ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Madures Escolar

deyanie11 de Marzo de 2015

816 Palabras (4 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 4

a) La madurez escolar.

Anteriormente hemos mencionado que los niños/as, no llegan al primero básico como tablas rasas listas para recibir conocimiento, al contrario, llegan con saberes que el docente debe estar preparado en detectar. Considerando las capacidades y habilidades previas y propias en el niño/a para comenzar con la enseñanza de la lecto-escritura.

Estos conocimientos y aprendizajes previos del niño/a, antes de ingresar a la educación formal, pueden haber sido adquiridos, desarrollado y estimulados por diversos factores, por ejemplo en su ambiente social, familiar, barrio, etc., o en la educación parvularia, en la que se inicia la lecto-escritura, a través del empleo técnicas, juegos lúdicos, actividades enfocadas a los aprendizajes lectores y escritores, a cargo de profesionales. Por estos motivos, se considera adecuado como punto de partida, en la iniciación de la enseñanza de la lecto-escritura, la estimulación (oportuna). De esta forma se desarrollará de manera eficaz el desarrollo de la madurez escolar; es decir, cuando las estructuras mentales de los niños/as están preparadas para recibir otras exigencias.

En relación a lo anterior, encontramos necesario, dar a conocer el concepto de la madurez escolar en la educación de los niños/as, y quien mejor que la autoras (Condemarín, M., Chadwick, M., y Milicic, N. 2003) pues lo explican así: es “La posibilidad de que los niños y niñas en el momento de ingreso al sistema escolar posean un nivel de desarrollo físico psíquico y social que les permita enfrentar adecuadamente esa situación y sus exigencias”. Estos niveles son importantes de desarrollar en el niño/a, para que pueda acceder a los cambios sin problema alguno y así lograr la adaptación a situaciones nuevas.

Para la maduración de los niveles del desarrollo, influyen dos factores básicamente, estos son: los internos (Género, edad cronológica y mental, maduraciones fisiológicas, salud (incluyendo alimentación) y los externos tales como la estimulación psicosocial (determinado nivel de información y experiencias, estimulación-sensorial, psicomotriz, comunicación verbal, atmósfera emocional adecuada y el factor intelectual).

También esta autora hace referencia al concepto de madurez escolar de (Remplein, 1966) como “la capacidad que aparece en el niño/a de apropiarse de los valores culturales tradicionales junto con otros niños/as de su misma edad, mediante un trabajo sistemático y metódico”.

Funciones básicas externas.

(Kreps, 1990) considera que son, “de envío de información a los representantes del entorno y de búsqueda de información”, concepto con el que coinciden (Bartoli y Lucas Marín, 1992).

“Mediante la comunicación y el intercambio con el entorno externo o ambiente relevante”, como lo llama (Kreps, 1990), recibimos todo aquello que permite funcionar, información, energía, materias primas, recursos humanos, en un plano material más concreto, pero además en el campo de la conciencia y la ideología, se encuentran fuentes enriquecedoras, como puede ser la historia, el acontecer nacional, que aportan valores que permiten la supervivencia y fortalecimiento de la identidades.

En la misma medida, mediante los outputs hacia el entorno externo, la organización beneficia a la sociedad con los aportes directos de sus productos o servicios, o indirectos al posibilitar la solución de problemas sociales con las riquezas que crea y que se distribuyen equitativamente de la sociedad. Al tiempo que retorna aquellos símbolos, y valores que tomó de la sociedad y los devuelve enriquecidos y transformados, con lo que tributa al entorno externo en este plano también, en una relación dialéctica sistemática y continua.

consideramos como la tipología más adecuada es la propuesta por (Bartolí, 1992) que establece:

a) Comunicación externa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com