Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 361.651 - 361.725 de 387.062
-
Teoría y tendencias actuales de la administración
Óscar TramourOscar Ulises Licona Reveles Matricula: 11334524 Materia: M1. Teoría y tendencias actuales de la administración Grupo: MLM1A Profesor: Francisco Javier Negrete Jiménez 18/09/2016 Caso de estudio Beer Factory Proyecto final Introducción A principios del año 1996 Julián Abascal y Herman Menache, dos empresarios mexicanos se dieron a la tarea de
-
Teoria Z
nyna.menmorTEORÍA Z 1. ¿Quién desarrollo la teoría Z? R= William Ouchi 2. ¿Cuál es el objetivo de la teoría Z? R= Brindar conceptos para mejorar la compresión del tema 3. ¿Qué sugiere la teoría Z? R= sugiere que los individuos no separen su condición de seres humanos a la de
-
Teoría Z
clpinillahLA TEORÍA Z La teoría Z también conocida como método japonés, es una teoría administrativa desarrollada por William Ouchi en colaboración con Richard Pascale (colaborador), con miras a formular un planteamiento para que las empresas estadounidenses pudieran superar las crisis productiva de los años 70’s y mantenerse competitivas frente a
-
Teoría Z
soniala99 INTRODUCCIÓN En este trabajo se tratarán dos temas teoria z de william Ouchi También conocido como el "Método japonés", la "Teoría Z" es una teoría de gestión desarrollada por William Ouchi y Richard Pascale (colaboradores), quienes, al igual que McGregor al oponer la Teoría Y, su teoría a la
-
Teoria Z
linda dulceTeoría z ¿Que es la teoría z? Es un estilo de administración japonesa que ha tenido mucho éxito en las empresas estadounidenses, ya que este estilo mejora la productividad , este estilo se basa en la toma de decisiones ya que es participativo y consensual, eso quiere decir que todos
-
Teoria Z - William Ouchi
JasmenContenido INTRODUCCIÓN 2 TEORÍA Z 2 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA Z 3 CÓMO DESARROLLAR LA CULTURA DE LA EMPRESA Z 3 LO QUE SE PUEDE APRENDER DE LAS ORGANIZACIONES JAPONESAS 5 EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 6 LAS COMPAÑÍAS JAPONESAS COMPARADAS CON LAS NORTEAMERICANAS 9 CONCLUSIÓN 10 FUENTES BIBLIOGRAFICAS 11 INTRODUCCIÓN
-
Teoría Z Calidad Total
JonaHeraviLa Teoría Z La teoría Z, también llamado método japonés desarrollada por William Ouchi quien considera que hay 3 tipos de empresas: Tipo A: Americanas Tipo J: Japonesas Tipo Z: Nueva cultura, cultura Z. Esta cultura Z tiene muchas características poco aplicadas en empresas occidentales y recoge ciertas características comunes
-
Teoria z de la administracion
Oscar AndresOSCAR ANDRES RIVERA ARANGO TEC EN GESTION DE PROCESOS INDUSTRIALES ESTUDIANTE DE INGENIERIA INDUSTRIAL La teoría Z de la administración. Fue creada en 1981 por William Ouchi un estadounidense de padres japoneses. Surgió tras la crisis energética de los años setenta, las empresas norteamericanas tuvieron una gran disminución en su
-
Teoria Z De Las Organizaciones
karito8520INTRODUCCIÓN Después de la década de 1970 y la crisis energética del petróleo, en la industria estadounidense entraron en decadencia los niveles de productividad, mientras en las empresas japonesas sus indicadores iban en alza. Para ese entonces William Ouchi se preocupó por conocer la causa del fenómeno japonés, de lo
-
Teoria Z De William Ouchi
marlon17TEORIA Z William Ouchi, Caps.1 y 2. LO QUE SE PUEDE APRENDER DE LAS ORGANIZACIONES JAPONESAS Claves del exito: Productividad creciente Importacion de tecnologia Etica laboral distintiva ( otros valores ) Pero aun mas importante: Un enfoque administrativo distinto. Las companias japonesas en EEUU utilizan un estilo modificado para la
-
Teoría Z Y Pirámide De Mazlow
2420234Ambas teorías son una guía las cuales se aplican al ámbito laboral, la primera La teoría Z propuesta por William Ouchi nos habla de los pasos a seguir para llevar a una empresa al éxito en 13 simples pasos, esta se basa en el alza de autoestima de empleados basados
-
Teoria Z: lo que se puede aprender de las organizaciones japonesas
ivon19Temas Variados / TEORIA Z CAPITULO 1 TEORIA Z CAPITULO 1 Composiciones de Colegio: TEORIA Z CAPITULO 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.409.000+ documentos. Enviado por: nikol12 21 mayo 2013 Tags: Palabras: 444 | Páginas: 2 Views: 743 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1 CAPITULO: LO
-
Teoria Z: Lo que se puede aprender de las organizaciones japonesas
johansimancas13TEORIA Z William Ouchi, Caps.1 y 2. LO QUE SE PUEDE APRENDER DE LAS ORGANIZACIONES JAPONESAS Claves del exito: Productividad creciente Importacion de tecnologia Etica laboral distintiva ( otros valores ) Pero aun mas importante: Un enfoque administrativo distinto. Las companias japonesas en EEUU utilizan un estilo modificado para la
-
TEORIA “AMERO”
jorgemcrTEORIA “AMERO” La Unión Monetaria de América del Norte es una medida económica prevista por una teoría conspirativa que afirma que existe un plan secreto para llevar a cabo la unión económica y, sobre todo, monetaria de los tres países soberanos de Norteamérica: Canadá, Estados Unidos y México. La teórica
-
TEORÍA “MODERNA” DE CARTERAS
Juan FanelliTEORÍA “MODERNA” DE CARTERAS 1. Preferencias del inversor Desarrollaremos un modelo que supone que el inversor a la hora de armar su cartera de inversiones tiene en cuenta los siguientes atributos de la misma: 1. El retorno esperado ( rc ) 2. El desvío estándar de los retornos ( σc
-
Teoría “X”. Teoría “Y”. Teoría “XY”
GrandoorsTeoría “X” Conceptos Básicos: 1) La gente tiene una aversión al trabajo. 2) Debe ser castigado y amenazado para que trabaje. 3) Prefiere ser dirigido para evitar responsabilidades. Teoría “Y” Conceptos Básicos: 1) El desgaste del esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como en el juego.
-
TEORÍA, EVIDENCIA Y APLICACIÓN AL MERCOSUR
Emiliano AizensztatJorge Carrera Master en Relaciones Internacionales Europa América Latina. Universitá di Bologna – Sede Buenos Aires INTEGRACIÓN REGIONAL Y COORDINACIÓN MACROECONÓMICA. TEORÍA, EVIDENCIA Y APLICACIÓN AL MERCOSUR Jorge Carrera Versión 2010 Este libro no hubiera sido posible sin la eficaz colaboración del Lic. Macelo Saavedra. Versión para uso académico. No
-
Teoria.
Sección 1 Durante mi estancia y experiencia personal con el profesionista Abelardo Maldonado Flores egresado de Universidad Autónoma de Nuevo León como Licenciado en Ciencias Jurídicas, tuve la oportunidad de observar la manera en la que trabajaba , se organizaba y también la manera en la que se desenvolvía con
-
Teoria.
davidensayotareaEl municipio de San Miguel El Grande, se ubica al Suroeste del Distrito de Tlaxiaco y al Noroeste del Estado de Oaxaca. Con una altura de 2300 metros. Sobre el nivel del mar, sus colindancias son: al Norte con el cerro del Yucunino, de San Miguel el Grande, perteneciendo a
-
Teoría: Competitiva, Factores Y Comparativa
VictorPadillaVENTAJA COMPARATIVA Explica el origen de las enormes ganancias que genera el libre comercio más allá de la explicación dada por la teoría de la ventaja absoluta. Según la teoría de la ventaja comparativa, aunque un país no tenga ventaja absoluta en la producción de ningún bien, le conviene especializarse
-
Teoría: Producto, Ventas y Precios.
gilmarddTeoría: Producto, Ventas y Precios. Producto: Es un beneficio, un rendimiento, una ganancia económica, un lucro, un provecho o un fruto que se obtiene del comercio, de una cosa que se vende o rinde. Existen diferentes tipos de productos, por ejemplo, productos naturales (materias primas), productos textiles, productos químicos, productos
-
TEORÍAS AUTOR DEFINICIÓN CONTENIDO/ CARACTERÍSTICAS EXPECTATIVA COMPARACIÓN
I.zunigaTEORÍAS AUTOR DEFINICIÓN CONTENIDO/ CARACTERÍSTICAS EXPECTATIVA COMPARACIÓN Teoría de las necesidades de Abraham Maslow Considera las necesidades del hombre en una jerarquía, dentro de la cual ciertas necesidades se vuelven operantes sólo cuando otras necesidades son relativamente satisfechas. Agrupa las necesidades que debe cubrir cada individuo en 5 niveles: fisiológicas,
-
Teorias
jonaa_21a. Definición de Globalización -intercambio de bienes, servicios, flujos de capital y tecnología b. Fuerzas que impulsan la globalización -Comercio internacional -Inversion extranjera directa -Flujos de mercados capitales -Apertura de mercados c. Factores que influyen en el crecimiento de la globalización d. Por qué las empresas participan en los negocios
-
Teorias
jreh9308Hay gente que piensa que el desarrollo profesional viene sólo como consecuencia de la edad o la experiencia de trabajar en un área determinada o en alguna empresa en particular por varios años. Si esto fuera así ¿por qué mucha gente cuando trabaja de asistente es el empleado ideal, pero
-
Teorías Acerca De La Crisis
KV393aaTEORÍAS ACERCA DE LA CRISIS Las crisis son la parte fundamental del ciclo económico y representan el mayor problema tanto teórico como práctico, puesto que lo importante es seguir una política económica adecuada para resolver estos problemas. Muchos economistas prefieren utilizar el término “ciclo” en lugar de “crisis”, así no
-
Teorias Administarcion Moderna
anigongoraRevolución Industrial La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la
-
Teorias Administrativa
pathriziaUNIDAD 5 MODELOS DE LÍNEAS DE ESPERA La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Esta se presenta, cuando los “clientes” llegan a un “lugar” demandando un servicio a un “servidor”, el cual tiene una cierta capacidad de atención. Si el servidor no está
-
Teorias Administrativas
cindyamistadTeorías Administrativas Escuela de la Teoría de las Decisiones Esta escuela fue propuesta por Herbert A. Simon, Von Newman, Bowman y Hutchinson nos menciona que los factores económicos, sociales, técnicos, entre otros influyen en la conducta y productividad del hombre además de hacer énfasis en que el proceso de decidir
-
Teorías Administrativas
zulay.rosasCaso CANALSA CONSTRUCCIONES ALMENARA, S.A. Método del Caso 1. Hechos relacionados con el problema. 1. La empresa disponía de unas oficinas centrales en Madrid y una cobertura territorial mediante demarcaciones de zonas. 2. Se realizó una convención para dar a conocer a los directivos de la empresa los planteamientos básicos
-
Teorias Administrativas
110492sosaTema secundario: El tema secundario de la pelicula son las colonizaciones que hace cristobal en los viajes posteriores al decubrimiento, en los cuales, se hace mas extensa al territorio de los españoles y por lo tanto mas poderosa y prestigiosa a la corona española. Temas de interes. a) Un tema
-
Teorías Administrativas
Natalia100290TEORIAS ADMINISTRATIVAS. 1. Administración Científica. Alrededor del 1900, muchos empresarios intentan dar a sus actividades e ideas una base científica. Los ejemplos incluyen Science of Management, de Henry Towne, de 1890, La Administración científica, de Frederick Winslow Taylor (1911), El estudio aplicado del movimiento, de Frank y Lillian Gilbreth (1917).
-
Teorias Administrativas
Sheii93ADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
aphril“TEORIAS ADMINISTRATIVAS” TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Son las diversas corrientes o enfoques a trabes de los cuales se conciben a la administración; algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización. Es obvio que en un campo de estudio tan nuevo y dinámico como este, existían múltiples corrientes o
-
Teorías Administrativas
qarlospimentel1.1 Origen de la gestión empresarial. La gestión empresarial tiene sus inicios desde que se da la necesidad del hombre de administrar sus negocios, no se puede decir que gestionar es lo mismo que administrar, puesto que el ser humano ha administrado desde el inicio de los tiempos. Pero aun
-
Teorias Administrativas
maxito321Teoría de las matemáticas. Durante los últimos 30 años la teoría general de la administración ha recibido innumerables contribuciones de la matemática, bajo la formación de modelos matemáticos capaces de proporcionar soluciones a los problemas empresariales, las decisiones administrativas pueden tomarse con base en las soluciones de ecuaciones matemáticas que
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
chaparrita201. INTRODUCCION Este trabajo de investigación fue realizado con el propósito de conocer la historia de la administración así como también las teorías administrativas que existen y que actualmente se aplican dentro de las organizaciones ya sean grandes, medianas o pequeñas. Abordaremos enfoques de diferentes personajes que han sido importantes
-
Teorias Administrativas
genesis2121Teorías administrativas Son generalizaciones de la práctica, interpretaciones que hacen especialistas sobre lo que sucede. La administración es una mezcla entre ciencia y arte y los administradores trabajaran mejor si hacen uso de los conocimientos organizados acerca de la administración aplicándolo hacia su habilidad para hacer las cosas bien. Weirich.
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
marcelino71CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACION • LA IMPORTANCIA DE ORGANIZAR Organizar es una de las funciones de la administración que se ocupa de escoger qué tareas deben realizarse, quién las tiene que hacer, cómo deben agruparse, quién se reporta a quién y dónde deben tomarse las decisiones. En la función
-
Teorias Administrativas
cantonio85La andrología inicialmente fue tomada como un enfoque pedagógico dedicada a la educación para adultos y la relacionaban con la tercera edad y la vejez, pero en realidad es una ciencia que mira la educación como un proceso constante y que a diferencia de la pedagogía clásica se centra en
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
mirelitosTEORIAS ADMINISTRATIVAS “La principal preocupación de Taylor fue aumentar la eficiencia en la producción no-solo para disminuir costos, sino para hacer mas alta la remuneración para su mayor productividad. Sus principios promulgaban el uso de la ciencia, la creación de armonía y cooperación y el logro de la producción máxima
-
Teorias Administrativas
Thanii16Teorías Administrativas que es una teoria administrativa Son las diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se conciben a la administración; algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización. Es obvio que en un campo de estudio tan nuevo y dinámico como este, existían
-
Teorias Administrativas
JeusJRESÚMEN TEORIAS ADMINISTRATIVAS I) TEORÍA CIENTÍFICA Uno de los principales exponentes es Frederick Taylor (Considerado como el padre de la administración científica) afirma que el papel del administrador es planear y controlar, enmarca que “La eficiencia administrativa se aumenta con la especialización del trabajo” Dentro de esta teoría entra Henry
-
Teorias Administrativas
DavidfzTEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONTEMPORANEA La escuela de administración científica: americano, Frederick Winslow Taylor Contexto: Esta escuela fue la primera para la administración contemporánea. Estuvo entre los años 1856 y 1915 (2da revolución industrial), en ese momento había monarquías, la demanda era mayor que la oferta, el hombre estaba en
-
Teorias Administrativas
diano0________________________________________ TEORIAS BASICAS DE LA ADMINISTRACION: • TEORIA CIENTIFICA • TEORIA CLASICA ENFASIS TEORIAS ADMINISTRATIVAS PRINCIPALES ENFOQUES EN LAS TAREAS ADMINISTRACION CIENTIFICA RACIONALIZACION DEL TRABAJO EN EL NIVEL OPERACIONAL EN LA ESTRUCTURA TEORIA CLASICA TEORIA NEOCLASICA TEORIA DE LA BUROCRACIA. TEORIA ESTRUCTURALISTA -ORGANIZACIÓN FORMAL. -PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION. -FUNCIONES
-
Teorías Administrativas
juliansalitaGlosario Agilizar: Facilitar y acelerar la ejecución de un proceso o procedimiento. Ámbito: Espacio comprendido dentro de unos límites determinados. Esfera, campo de actividad Aportes: Dar o proporcionar algo. Llevar cada cual la parte que le corresponde a la sociedad de que es miembro. Bonificar: Conceder un aumento en una
-
Teorias Administrativas
C11ndyLICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CORRIENTES DE LA ADMINISTRACION TEORIAS DE LA ADMINISTRACION PROFESOR: M.E. Y L.C.P. JUAN CARLOS ZATARAIN ZAMUDIO ALUMNA: CINDY YULEY DELGADO LOPEZ MAZATLAN SINALOA A 08 DE FEBRERO DEL 2014. INTRODUCCION La administración forma parte de nuestra vida cotidiana de alguna u otra forma, sea cual
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
SUSANKRDNASLas empresas o negocios existen si se obtiene un beneficio, todos los miembros que pertenecen a una empresa deben siempre de tener en cuantas las necesidades de los clientes, y es su deber encontrar la mejor forma para satisfacerlas, cualquier tipo de empresa debe estar en constante actualización, de lo
-
Teorias Administrativas
mtrv364RESUMEN La responsabilidad social tiene muchas interpretaciones como consecuencia de las distintas visiones que condicionan su actuar, las acciones asociadas a esta práctica se direccionan generalmente a empresas, olvidando que este enfoque resulta ser un tema estratégico para repensar en las intervenciones de desarrollo social y bienestar integral de las
-
Teorias Administrativas
MarlemGallegosLa teoría administrativa deber ser vista no solo como un conjunto de conceptos, sino como experiencia acumulada sobre la manera de encontrar soluciones a situaciones específicas. ENFOQUE CLÁSICO • TEORÍA: LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (1903) Autores principales: Frederick Winslow Taylor, Henry Lawrence Gantt, Frank Bunker Gilbreth, Harrington Emerson, Henry Ford Énfasis:
-
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
zarate13111.3- TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Son las diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se conciben a la administración; algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización. Es obvio que en un campo de estudio tan nuevo y dinámico como este, existían múltiples corrientes o criterios
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
INTRODUCCION En el siguiente escrito se habla de los enfoques y principales exponentes, énfasis, conceptos, objetivos y la concepción que tiene el hombre de dichas teorías. La administración es la ciencia que implica la planeación, organización, dirección y control esto lo mencionan unos autores de la historia de la administración.
-
Teorias Administrativas
victorquintanaFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y ADMINSTRATIVAS ADMINISTRACION I PRESENTADO A: Nancy Roció Aponte Gutiérrez FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINSTRATIVAS ADMINISTRACION I PRESENTADO POR: CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. Objetivo General y Específico. 2. Cuales son los factores más predominantes de la teoría neoclásica y que cambiaron la dinámica de la organización
-
Teorías Administrativas
3302¿Qué es una teoría administrativa? Son las diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se conciben a la administración; algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización. Es obvio que en un campo de estudio tan nuevo y dinámico como este, existían múltiples corrientes
-
Teorias Administrativas
dominik94LunnaTeorías admistrativas Cada teoría o enfoque formulado es consecuencia del medio y las circunstancias en un momento dado, interviniendo en esto no sólo los factores económicos sino además los sociales y el desarrollo de la tecnología en esa etapa, por lo que podemos comprender que la aplicación de alguna de
-
Teorías Administrativas
warbatle5. Identificar cuáles de los principios de los principios, postulados o tratados planteados en la Administración Científica, la Administración Clásica y la Administración Burocrática, en la empresa a la cual se está tomando como base para la realización del trabajo final. Teorías Principios aplicados Administración científica Organización del Trabajo La
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
juanbby_29PELICULA ‘TIEMPOS MODERNOS’ CHARLIE CHAPLIN TEORIAS ADMINISTRATIVAS INTRODUCCION En el siguiente trabajo, vamos a conocer y a enfocarnos aún más a todo lo que hemos venido tratando sobre las teorías administrativas, esta vez centrándonos y comparando cuatro importantes teorías con relación a la película ‘Tiempos Modernos’ de Charlie Chaplin una
-
Teorias Administrativas
Rosario231TEORIAS ADMINISTRATIVAS Las teorías tienen el fin de racionalizar en un mejor sentido el trabajo dentro de una organización, estas fueron creadas ya que la administración es una mezcla entre ciencia y arte, a la par estas teorías son la base de nuevas ideas las cuales guían hasta cierto punto
-
Teorías administrativas
Enrique Daniel Huanca CamusLa evolución de la teoría administrativa nos muestra los distintos aportes que se ha agregado desde la administración del hombre primitivo como consecuencia de las necesidades sociales, la organización de la iglesia católica influyendo en el comportamiento administrativo, hasta la actualidad. La Revolución Industrial dio origen a la necesidad de
-
Teorias administrativas
Miros OrtegaIntroducción. La administración, al igual que cualquier otra disciplina económica y social, se considera como un medio indispensable para cualquier tipo de organización, entes económicos y sociales tienen como prioridad el uso racional de sus recursos, esto es, el uso de cada uno de sus insumos La administración se basa
-
Teorías Administrativas
PiuPiu GamingEVALUACIÓN PARCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS: * Título o tema: Teorías Administrativas * Tipo de participación: Grupo de 4 integrantes * Plazo de entrega: Semana 8 * Calificación: 0 a 20 – 30% del promedio final 2. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 1. Elabora una infografía con la teoría administrativas asignada. “La Infografía
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
LucySnazTecNM | Campus Misantla TecNM | Campus Misantla Semiescolarizado ________________ INTRODUCCION ---------------------------------------------------------------------------------- 2 TEORIA CIENTIFICA ------------------------------------------------------------------------------- 3 TEORIA CLASICA------------------------------------------------------------------------------------ 12 TEORIA MATEMATICA ----------------------------------------------------------------------------- 20 TEORIA DE SISTEMAS---------------------------------------------------------------------------- 30 TEORIA SITUACIONAL----------------------------------------------------------------------------- 36 TEORIA DE ADMINISTRACION POR OBJETIVOS ----------------------------------------------43 TEORIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL-------------------------------------------------50 TEORIA DE LA CALIDAD---------------------------------------------------------------------------- 52 CONCLUSION---------------------------------------------------------------------------------------- 54 BIBLIOGRAFIA---------------------------------------------------------------------------------------- 55
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
E D E RTeorías administrativas (Eder doria pestana) la administración no nació tal y como la conocemos en la actualidad, tuvo que pasar por un extenso lapso de tiempo en el que se ha ido mejorando, adquiriendo costo gracias a los procesos, tácticas, herramientas e ideales que se han implementado para facilitar los
-
Teorias administrativas
fer_345TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Las principales teorías de la Administración y sus enfoques son en orden cronológico: * 1903: Teoría Científica. * Principal exponente es Frederick Taylor. * Énfasis: el ser humano como “ser económico” * La administración se enfoca desde lo formal. * Sus principales aportes a la administración
-
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Juan Camilo Causil LondoñoLa administración es una ciencia social que se encarga del estudio de las organizaciones cuyos procesos son la planificación, organización, dirección y control de recursos financieros, humanos, tecnológicos, etc. Históricamente han surgido grandes pensadores y autores de las diferentes teorías que abarcan la administración. Hablaremos de la teoría científica, de
-
Teorías Administrativas Aplicadas En La Empresa DONOFRIO
luciakelu118 AÑOS DE HISTORIA EN EL PERÚ FECHA: 29 DE ABRIL DEL 2015 A). INDICE: A). INTRODUCCIÓN: B). DESARROLLO: HISTORIA COMPETENCIA UNA COMPRA REDONDA C) GENERALIDADES 1._ Tipo de Empresa 1.1 Definición de producto o servicio 1.2 Características de la materia prima: 2._ Cadena de producción 2.1 PREPARACIÓN DE LÍQUIDO
-
Teorías administrativas de salarios y compensaciones
EdisonmagallanesEnsayo Teorías administrativas de salarios y compensaciones. Introduccion La competitividad de los mercados global ha generado un reto muy fuerte en las instituciones financieras obligado modernizan y ofrecen mejores condiciones laborales para los trabajadores y los nuevos empresarios también deben incorporar implemento para la mejora es un pequeño organización qué
-
Teorias administrativas en la administracion
Ludis BallesterosForo 1, presentación Buenas Tardes Instructor, mi nombre es Mario Atencia, tengo 23 años, y actualmente trabajo y estudio Administración Financiera. He optado por realizar este curso de Ética personal, porque sin duda alguna me permitirá seguir afianzando mis conocimientos, siendo éstos necesarios para llevar a la práctica los valores
-
Teorías Administrativas expuestas en tutoría 3
ladyvsanabriaTEORIAS ADMINISTRATIVAS Frase: La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, si no en el futuro de las decisiones presentes. (Peter Drucker). Teorías Administrativas expuestas en tutoría 3 Es conveniente analizar que si bien durante el periodo que duro la revolución industrial, marco la pauta y la
-
Teorías administrativas generales de la gestión
AnedisDmngzLa final importante contribuir a las teorías administrativas generales de la gestión que vamos a describir es Rafael c. Davis Ingeniero de formación. Davis desarrolló su perspectiva como resultado de su exposición a nivel de fondo de la botella de aire y la gestión a nivel ejecutivo. Su primer contacto
-
Teorías administrativas McDonald's
robertoabierto3.2. ANÁLISIS COMPETITIVO Poder de negociación con los proveedores: la política es colega es el desarrollo de relaciones a largo plazo y mutuamente beneficiosas, que permitan mantener los estándares de calidad de la compañía. McDonald's hace su aporte para el crecimiento del campo, consumiendo anualmente una cantidad de productos alimenticios
-
Teorías Administrativas Trabajo Final
jeirestrepo94Teorías Administrativas (Trabajo Final) Elaborado por: Eliana García García Mónica Vallejo Zuluaga Pamela Mendoza Carvajal Jeisson Restrepo Orrego Docente: Juan Manuel Quintero Tobón Curso Teorías Modernas Fundación Universitaria Católica del Norte 2017 Introducción En la actualidad se ha vuelto más indispensable que las empresas ofrezcan ideas innovadoras en el mercado
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y DE LA GESTION
jessizuluagahttp://www.uceva.edu.co:7000/amaca/theme/image.php/arialist/theme/1372455314/uceva-logo TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y DE LA GESTION LUZ NERY RODRIGUEZ PEÑARANDA GILDARDO SCARPETA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACAEC CONTADURIA PUBLICA 1 TULUÁ- VALLE 2014 PREGUNTAS A DESARROLLAR 1. ¿Qué cualidades de Gastón Acurio te gustaría imitar y porque? 2. ¿Qué aportes de la organización racional del trabajo se
-
Teorías administrativas y exponentes
PaulinaR5Teorías administrativas y exponentes Autor Año Corriente o escuela Aportaciones Ejemplo Encabezada por Frederick Taylor. Sus principales seguidores: Henry Lawrence, Frank y Lilian Gilbreth, Harrington Emerson y Henry Ford. 4 datos curiosos de Henry Ford | TORK Autos Clásicos Principios del siglo XX cuando Frederick W. Taylor plantea las primeras
-
TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y ORGANIZACIONALES
Danniela94TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y ORGANIZACIONALES TEORÍAS CLÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN La extensa trayectoria que ha tenido la Administración desde nuestros antepasados, como se evidencia desde la conformación de los clanes y tribus en busca de beneficio mutuo, nos ha dejado la enseñanza de buscar el bien común y el reto de
-
Teorías Administrativas Y Su Aplicasion A Las Organizaciones Actuales
RAFADIAZUNIDAD 3. LA PRODUCCION ESCLAVISTA ( 3 Y ½ SEMANAS) 3.1 Características, Políticas y Socio-económicas En la antesala de la época esclavista encontramos que por azares del devenir, una mujer tiró las semillas de algún fruto, y tiempo después vio que en el lugar crecía una planta semejante de la