“Atención y prevención del Bullying escolar en la Secundaria Técnica NO. 20”.
danielahgoDocumentos de Investigación5 de Junio de 2021
1.799 Palabras (8 Páginas)126 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Asignatura
Práctica de Trabajo Social Educativo
Profesor (a)
Mtra. Lorena Maria Córdova Rodríguez
Actividad
Reporte
Número telefónico:
+52 1 9932616652
Alumno (a)
Daniela Fernanda Hidalgo Martínez
Correo electrónico alternativo
danielafernandahidalgomartinez@gmail.com
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias de la Salud[pic 4]
T
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Maciel Martínez Hernández
Guadalupe Del Carmen López Diaz
Daniela Fernanda Hidalgo Martínez
Denominación del proyecto.
“Atención y prevención del Bullying escolar en la Secundaria Técnica NO. 20”.
Naturaleza del proyecto.
Descripción del proyecto.
El presente proyecto de intervención tiene como finalidad de contribuir en la conducta correcta y en la educación de los jóvenes, como es integridad individual, y grupal con el fortalecimiento de valores, habilidades y aptitudes correctas para ser ejecutadas de manera responsable con sus compañeros, docentes, padres de familia dentro de la institución educativa y fuera de la misma.
Para poder lograr metas y objetivo tenemos que participar todos desde los miembros de la escuela hasta la sociedad en general, hago esta mención por que el Bullying se practica en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Dentro del proyecto se realizarán actividades que evalúen la formación educativa que llevan hasta el momento los alumnos individualmente y grupal. A su vez desarrollar una extensa, adecuada y clara información de temas de costumbres y valores que fomenten el compañerismo entre los estudiantes.
Invitar a los docentes, alumnos y padres de familia encargados de la educación de los alumnos a que participen en las actividades escolares de manera conjunta, porque su participación es fundamental al fortalecer la relación y comunicación entre los docentes, estudiantes y padres de familia, con una posible problemática de bullying en donde su intervención sea oportuna, confiable y favorable tanto a la institución como los jóvenes.
Sabemos que en la actualidad los jóvenes con el uso de la tecnología e internet tiene nuevas prácticas de bullying desde el físico pasó a lo virtual el cual es el que más daño a ocasionado a las graves lesiones emocionales a las víctimas de este fenómeno social.
Se tiene que realizar un trabajo en conjunto como sociedad, comunidad, institución para poder ayudar y fortalecer a nuestros jóvenes estudiantes a que se enfoque en sus estudios y otras prácticas recreativas para su formación académica.
Por último, es necesario que estas prácticas se realicen de manera continua dentro y fuera de la escuela en la que los alumnos contribuyan en la práctica de costumbres y valores mediante la comunicación con los demás.
Tenemos que tener en cuenta que no será una tarea fácil debido a que muchos jóvenes están contaminados por otros jóvenes, además algunos más por que las practican en sus hogares, es donde va hacer el vínculo de ayuda entre ellos para que puedan desarrollar e identificar sus acciones y consecuencias que ocasionan a las demás personas.
Fundamentación del proyecto.
En muchas instituciones escolares públicas o privadas se presentan problemáticas como es el bullying que estén perjudicando el rendimiento académico de los jóvenes. En estos casos algunas instituciones no están preparadas o capacitadas ante una problemática de esta magnitud, por lo tanto, se tienen datos que se convierten en un infierno a los que son víctimas de este fenómeno debido a las modalidades como son físicas, psicológicas y cibernéticas en las cuales muchas veces los resultados son fatales.
Las instituciones deben prevenir y evitar dañar la integridad física y moral de los estudiantes que la misma institución. La falta de valores, ética y moralidad ha llevado que estas problemáticas sean más frecuentes y alto índice de violencia en diferentes modalidades en la sociedad.
Unos de los objetivos del proyecto es reducir los problemas de violencia entre los jóvenes mediante el bullying en las cuales se tiene que orientar, capacitar a los docentes, alumnos y padres de familia para que ayuden a los alumnos en su conducta y a su vez canalizar los problemas a instituciones encargadas o especializadas en atender este tipo de problemas como es el bullying en donde ellos les programaran acciones y actividades que los ayude a superar y reducir dichas conductas.
Como podemos contribuir a la preparación académica educativa de nuestros jóvenes es dándoles una mejor calidad de vida como es contar con el apoyo moral de los padres de familia en la que se estará reflejado en su aprovechamiento académico.
Marco institucional
Este proyecto será ejecutado por alumnos de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se trabajará la atención y prevención del Bullying escolar con alumnos y maestros de la Secundaria Técnica N° 20”.
Objetivo general:
Fortalecer las buenas costumbres en los jóvenes para una correcta educación e integridad individual que se vea reflejado en reducir los índices de violencia en la escuela.
Objetivos específicos:
- Diseñar una estrategia didáctica sobre las buenas costumbres con los alumnos y padres de familia.
- Fomentar la convivencia de manera grupal con los alumnos con padres de familia a manera que se identifiquen dentro y fuera del plantel educativo.
- Establecer vínculos con alumnos focalizados que tenga problemas de conductas.
Metas[a][b]
NO. PERSONAS | BENEFICIARIOS | TIEMPO | ACTIVIDADES |
35 | Estudiantes | 6 meses | La actividad que vas a realizar para cumplir con el primer objetivo específico. Así te guías con os demás puedes hacer 2 o más actividades por cada objetivo |
Atender y prevenir el 70% de bullying escolar, que en la institución educativa se brinde la mayor importancia a los conflictos entre los estudiantes y así prestar atención a las señales de los alumnos que son hostigados; de igual manera que los padres de familias, maestros y personal trabajen en conjunto para un mismo bienestar.
- Contribuir a la educación e integridad de los estudiantes.
- Recuperar los valores que se han perdido actualmente.
- Reforzar los servicios educativos y orientadores en la institución.
- Fortalecer la relación entre las familias y la institución educativa.
- Capacitar de manera correcta a al personal de la institución educativa para una intervención oportuna y precisa
Beneficiarios
Los directamente favorecidos serán los alumnos, maestros, personal administrativo de la Secundaria Técnica N° 20”, de Jonuta, Tabasco.
Localización física[c] y cobertura espacial
Secundaria Tecnica 20, Jose Vasconcelos ubicada en la calle Avenida Leandro Rovirosa Wade en el municipio de Jonuta, Tabasco. En donde se pretende atender a los 262 alumnos que estudian en esta institución educativa.
[pic 5]
Meta, producto, actividades, tareas y técnicas para la coordinación al ejecutar nuestro proyecto, el cual se refleja en el siguiente cuadro:[d]
Meta[e] | Producto | Actividades | Tareas | Técnicas |
Contribuir a la educación e integridad de los estudiantes. | Información, reportajes y artículos que hablen acerca del bullying y sus consecuencias. | Charla educativa para adquirir conocimiento de lo que abarca todo sobre el bullying. |
|
|
Recuperar los valores que se han perdido actualmente. | Carteles, trípticos y proyecciones electrónicas reflejando los valores que se beben tener. | Taller educativo para fomentar los valores y costumbres sanos en los estudiantes. |
|
|
Reforzar los servicios educativos y orientadores en la institución. | Noticias, artículos y videos donde se reflejen las capacidades, habilidades que se deben tener ante un caso de bullying. | Capacitación para los orientadores y docentes para la prevención del bullying en la institución educativa. |
|
|
Fortalecer la relación entre las familias y la institución educativa. | Carteles, videos y artículos para reforzar la comunicación y la confianza dentro de los hogares y la institución. | Diálogo abierto que permita reflexionar y restablecer la relación y el compromiso de las familias con la institución. |
|
|
Capacitar de manera correcta a al personal de la institución educativa para una intervención oportuna y precisa. | Videos, artículos, audios y proyecciones electrónicas donde informe y capacite al líder para accionar en un caso de bullying. | Charla y taller grupal para la ejecución de capacidades, habilidades y estrategias correctas dentro de la institución educativa. |
|
|
...