAS ”
|
Compartamos entre amigos | “COMUNICANDO NUESTRAS FORTALEZAS”
“NOS CONOCEMOS Y NOS VALORAMOS”
“LEEMOS Y DESCUBRIMOS NUESTROS SENTIDOS”
“BUSQUEMOS LA PAZ Y CUIDEMOS LAS ESPECIES EN PELIGRO DE NUESTRO PAÍS”
“JUGUEMOS A SER ESCRITORES
|
APRENDIZAJES ESPERADOS
ÁREA/AF | COMPONENTES / DOMINIOS | COMPETENCIA | CAPACIDADES | INDICADORES DE DESEMPEÑO |
COMUNICACIÓN | 1. Comprende textos orales | 1.1. Escucha activamente diversos textos orales. | - 1.1.1Usa modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral. | |
1.3. Infiere el significado de los textos orales. |
| |||
2. Se expresa oralmente | 2.2. Expresa con claridad sus ideas. |
| ||
2.5. Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. |
| |||
3. Comprende textos escritos | 3.1 Recupera información de diversos textos escritos. | - 3.1.1 Localiza información de las emociones en un cuento con algunos elementos complejos en su estructura y con un vocabulario variado.. | ||
4. Produce textos escritos | 4.1. Planifica la producción de diversos textos escritos. | - 4.1.1 Selecciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y alguna fuente de consulta que utilizará, de acuerdo con su propósito de escritura.
| ||
4.2.- Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. | - 4.2.1 Realiza preguntas relevantes para recoger datos relacionados con el tema de estudio y aporta con sugerencias a las preguntas formuladas por sus compañeros. - 4.2.1 Escribe diversas anécdotas con temáticas y estructura textual simple, a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información. - 4.2.1 Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple, a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información | |||
4.3. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. |
| |||
MATEMÁTICA | 1. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad | 1.2. Comunica y representa ideas matemáticas |
| |
3.- Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización | 3.1. Matematiza situaciones |
- 3.1.8 Emplea un croquis con cuadrículas con coordenadas al resolver problemas de localización | ||
3.3.- Elabora y usa estrategias |
| |||
4.- Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre | 4.2.- Comunica y representa ideas matemáticas |
| ||
PERSONAL SOCIAL |
| 1.1. Se valora a sí mismo | - 1.1.1 Describe sus características físicas, cualidades, fortalezas, habilidades y preferencias en función al conocimiento de sí mismo, que lo hacen único y valioso.
| |
1.2 Autorregula sus emociones y comportamiento |
| |||
3. Convive respetándose a sí mismo y a los demás | 3.1 Interactúa con cada persona reconociendo que todas son sujetos de derecho y tienen deberes |
| ||
3.2 Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos |
| |||
4.“Participa en asuntos públicos para promover el bien común” | 4.3 Asume una posición sobre un asunto público |
| ||
CIENCIA Y AMBIENTE | 2. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos mapa de progreso | 2.1. Comprende y aplica conocimientos científicos |
| |
ARTE | Expresión artística | 1. Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad; utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno. | 1.2. Inventa un cuento o historia y lo representa mediante el uso de viñetas secuenciadas o historieta. |
|
EDUCACIÓN RELIGIOSA | Testimonio de vida | 2. Muestra signos de valores y virtudes cristianas, en acciones concretas de convivencia humana. | 2.4. Interioriza el significado del Sacramento de la Eucaristía en la iniciación cristiana. |
|
2.5. Participa en la oración y celebraciones de su entorno para dar testimonio de su fe |
| |||
EDUCACIÓN FÍSICA | Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud | 1. Comprende y valora el desarrollo de sus capacidades físicas, mediante la práctica organizada de actividades motrices de mayor dificultad, para mejorar el cuidado de su salud. | 1.2. Reconoce actividades que producen aumento moderado y progresivo de su frecuencia cardiaca y respiratoria. |
|
Dominio corporal y expresión creativa. | 2. Domina su cuerpo y utiliza sus habilidades motoras básicas en la solución de situaciones motrices, consolidando sus nociones espacio – temporales, su coordinación motora; mostrando seguridad en sí mismo. | 2.1. Identifica y utiliza adecuadamente sus habilidades básicas en actividades lúdicas. |
|
...