Tarea 2 Productividad
Enviado por jorge123411 • 1 de Julio de 2015 • 1.023 Palabras (5 Páginas) • 525 Visitas
Fundamentación Conceptual
Es muy común que en la actualidad se escuche mencionar la palabra Productividad, sin embargo pocos conocen el significado de ésta. Dependiendo del área a la que se quiera enfocar son los elementos que tendrán que utilizarse para determinarla.
La Productividad es la cualidad de ser productivos. Es un concepto que guía la administración de un sistema de producción y mide su éxito. Es la cualidad que indica qué tan bien se están utilizando sus recursos (Riggs, 2002, 3ª ed, p.608). Alfonso García Cantú en su libro Productividad y Reducción de Costos (1995) menciona que la productividad es el resultado de dividir el total de factores de salida, como bienes, entre los de entrada, como los recursos. La productividad es una evaluación de la eficiencia el proceso de transformación de las organizaciones. Una mayor productividad proviene de fuentes como tecnología, administración, y esfuerzo humano (Kast, 1988).
Con estos conceptos se puede definir a la Productividad como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados. Productividad en términos de personas es sinónimo de rendimiento. En un enfoque sistemático se dice que algo o alguien es productivo con una cantidad de recursos (Insumos) en un periodo de tiempo dado se obtiene el máximo de productos.
En términos generales, la palabra eficiencia hace referencia a los recursos empleados y los resultados obtenidos. Por ello, es una capacidad o cualidad muy apreciada por empresas u organizaciones debido a que en la práctica todo lo que éstas hacen tiene como propósito alcanzar metas u objetivos, con recursos (humanos, financieros, tecnológicos, físicos, de conocimientos, etc.) limitados y (en muchos casos) en situaciones complejas y muy competitivas.
Eficiencia "significa utilización correcta de los recursos (medios de producción) disponibles. Puede definirse mediante la ecuación E=P/R, donde P son los productos resultantes y R los recursos utilizados" [1].
Eficacia es una medida normativa del logro de los resultados. Puede medirse en función de los objetivos logrados. Se refiere a la capacidad de una organización de satisfacer una necesidad social mediante el suministro de bienes y servicios
Eficacia se define como "hacer las cosas correctas", es decir; las actividades de trabajo con las que la organización alcanza sus objetivos [2].
Algunas diferencias entre eficacia y eficiencia son las siguientes:
EFICIENCIA EFICACIA
Énfasis en los medios Énfasis en los resultados y fines
Resolver problemas Lograr objetivos
Asistir a los templos Practicar los valores religiosos
Jugar fútbol con arte Ganar el campeonato
Un indicador es algo que sirve para indicar o que indica (es decir, que muestra algo con señales o indicios). El indicador puede ser físico (como una señal de tráfico) o abstracto (como una estadística)
Se conoce como indicador de gestión a aquel dato que refleja cuáles fueron las consecuencias de acciones tomadas en el pasado en el marco de una organización. La idea es que estos indicadores sienten las bases para acciones a tomar en el presente y en el futuro.
Tipos de Indicadores
En el contexto de orientación hacia los procesos, un medidor o indicador puede ser
...