Tarea semana 4 economia
angelito_32_35Tarea9 de Julio de 2018
2.286 Palabras (10 Páginas)1.284 Visitas
Desarrollo
Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la demanda y oferta de un bien, respectivamente.
Qd = 1000-20p Qs = 20p-200
1. Calcule el excedente del productor y del consumidor.
Qd=Qs Qs = 20p – 200
1000 – 20p = 20p – 200 Qs = 20 * 30 – 200
1000 – 20p =40p Qs = 600 – 200
P = 1200 / 40 Qs = 400 Punto equilibrio
P = 30 Punto de equilibrio
Para calcular el excedente de productor y de consumidor necesitamos la información: Punto de equilibrio, Precio Maximo y Precio Mínimo.
Precio Máximo Precio Mínimo
Qd = 0 Qs = 0
1000 – 20p = 0 20p – 200 = 0
20p = 1000 20p = 200
P = 1000/20 P = 200/20
P = 50 Precio Máximo P = 10 Precio Mínimo
Tenemos los datos de Punto de equilibrio, Precio Máximo y Precio Mínimo, ahora podremos calcular los excedentes del consumidor y del productor, posteriormente graficarlo.
Ec = (b * h)/2 Ep = (b * h)/2
= ((P.max – P.equi.) * Qe)/2 = ((Pe – P.min ) * Qe)/2
= ((50 – 30) * 400)/2 = ((30 – 10) * 400)/2
= (20 * 400)/2 = (20 * 400)/2
= 8000 /2 = 8000/2
= 4000 u.m Excedente de Consumidor = 4000 u.m Excedente del Productor
2. Represente gráficamente el excedente del consumidor y del productor, explicando su significado.
Precio
Excedente del Consumidor
50
30 E
10
400 Cantidad
Excedente del Productor
El Excedente del Consumidor es la ganancia que se obtiene de los mismos consumidores que estaban dispuestos a consumir un precio mayor pero que terminan consumiendo a un precio menor, por el precio de equilibrio.
El Excedente del Productor es la ganancia de los oferentes que participan en los mercados, aquí se puede hablar del ahorro económico que forman todos los vendedores y esto da una diferencia por el precio dado de la venta y el valor real en que se vende los productos, ósea por el precio de equilibrio.
3. Considere un precio de $20 por unidad, dada la situación de equilibrio inicial:
Qd = 1000 – 20p Qs = 20p – 200
= 1000 – 20 * 20 = 20 * 20 – 200
= 1000 – 400 = 400 - 200
= 600 = 200
Al tener un precio de un
...