Entrevista
Enviado por annhemaria • 24 de Agosto de 2014 • 861 Palabras (4 Páginas) • 136 Visitas
La entrevista es un instrumento fundamental del método clínico, permitiéndole al psicólogo identificar los puntos principales de la problemática planteada por el paciente, con el propósito de elucidar o conocer pautas de conducta características de vivir del sujeto entrevistado.
Estas personas dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas de un problema o cuestión determinada, teniendo un propósito profesional, la recolección va desde un interrogatorio estandarizado hasta la conversación libre.
El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia que trasmitir, en cambio el entrevistado es que dirige la entrevista, domina el dialogo y hace las preguntas adecuadas y leda un cierre a la entrevista.
Objetivo
1. Obtener información de una persona con un fin determinado.
El entrevistador debe tener control directo así como de las interrogantes que se establecen y hacer que ellas vayan dirigidas a obtener el objetivo propuesto
Las funciones de la entrevista hacia la investigación científica (4):
1.- Obtener información.
2.- Facilitar la recolección.
3.- Influir sobre ciertos aspectos.
4.- Herramienta capaz de adaptarse a cualquier condición, situación o persona.
Ventajas:
1.- Técnica eficaz para obtener datos.
2.-Se puede captar gestos, tonalidades y énfasis, dando una formación sobre el tema y la persona entrevistada (lenguaje verbal y no verbal).
3.-Los actores sociales proporcionan datos relativos a su conducta, opiniones, deseos, etc.
La mayor parte de la información procede del razonamiento cuya particularidad es la de hacer que existan los objetivos, los hechos, las situaciones fuera de su presencia concreta; la entrevista consiste tanto en saber recibir y escuchar el razonamiento que el sujeto tiene como en suscitarlo y en recibir su desarrollo, la eficacia de una entrevista depende del tipo de encuentro entre el psicólogo y el sujeto.
Entre la persona que entrevista y la entrevistada existe una correspondencia mutua y una acción recíproca, puesto que hay dos o más partes donde se hacen preguntas y se obtiene respuestas.
Normas para la entrevista:
1.- Abordar gradualmente al interrogatorio
2.- Ayudar al interrogado para que se sienta seguro
3.-Dejarlo concluir su relato
4.- Formar preguntas con frases fácilmente compresibles
Características de la entrevista:
1.- Flexibilidad
2.-Retroalimetación inmediata
3.-Relacion interpersonal
El éxito dependerá de la definición de objetivos y de la habilidad para controlar su evolución, por lo que es importante le papel del entrevistador, el cual debe mostrar interés y confidencialidad así como no expresar emociones o problemas personales. También deberá llevar a cabo la delimitación del tema del cual también deberá dar interpretación del lenguaje y de ahí partir para sacar conclusiones.
La entrevista puede ser abierta: se da tribuna libre al entrevistado; cerrada: es una entrevista estructurada que sigue una serie de preguntas establecidas con un finalidad específica.
En relación a su aplicación pueden ser: estructurada, mixta (semiestructurada) y no estructurada,
...