ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 362.026 - 362.100 de 387.138

  • Teorias Del Mercantilismo

    jimmycuest18.- ¿Qué impacto tiene la Primera Revolución Industrial y el Maquinismo en el comercio internacional durante la segunda mitad del siglo XVIII? La consolidación de su mercado interno Intervino en ello el crecimiento de una población que incrementó la demanda de bienes, la mejora de los transportes y de las

  • TEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

    jdrd2004TEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO MERCATILES v Desarrollo de una economía monetaria y del capital dinero. v Aparición del capitalismo comercial y de los monopolios comerciales. v Incremento de los vínculos entre el estado y el comercio, además el desarrollo de políticas nacionalistas. v Mayor interés por el comercio y las

  • TEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PLATON Y ARISTOTELES

    TEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PLATON Y ARISTOTELES

    OscarAlbarranZTEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PLATON Y ARISTOTELES Los puntos de partida de la ciencia económica aparecen, por primera vez de forma concreta, en las obras de los famosos clásicos griegos Jenofonte, Platón y Aristóteles; cuyas concepciones económicas reflejan las relaciones de producción existentes en la sociedad esclavista. Jenofonte: Discípulo de

  • TEORIAS DEL PROCESO EMPRESARIAL

    TEORIAS DEL PROCESO EMPRESARIAL

    Irene Acosta MoscosoTEORIAS DEL PROCESO EMPRESARIAL De acuerdo a las teorías estudiadas, las que más han captado mi atención y creo que serían de utilidad en mi empresa son la TEORIA DE TIMMONS y la TEORIA DE GIBBS. En la TEORIA DE TIMMONS, encuentro muy interesante que habla de OPORTUNIDAD, RECURSOS Y

  • TEORIAS DOW JONES Y ONDAS DE ELLIOT

    kpayanENSAYO SOBRE LAS TEORIAS DOW JONES Y ONDAS DE ELLIOT La teoría de Dow es la antecesora de todos los estudios técnicos. Esta teoría está construida sobre la propia acción del mercado y sin tener ningún factor más en cuenta que la evolución de los precios, por lo que es

  • Teorias Economia

    IRADIA1.- TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA. El trabajo de Smith fue fundamental para el desarrollo de las teorías económicas sobre comercio. En primer lugar, el comercio definido por Smith dependía en su totalidad de que un país tuviera ventaja absoluta en producción, pero no explicaba lo que generaba. En segundo

  • Teorias Economicas

    Teorias Economicas

    compuycellsHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen

  • Teorias Economicas

    alexs_wMERCANTILISMO: Se puede entender al mercantilismo como un conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía. Consistió en una serie de medidas tendentes a unificar

  • TEORIAS ECONOMICAS

    EDUARDOVELAZQUEZMercantilismo Conjunto de ideas que prevalecieron en Europa en el Siglo XVI y XVIII Se consideraba que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías Nace por oposición a las tesis enarboladas por el cristianismo quienes pensaban que la usura era un pecado

  • Teorias Economicas

    moonmcHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen

  • Teorías Económicas

    skipbeatEscuelas económicas Edad media El pensamiento económico medieval surgido en la cristiandad latina de Europa Occidental que desarrolló el feudalismo y la filosofía escolástica, se centró en cuestiones éticas como la pobreza y la caridad, el precio justo, la relación conceptual entre el beneficio, el interés y la usura; y

  • TEORIAS ECONOMICAS

    mosesjob49Mercantilismo: Significa afán de lucro hasta el extremo de comerciar con objetos y sentimientos impropios de esta clase de actividades. Fisiocracia: Para Quesnay, una sola rama de la actividad económica era capaz de suministrar indefinidamente bienes consumibles sin prejuicio para la fuente de donde se extraigan. ESCUELA CLASIC A La

  • Teorias Economicas

    13579MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las

  • TEORIAS ECONOMICAS

    lady958COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. “El sistema se basa en la Filosofía Organizacional. “La Filosofía alimenta las premisas de valor (representan la visión de ciertas metas y actividades deseadas), lo que ayuda a moldear la visión (representa lo que la organización y sus miembros pueden ser, en un futuro posible o deseable). Esta

  • TEORIAS ECONOMICAS

    VADINGAMERCANTILISMO: Prevalecio en Europa los siglos XVI, XVII y XVIII, el Estado debia ejercer el control sobre la industria y el Comercio para aumentar poder en la Nacion logrando que el valor de las exportaciones sea mayor al de las exportaciones. MONETARISMO: En contra del modelo Keynesiano pretendiendo regresar a

  • TEORIAS ECONOMICAS

    clapacajan4. TEORÍA PURA Y MONETARIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Estas Teorías fueron necesarias para realizar un análisis teórico y práctico del comercio internacional que diera fundamento a la política comercial. PURA: Se refiere al análisis del valor aplicado al intercambio internacional. MONETARIA: Se ocupa de la aplicación de los principios monetarios

  • Teorias Economicas

    HORUHE7Investiga sobre las teorias economicas. Mercantilismo: conjunto de ideas políticas o ideas económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del Absolutismo

  • Teorias Economicas

    morebmsNombre de la Teoría Económica Características Mercantilismo Durante los siglos XVI, XVII y XVIII prevaleció ésta doctrina de pensamiento económico en Europa que básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que

  • Teorias Economicas

    harddiskCUADRO COMPARATIVO DE TEORÍAS ECONÓMICAS Mercantilismo Principal representante: Juan Bodino, precursor del mercantilismo propiamente dicho y autor de un tratado sobre la moneda. Gerald Malynes, quien distingue entre usura e interés y es el principal representante de la corriente metalista en el mercantilismo. Eduardo Misselden (1608-1654), primero en enunciar el

  • Teorías económicas

    angelerikreyes¿Qué sentido tiene el conocer las diversas teorías económicas? Nos sirve para entender la situación económica actual. Conocer las diferentes maneras en que se puede administrar un país y en base a esto como se interrelacionan comercialmente además de ser cultura general creo yo que es formativo y nos ayuda

  • Teorias Economicas

    LupitayomarTEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN La Teoría de Modernización surgió en la década de los cincuentas y sesentas en respuesta a la batalla ideológica que entonces se libraba entre el capitalismo occidental y el comunismo. Frente a la percepción del comunismo como una amenaza regional, las potencias occidentales, encabezadas por los

  • Teorias Economicas

    CaesarMoshTEORIA Pral. Representante Periodo Propuestas y Enfoques Teoricos Principal Concepto Mercantilismo Thomas Mun, Juan Bodino, Antonio Serra Siglos XVI, XVII Y XVIII El estado debia tener el control en la economia para aumentar el poder de la nacion- aumentar las exportaciones y reducir las importaciones dar prioridad a los metales

  • Teorías Económicas

    zaalTeorías económicas Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados: microeconomía y macroeconomía, la primera estudia el comportamiento de los agentes económicos como consumidores, empresas, trabajadores y mercados y

  • Teorías Económicas

    jimejungerIntroducción: A través del tiempo las personas han tratado de explicar los fenómenos que ocurren a su alrededor, razón por la cual se plantean las hipótesis y las teorías a partir de la observación. Existen varias clases de teorías dependiendo de qué es lo que se está explicando. Las teorías

  • Teorias Economicas

    bumbumbaasINTRODUCCION La teoría de la producción ayuda a comprender por qué la productividad y el nivel de vida han aumentado con el paso del tiempo y cómo gestionan las empresas sus actividades internas. La producción adopta muchas formas. Una explotación agrícola emplea fertilizantes, semillas, tierra, trabajo y los transforma en

  • TEORIAS ECONOMICAS

    Cherry83MACROECONOMIA es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto con la microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos mas generales en la economía. Es el estudio del comportamiento y

  • Teorias Economicas

    enrique.gomezTeoría Económica NOMBRE Economía Instituto IACC 31-10-2014.-   1. Explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Principalmente estos tres conceptos están muy ligados en todo sentido ya que se presentan diariamente en las

  • Teorias Economicas

    dianistorolinORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES. Generalidades. Los organismos económicos internacionales, comienzan a tener lugar después de la segunda guerra mundial, justo cuando aparece un nuevo orden económico más sólido resaltando al mismo tiempo la globalización que le acompañaba con las verificaciones. Los organismos económicos internacionales abarcan un lugar de mucha relevancia en

  • Teorias Economicas

    casazola28HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen

  • Teorias Economicas

    piapedroTeorias Economicas By JesusGasca1 | Studymode.com • La escuela fisiocrática fundada por Quesnay en 1757, propugnaba que los hechos económicos, como los objetos y las cosas de orden físico están sometidos a un sistema de "leyes" inflexibles, que son constatables pero no modificables. Los fisiócratas apoyándose en el orden natural

  • Teorias Economicas De Mexico

    lakevrahCSM_U1_A2_ADPR Actividad 2. Teorías económicas TEORIAS ECONOMICAS DE MEXICO PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO Gerald Malynes Juan Bodino Eduardo.Misselden Tomas Munn Durante los siglos XVI y XVIII Consideraba que la riqueza de las naciones se encuentra en su producción se fundamentaban en la riqueza de

  • Teorias Economicas Mapa Conceptual

    dianaaxel12 DE SEPTIEMPRE DEL 2012 ACTIVIDAD 2 MAPA CONCEPTUAL "TEORÍAS ECONÓMICAS" TEORIA ECONOMICA MERCANTILISMO AUTORES REPRESENTATIVOS GERARD DE MALYNES (INGLATERRA) COLBERT (FRANCIA) Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debía ejercer un férreo control sobre la

  • Teorias Economistas Clasicos

    diegolamacchiaTeoria pura del Comercio Internacional El comercio internacional es la practica de intercambio de bienes y servicios que se da entre dos o mas economías separadas por fronteras territoriales reconocidas mutuamente, La economía internacional es la ciencia económica que estudia las leyes que rigen las relaciones económicas que establecen personas

  • Teorias Empresariales

    jess0817TEORIA DEMING, CALIDAD TOTAL La teoría DEMING fue originaria de su creador William Edward Deming, estadístico estadounidense, autor de textos y difusor del concepto de calidad total. Fue una persona importante en el desarrollo y crecimiento de Japón luego de la segunda guerra mundial, quien hoy en día en honor

  • Teorías enfocadas en la reducción de costos

    Teorías enfocadas en la reducción de costos

    edmf13Nombre: José Eduardo Puente Mendez Matrícula: 2771589 Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Wendy Fuentes Félix Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 23 de octubre de 2015 Bibliografía: Moreira, M. (2011). Reducción de los costos ocultos en la administración. Octubre 23, 2015, de Universidad politécnica salesiana del

  • Teorías evolucionistas

    lopus2.-Teorías evolucionistas El concepto sobre el origen de la vida se ha expresado históricamente desde dos grandes corrientes: la evolutiva o de transformación de los seres vivos, controvertida por el fijismo, corriente que sostenía que los seres vivos habían sido creados de forma definitiva y acabada y no presentaban cambios.

  • Teorias Explicativas

    geymonTécnicas Explicativas Objetivo En esta técnica se establece un diálogo conductor-equipo aprovechando el intercambio de preguntas y respuestas que se formulan dentro de la sesión. Dentro del interrogatorio existen dos tipos de preguntas: Informativos o de memoria Reflexivos o de raciocinio, éstas pueden ser analíticas, sintéticas, introductivas, deductivas, selectivas, clasificadoras,

  • TEORIAS EXPLICATIVAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    jherssonzTEORIA DE LA VENTAJA ABSOLUTA La teoría de la ventaja absoluta de Adam Smith defiende las ventajas del comercio internacional para incrementar la riqueza de las naciones y el nivel de vida. Esta teoría parte de considerar que distintos países disfrutan de una distinta dotación de recursos naturales. Al ser

  • Teorías Exportación

    malejaespitiaTeorías exportación Teoría clásica de la ventaja absoluta. La teoría de la ventaja absoluta planteada por Smith destaca la importancia del libre comercio para que la riqueza de las naciones se incremente, basándose en el ejemplo de que ningún jefe de familia trataría de producir en casa un bien que

  • Teorías Generales De La Administración

    Teorías Generales De La Administración

    Angie TorresEnsayo: Teorías Generales De La Administración Angie Paola Torres Ariza María Clara Vázquez Hincapié Sara Milena Valencia Toro Andrés Felipe Silva Toro Docente: Horencio Emilio Noreña Mosquera Institución Universitaria Digital de Antioquia Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Administración de empresas Curso: Teorías administrativas (PREPROF2102C2-2021-20031) 7 de noviembre de

  • Teorías generales del desarrollo

    mikeslonTeorías generales del desarrollo Algunas de las primeras teorías hacían hincapié en el clima señalando que todos los países avanzados se encuentran en la zona templada de la tierra. Otros destacaban la importancia de la costumbre, la cultura o la religión como factores clave. Es fácil ver que todas estas

  • Teorias Gerenciales

    EdwardmichelTEORIAS GERENCIALES EXPOSICIÓN La motivación es lo que impulsa todos sin embargo, motivación y satisfacción no siempre van de la mano, tanto en el abordaje de aquellas tareas menos gratificantes como las que si lo son, preservando la satisfacción de los miembros del equipo. La satisfacción en el trabajo se

  • TEORÍAS GERENCIALES DE RECURSOS HUMANOS

    GREACIAZULTEORÍAS GERENCIALES DE RECURSOS HUMANOS 1. Teoría X o El hombre es indolente por naturaleza. o Carece de ambición, le desagrada la responsabilidad y prefiere que lo dirijan. o Es intrínsecamente egocéntrico e indiferente a las actividades organizativas. o Reacio al cambio. o La mayoría de los individuos deben ser

  • Teorias Humanisticas De La Administracion

    MikeadmonELTON MAYO George Elton Mayo Nació el 26 de diciembre de 1880 en Adelaida, Australia y falleció el 7 de septiembre de 1949; Psicólogo de profesión. Fue profesor de filosofía lógica y ética en Australia. Su interés primordial era analizar en el trabajador los efectos psicológicos que podían producir las

  • Teorías macroeconómicas y políticas desarrolladas en el libro Froyen.

    Teorías macroeconómicas y políticas desarrolladas en el libro Froyen.

    viry_28Richard T.Froyen INTRODUCCION En el presente trabajo expreso mi punto de vista sobre las teorías macroeconómicas y políticas desarrolladas en el libro froyen. Tratare puntos importantes como las variables macroeconómicas, que son los niveles de producción inflación y desempleo, la tasa de interés y el tipo de cambio han demostrado

  • Teorias Modernas

    TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MODERNAS Teoría de la Administración Estratégica (Chandler, Porter, Drucker, Yip) Esta teoría nace en 1970 con el surgimiento de las escuelas del pensamiento estratégico, las escuelas de la prospectiva y los escenarios y la respuesta de la gerencia japonesa ante la inestabilidad de los mercados. Desarrollan a la

  • Teorías MOdernas

    laoc1981TEORIAS MODERNAS Corrientes de pensamiento surgidas a partir de 1980 Escuela de Administración Estratégica Surge en la década de 1980 y según Henry Mintzberg tiene dos enfoques: el normativo, que recomienda un método para elaborar una estrategia, lo conciben los expertos y después los trabajadores lo llevan a la práctica;

  • Teorias Modernas

    anyiCARACTERÍSTICAS DE LAS TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN Diana Paola Fonseca Ficha de formación 894247 Centro De Servicios Financieros Técnico En Asistencia Administrativa Formación Virtual Bogotá D.C 2015 CARACTERÍSTICAS DE LAS TEORIAS MODERNAS DE L ADMINISTRACIÓN Diana Paola Fonseca Paula Andrea Useche Centro De Servicios Financieros Técnico En Asistencia Administrativa

  • Teorias Modernas Caso Semco

    julio.gomez49CASO SEMCO BRASIL Al leer tantas monografías ensayos referidos a el caso de la empresa brasilera semco uno como futuro administrador queda admirado crear dirigir coordinar una organización tan contemporánea es admirable romper esas teorías algo ya viejas de Henry Ford de Vilfredo Pareto del mismo padre de la administración

  • Teorias modernas de administración

    Teorias modernas de administración

    Jorge Bastidas X.ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 2.1 OBJETIVO GENERAL 4 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 3. DESARROLLO DEL TRABAJO 5 4. CONCLUSIONES 10 5. REFERENCIAS 11 1. INTRODUCCIÓN Desde el inicio de la humanidad, la administración ha pasado por grandes transformaciones influenciadas por las necesidades del entorno. Tras la revolución

  • Teorías Modernas De La Administración

    efrainlagunesTEORIAS MODERNAS DE ADMINISTRACION TEORIAS MODERNAS O MODELOS GERENCIALES DE LA ADMON: -EMPOWERMENT:“es un manual que, a través de la historia de Marvin Pitts, nos ofrece las pautas para cambiar el tradicional ambiente de gerentes controladores y empleados controlados por empleados facultados que benefician a la organización y se benefician

  • TEORÍAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN.

    TEORÍAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN.

    Angelica MontoyaTEORÍAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN Al pasar las generaciones varios científicos, administradores o investigadores se han tomado la tarea de identificar o crear las teorías de la administración esto con el fin de establecer orden y contribuir con la solución de problemas en las empresas; para analizar y explicar cada

  • TEORIAS MODERNAS DE TIPO DE CAMBIO

    jaime3012TEORIAS MODERNAS DEL TIPO DE CAMBIO Introducción Las teorías modernas de los tipos de cambio se basan en el enfoque monetario y del mercado de activos, o de portafolio balanceado, de la balanza de pagos, y se consideran los tipos de cambio, en mayor parte, como fenómenos puramente financieros. Las

  • Teorias Modernas Del Comercio Internacional

    yilmaryAUTOEVALUACION 1. ¿A qué preguntas busca dar respuestas la teoría del comercio internacional? R/. La teoría del comercio busca dar respuesta a las siguientes preguntas: * ¿Qué constituye las bases del comercio? Es decir, ¿por qué las naciones exportan e importan ciertos productos? * ¿en qué términos de intercambio (precios

  • TEORIAS MODERNAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    TEORIAS MODERNAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    adriana rodriguezUniversidad Autónoma de Coahuila Facultad de Contaduría y Administración TEORIAS MODERNAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL INTEGRANTES: * Itzel Sarahi Limón Guerrero * Izamar Muñoz Cobas * Karla Sofía González Villareal * Lucero Marisol Mijares Anguiano * Lourdes Vanesa Torres Morrones * Adriana Guadalupe Rodríguez Moncada MAESTRO: M.S Ney Miranda Fecha: año

  • Teorias Modernas Tipos De Cambio

    yarlennyTeorías modernas de los tipos de cambio Introducción El análisis del tipo de cambio desde la perspectiva de la Teoría Económica es fundamental para entender como la actividad económica a nivel internacional puede influir sobre las variables macroeconómicas de un país. El tipo de cambio puede analizarse considerando varios enfoques

  • Teorias Monetarias

    tatik23PARTE A: TRABAJO INDIVIDUAL 1. ¿Qué entiende por investigar? La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad. Una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad,

  • Teorias Motivacionales

    yenscarolTEORÍA MOTIVACIONAL DE DOUGLAS MCGREGOR “TEORÍA X - TEORÍA Y” Autora: Yenny Rodríguez Enero de 2009 Al hablar de motivación, se inclina a pensar en todos aquellos factores que incitan la conducta de un ser humano a alcanzar aquellas necesidades que satisfacen su personalidad. Estos factores pueden ser observados desde

  • TEORIAS MOTIVACIONALES

    Marcelicious19TEORIAS MOTIVACIONALES • JERARQUIA DE NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. (Fisiológicas, seguridad, sociales, estima,

  • Teorias Motivacionales

    si933. Teoría de los tres factores de MacClelland. 4. Teoría X y Teoría Y de McGregor. 5. Teoría de las Expectativas. 6. Teoría ERC de Alderfer. 7. Teoría de la Fijación de Metas de Edwin Locke. 8. Teoría de la Equidad de Stancey Adams. Teoría de Expectativas. En la actualidad,

  • TEORIAS MOTIVACIONALES

    MIMOSADO1Teorías Motivacionales Nombre de la Teoría Autor Descripción Teoría de la Jerarquía de las Necesidades Maslow (1954) El gráfico de Maslow representa distintos niveles de necesidades en forma piramidal, abajo las básicas y las superiores o racionales arriba. La movilidad a cada categoría se da según el grado de satisfacción

  • Teorías Motivacionales

    vanhericTEORIAS MOTIVACIONALES Algunas de las teorías o modelos más destacados que han intentado explicar la motivación humana son: 1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. 2. Teoría del factor dual de Herzberg. 3. Teoría de los tres factores de MacClelland. 4. Teoría X y Teoría Y de McGregor.

  • Teorias Motivacionales De La Organizacion

    Que es la Motivación? La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.  La motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una

  • Teorias Negocios

    fernanda6538Las teorías del comercio internacional forman un de los temas mas antiguos, ricos y de mayor influencia en la literatura económica. Existen dos tipos de teorías clásicas y modernas: TEORIAS CLASICAS DEL COMERCIO Son las principales teorías del comercio internacional que se propusieron antes del siglo XX. MERCANTILISMO Sugiere que

  • Teorias Organizacionales

    Resumen: Desde la creación de las teorías sobre las organizaciones, estas eran concebidas por los expertos como sistemas cerrados cuya eficacia dependía de su organización interna. Desde la teoría clásica hasta la teoría burocrática, los autores abordaron diversos enfoques para el estudio de la estructura y personal de estos sistemas,

  • Teorias Organizacionales

    patricia2547ORGANIZACIÓN Organización: Las organizaciones son difíciles de observar. Pero el concepto de organización como un todo es vago y abstracto y puede ser distribuido entre varios lugares e incluso en todo el mundo. Importancia de las organizaciones: 1. Reunir los recursos necesarios para alcanzar las metas y los resultados deseados

  • TEORIAS ORGANIZACIONALES

    FRANCIAALZATE1. ¿Porque es importante que el administrador de una empresa de salud conozca las principales teorías organizacionales? Cada administrador debe tener conocimiento de las teorías organizacionales ya que son estas las responsables de hacer que en una empresa allá planeación, análisis e iniciativa, conformando así grandes equipos de trabajo y

  • TEORIAS ORGANIZACIONALES

    knotmm23UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO TEORÍAS ORGANIZACIONALES Y LA PRÁCTICA GERENCIAL AUTOR: Juan Carlos Medina Medina C.I.: 16.541.172 San Cristóbal, Abril 2014 Según Serrano (2011) una teoría es una explicación amplia sobre uno o varios fenómenos que pueden probarse, verificarse y que cuenta con varios

  • Teorias Organizacionales

    clilifloresLa obra de Taylor Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica. Inicio su vida profesional como operativo en la Midrale Steel Co. En esa época imperaba el sistema de pago por pieza o por tarea. Los patronos buscaban ganar el máximo al fijar el precio de la tarea,

  • Teorías Organizacionales

    Teorías Organizacionales

    Nicolas Pedernera BravoTítulo: Tarea 1: Teorías Organizacionales Nombre: Nicolás Pedernera Bravo Fecha: 13 de Abril de 2020 Asignatura: Teoría y Gestión Organizacional Profesor: Diego Parraguez Teoría Neoclásica Esta teoría fue creada a mediados del siglo XX y se acentuó luego de la Segunda Guerra Mundial. Consiste en reducir la mano de obra

  • Teorias organizacionales

    Teorias organizacionales

    jevega1226/03/2020 DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1.1 Teorías organizacionales 1. Teoría clásica La teoría clásica de la administración, también conocida como corriente fayolista en honor a su interprete Henry Fayol (1916), se distingue por representar un sistema integral para la empresa, lo que se refiere a que se considera que todos y cada

  • TEORIAS ORGANIZACIONALES GERENCIA ESTRATEGICA

    alexcorreaforeroTEORIAS ORGANIZACIONALES - Presentation Transcript 1. TEORIAS ORGANIZACIONALES 2. Al estudiar la Teoría de la organización hay que tener en cuenta: o El momento histórico. o La metodología o La objetividad científica o El medio económico y social o Su aplicación. o Necesidad de un a visión integradora del pensamiento

  • Teorías organizacionales y administración

    Teorías organizacionales y administración

    1052314340MARCO LEGAL, CLACIFICACION POR ACTIVIDAD ECONOMICA Y ORIGEN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR EMPRESARIAL EN COLOMBIA En nuestro país existe una normatividad legal vigente el cual se debe hacer regir en cada uno de los diferentes sectores. En el marco legal regularmente se encuentran un buen número de provisiones regulatorias

  • TEORIAS ORGANIZACIONALES Y DE GESTIÓN

    TEORIAS ORGANIZACIONALES Y DE GESTIÓN

    ORLANDUBTEORIAS ORGANIZACIONALES Y DE GESTION ORLANDO ENRIQUE CARVAJAL LINARES MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS SESION 4 - ELTON MAYO, La escuela de las relaciones humanas, las ciencias del comportamiento organizacional y los humanismos organizacionales. SEPTIEMBRE 13/2013 La elaboración de este breve escrito resulta pertinente en la medida en que se

  • TEORÍAS ORGANIZACIONALES Y HABILIDADES GERENCIALES. Coca Cola vs Pepsi

    TEORÍAS ORGANIZACIONALES Y HABILIDADES GERENCIALES. Coca Cola vs Pepsi

    Jcelis23Encabezado: TEORÍAS ORGANIZACIONALES Y HABILIDADES GERENCIALES Coca Cola vs Pepsi Ángela María Clavijo González; Jorge Enrique Albarracín Vargas y Julián David Celis Parra Fundación Universitaria del Área Andina Modalidad Virtual Septiembre 14 de 2020 Notas del Autor Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financiera Fundación Universitaria del Área Andina La