ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de información gerencial para la toma de decisiones efectiva

vane0492Ensayo22 de Febrero de 2015

564 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES EFECTIVA

En los últimos años se ha venido produciendo un impresionante desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Su aplicación e introducción masiva a gran velocidad y su poder de penetración, están sentando las bases de una nueva cultura, la de la sociedad de la información. La creciente necesidad de información para la toma de decisiones y la elevación de la competitividad ha potenciado este desarrollo y a la vez ha determinado un cambio radical en las empresas, conduciendo a la creación de organizaciones de nuevo tipo orientadas a la creación de conocimiento mediante el aprendizaje continuo, más flexibles, con menos niveles de dirección, y capaces de trabajar en redes con otras empresas y organizaciones. En esta etapa, la información, el conocimiento, la aplicación de las tecnologías de las comunicaciones y la informática y las nuevas estructuras organizacionales se convierten en recursos productivos y estratégicos.

Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos -colectivamente llamados sistemas de información- orientados a solucionar problemas empresariales. Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglés) se diferencian de los sistemas de información comunes en que para analizar la información utilizan otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la organización. Académicamente, el término es comúnmente utilizado para referirse al conjunto de los métodos de gestión de la información vinculada a la automatización o apoyo humano de la toma de decisiones (por ejemplo: Sistemas de apoyo a la decisión, Sistemas expertos y Sistemas de información para ejecutivos).

Los sistemas de Información Gerencial

Se entiende como Sistema de Información Gerencial al método que pone a disposición de los gerentes la información confiable y oportuna que se necesite para facilitar el proceso de toma de decisiones y permitir que las funciones de planeación, control y operaciones se realicen eficazmente en la organización.

Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración

ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

Actividades Principales de los SIG

1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de cálculos, combinan elementos de los datos, etc.

2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y computarizados

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior.

3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Información para Administradores, Sistema de Información de Informes Financieros Externos.

Planificación y Control Gerencial

Todas las funciones gerenciales; Planificación, Organización, Dirección y Control son necesarias para un buen desempeño organizacional. Los Sistemas de Información Gerencial son necesarios para apoyar estas funciones, en especial la Planificación y el Control. El valor de la información proporcionada por el sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos básicos:

• Calidad: Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.

• Oportunidad: Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados con anterioridad.

• Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com