ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOFTWARE DE RRHH EN EL MERCADO Taller de Software de RRHH

vichosInforme27 de Noviembre de 2015

3.295 Palabras (14 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 14

SOFTWARE DE RRHH EN EL MERCADO

Taller de Software de RRHH


Indice

INTRODUCCIÓN….................................................................................................................        1

CONCEPTOS BÁSICOS………………………………………………………………………………………………………………….2

  • ¿Qué es un Software RRHH?
  • ¿Qué es un Software de RRHH ERP?
  • ¿Qué es un Software RRHH de Gestión?
  • ¿Qué es un Software de RRHH  Modular?

SOFTWARE META4……………………………………………………………………………………………………………………….3

  • Objetivos
  • Funciones
  • Características
  • Ventajas
  • Desventajas

SOFTWARE SAP ERP……………………………………………………………………………………………………………………..5

        

  • Objetivos
  • Funciones
  • Características
  • Ventajas
  • Desventajas

SOFTWARE INNOVASOFT……………………………………………………………………………………………………………7

  • Objetivos
  • Funciones
  • Características
  • Ventajas
  • Desventajas

CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………………………………………………        9

BIBLIOGRAFIA        ……………………………………………………………………………………………………………………………10

DIVISIÓN TRABAJO……..        ……………………………………………………………………………………………………………….11

PAUTAS………….        ……………………………………………………………………………………………………………………………12

Introducción

La administración de Recursos Humanos es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, la propia organización y del país  en general.

La organización, para lograr sus objetivos requiere de una serie de recursos, estos son elementos que, administrados correctamente, le permitirán o le facilitarán alcanzar sus objetivos.  De los cuales podemos identificar los siguientes grupos: Recursos Materiales, Factor Humano y Recursos Técnicos.

Es en éste último es donde nos enfocaremos, ya que estos recursos son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos y es donde la tecnología hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, originando la utilización de un sistema o una aplicación virtual que facilita el desempeño de los recursos dentro de las empresas u organizaciones en general.

Con lo anteriormente señalado, este informe a recogido información relevante que nos permite analizar los productos informático ofrecidos en este caso “sistemas integrales de gestión de RRHH”, los cuales contribuyen a mejorar la eficiencia de la dirección de personal, lo que nos permite identificar, medir y comparar el valor que aportan estas herramientas de gestión.

[pic 3]

Conceptos Básicos

¿Qué es un software de RRHH?

Es un Sistema de administración de recursos humanos o sistema de información de recursos humanos conocido también como RR.HH , también conocidos por sus siglas SARH y SIRH respectivamente, forman una interfaz entre la gestión de recursos humanos y la tecnología de información. Esto combina los recursos humanos (RRHH) y en particular sus actividades administrativas con los medios puestos a su disposición por la informática, y se refieren en particular a las actividades de planificación y tratamiento de datos para integrarlos en un único sistema de gestión.

¿Qué es un software de RRHH ERP?

Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) son sistemas de Información que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.

¿Qué es un software de RRHH de Gestión?

 Es módulo de gestión de recursos y humanos cubre otros aspectos de los RRHH, incluye menos particularidades legales y está más enfocado a una política de gestión. El sistema registra datos de dirección, selección, formación y desarrollo, capacidades, dirección de habilidades y otras actividades relacionadas. Aquí se administran los datos personales (edad, dirección, familia...), las competencias y títulos, las formaciones seguidas, los niveles de salario, el registro de los datos del currículum vitae entre otros.

Esto proporciona de forma flexible todo lo necesario para eliminar los obstáculos en la gestión de RR.HH. Con funcionalidades intuitivas, portales de auto-gestión para empleados, cuadros de mando predefinidos, App móviles y mucho más, hace que la gestión de los recursos humanos sea simple y más atractiva para todos.

¿Qué es un software de RRHH Modular?

Es aquel sistema o función dentro de la gestión de RRHH, la que puedes seleccionar, de acuerdo al servicio que necesitas, el cual se configura y adapta a las necesidades de tu empresa, el que puede ser global, local en conexión constante, así puedes involucrar a los empleados en cualquier momento y lugar.

Estos módulos nos permiten poder adaptarnos a futuras necesidades con facilidad. No será necesario implantar un sistema de gestión por completo, únicamente tendremos que integrar aquellos módulos que necesitemos.

[pic 4]

                                                             [pic 5]

Nombre del software:

 Meta4          

Objetivos:

Meta4 ofrece soluciones flexibles de gestión de RRHH dentro de un marco  de software como servicio.  El objetivo de este software es ayudar a los clientes de todo el mundo a desarrollar las mejores políticas, prácticas y procesos de RRHH, para que puedan desempeñar fácilmente las tareas diarias alinear los RRHH con la organización, armonizando la gestión de personas a nivel global y local.

Funciones:

        Meta4  proporciona a los profesionales de recursos humanos la tecnología más innovadora, la cual proporciona una gestión completa de cada empleado, desde la nómina y administración de personas, hasta la gestión global de talento. Incrementando la productividad y eficiencia de la empresa.

Características:

  • Diseño flexible.
  • Creación automática de plazas y puestos.
  • Valoración de puestos en función del grado de contribución a la organización.
  • Determinación del valor relativo de cada puesto de la organización.
  • Contribución en la elaboración de planes de carrera.
  • Fácil movilidad de empleados, sucursales y divisiones completas.
  • Gestión de la asignación, comparación y evolución de presupuestos.
  • Definición y gestión gráfica de unidades y lugares de trabajo, puestos y posiciones.
  • Búsqueda y visualización rápida del organigrama de la empresa en forma de árbol a todos los niveles.
  • Determinación del valor objetivo de cada puesto dentro de la estructura de la organización.
  • Definición de un sistema equitativo de salarios basado en el puesto a partir de la construcción de una base.
  • Cambio rápido de la estructura geográfica y funcional de la organización.
  • Actualización inmediata de los cambios en la estructura de las unidades de trabajo.
  • Consulta de los cambios organizativos de manera retrospectiva o presente, además de simulación de impactos futuros.

[pic 6]

Ventajas:

  • Una plataforma sólida y fiable, enteramente diseñada para el área de RRHH
  • Soporta múltiples divisas, lenguas y marcos jurídicos para las diferentes regiones de la compañía
  • Rápida adaptación a la evolución del mercado
  • Actualizaciones funcionales y técnicas automáticas
  • Fácil integración con otros sistemas
  • Rápido despliegue del sistema en nuevas sucursales o procesos de fusión empresarial; herramientas controladas por el usuario y experiencia in-house para una transición y despliegue fluido.

Desventajas:

El programa meta4, está enfocado principalmente a grandes empresas, haciendo que esto sea una de sus principales desventajas, ya que, el costo a incurrir de una empresa que desea utilizar este software es demasiado alto, lo cual produce que sólo sea factible su uso en entidades de mayor tamaño, con una gran  número de empleados y por ende que posea una rentable utilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (304 Kb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com