DESARROLLO DE LA TERCERA INFANCIA TAREA SEMANA 5
Enviado por Pame Urs • 9 de Agosto de 2020 • Ensayo • 652 Palabras (3 Páginas) • 781 Visitas
Desarrollo de la tercera infancia
Psicología de la niñez y adolescencia
Instituto IACC
13 de julio de 2020
Introducción
El presente trabajo semanal de la asignatura de Psicología de la niñez y adolescencia se refiere a la tercera infancia, que es desde los 6 hasta los 12 años de edad, en el cual se verá el desarrollo físico y la salud y también el desarrollo cognitivo junto a las características de cada uno, haciendo referencia a los problemas de aprendizaje de los niños como el TDA que pudieran ocurrir en la tercera infancia.
DESARROLLO DE LA TAREA:
1.- Considerando que en esta etapa los niños y niñas desarrollan “operaciones mentales” más
complejas, usted como especialista en educación infantil debe identificar 3 elementos que
pueden colaborar en el aula el fortalecimiento de estas operaciones superiores, de forma
que facilite las próximas etapas del desarrollo, considerando aspectos de la salud y del ciclo
vital.
Para colaborar en el aula primero recomendaría a los padres darles una equilibrada nutrición a sus hijos, que consuman 2400 calorías diarias, ya que el sobrepeso u obesidad en niños a aumentado considerablemente sobre todo por el nivel de sedentarismo, ya que cada vez se juega menos al aire libre, se divierten con juegos electrónicos y se hace menos deporte, la segunda recomendación respecto al deporte, seria en las mañanas hacer estiramientos y actividades donde se muevan mas, bailes o juegos con movimiento, lo que a su vez y como tercer recomendación, ayudaría a reducir su nivel de somnolencia durante la jornada y ayudaría a no tener problemas al conciliar el sueño.
2.- Revise el caso de “Pablito, un niño con TDHA” disponible en el siguente link:
https://www.youtube.com/watch?v=wFv-4Vexvmk
A partir de lo expuesto en el video, usted como TED:
¿Presente 3 estrategias para facilitar el proceso de aprendizaje de Pablito? (debe tener en
cuenta los problemas de aprendizaje que se evidencian)
Para facilitar el proceso de aprendizaje de Pablito es necesario primero saber de que se trata la TDHA, que es trastorno de déficit de atención e hipectividad, sus síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para controlar la conducta e hiperactividad, es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y edad adulta.
Atención: Tratar que sea más dinámico el proceso de enseñanza en el aula para los niños, para que ellos puedan mantener más tiempo puesta su atención en ella, ya que ellos enfocan más su atención en los estímulos que
...