El Capo Del Desarrollo Infantil.
teresitaza1828 de Mayo de 2013
547 Palabras (3 Páginas)496 Visitas
EL CAMPO DEL DESARROLLO INFANTIL.
DEFINICIÓN EL CAMPO.
- Intereses y objetivos de la rama del conocimiento son discutibles.
-Su unidad de criterio puede ser una ciencia natural o experimental, no se sabe si darle prioridad a la descripción o explicación del desarrollo.
- Uno de sus objetivos es la predicción y control de la conducta individual.
-Estudiar la conducta del niño aporta datos para analizar las tendencias del crecimiento.
-La mecánica y dinámica son fundamentales en el desarrollo infantil.
-Existen dos ciencias que estudian el desarrollo infantil:
*Evolutivas: son aquellas que varían a lo largo del tiempo: evolución, historia, biología.
*Contemporáneas: son aquellas que no experimentan ningún cambio significativo: sociología, psicología, etnología, etc.
CONTENIDO Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO DEL DESARROLLO INFANTIL.
-Desarrollo del niño: rama del conocimiento que se ocupa de la naturaleza y la regulación de los cambios estructurales, funcionales y conductuales significativos.
- La niñez es solo una etapa en el ciclo vital total del ser humano.
-El D.I. puede ser estudiado por psicólogos, anatomistas, patólogos, etc.
- El objetivo del desarrollo infantil consiste en la identificación de los pasos sucesivos entre dos niveles de maduración en la explicación de como un nivel se transforma en otro, en el descubrimiento de las variables que efectúan la transformación, en los factores que facilitan o retardan su aparición, uniformidades y diferencias que lo caracterizan.
-Las edades sucesivas representan los estadios progresivos en el nivel evolutivo de todo organismo.
-El ambiente es una variable colectiva importante que controla y regula el desarrollo, su interacción genera la matriz del crecimiento que determina la dirección del desarrollo.
- Solo en la medida en que el niño ejerce influencia sobre su ambiente son los factores externos que determinan su desarrollo.
- La evolución del individuo no es una función natural del campo del desarrollo infantil.
- La evolución individual tiene como finalidad prestar servicios prácticos tales como asesoramiento, terapia, entrenamiento.
EL DESARROLLO INFANTIL COMO CIENCIA NATURAL.
- El método experimental es satisfactorio para resolver problemas científicos en el que las variables se pueden identificar con claridad y modificar sistemáticamente se produce en condiciones que son difíciles de identificar, controlar y reproducir es por ello que limitan al científico a describir, medir los fenómenos naturales.
- Los métodos experimentales en el campo del desarrollo infantil son necesariamente artificiales cuando reproducen inadecuadamente los fenómenos del problema real que se investiga.
-Aunque las técnicas experimentales son auxiliares de la investigación del desarrollo del niño, las respuestas al problema básico de cómo se desarrollan los niños en un ambiente interpersonal, social y cultural, solo se obtendrá cuando se cuente con métodos adecuados de investigación natural.
NIVELES DESCRIPTIVOS Y EXPLICATIVO DE ANALISIS.
-El estudio del desarrollo se inicia cuando los datos normativos, naturales o de otro tipo se recopilan o analizan con el propósito deliberado de describir y explicar los cambios que experimenta el organismo en diferentes periodos.
-El análisis descriptivo se realiza en su totalidad dentro del marco de los estudios normativos.
- El análisis explicativo comienza con las preguntas que los datos normativos no pueden responder y así se formulan hipótesis explicativas y se proyectan nuevas investigaciones.
- En el campo del desarrollo infantil el análisis descriptivo basado en estudios normativos debe efectuarse antes de planificar la investigación explicativa o fundada
...