Graciela
Enviado por pepeeltoro888888 • 15 de Marzo de 2015 • Síntesis • 459 Palabras (2 Páginas) • 188 Visitas
Graciela:
Altamirano introduce a esta obra varias cosas, tales como recuerdos personales, paisajes, historia, ademas un amor frustrado que empieza a tomar importancia y forma parte del final del libro.
Este libro reune varios temas importantes de la sociedad mexicana. El autor Ignacio Manuel Altamirano hace un retrato del México y sus costumbres en aquella epoca, sedesarrolla en las montañas en aquellos lugares normalmente marginados pero muy alegres y con costumbres transmitidas por sus antepasados. Nos hace ver la riqueza tradicional de México por ejemplo el catolicismo que forma parte de nuestra vida.
Descubri el verdadero valor de la navidad y las dificultades que prevalecian en ese tiempo entre catolicos y liberales, ademas describe los habitos del pueblo donde se escenifica esta novela y mediante una pareja que se separa, nos da su opinion acerca de los valores humanos como la generosidad y la ternura que existia en esa epoca.
Tambien combina una historia romantica en situaciones amorosas, y con un extraordinario lenguaje, lleno de ternura, logra que la navidad en las montañas se convierta en una novela de gran valor, creo es la mejor que los otros dos libros anteriores que lei, no me aburrio por lo contrario, me fascino, por que trata de varios temas como la navidad, y en ese tipo de relatos hablan muchas cosas ciertas que se viven en ese tiempo. La manera en la que te van contando las cosas hace que cada vez te vaya interesando mas lo que sucederá.
En fin me gusto a pesar de que me costo un poco de trabajo empezar a leerlo pues no leo mucho pero sin embargo este libro me llamo mucho la antención, me gusto mucho por que mezcla de todo.
Conocí como la perseverancia de una persona puede animar el corazón del pueblo entero y asi todos juntos, llevarlos a la gloria, aunque es un poco irreal logra captar un mensaje de unión de una comunidad, como realmente existe en los pueblos de la Sierra de México; a mi traslado a ese lugar de la Sierra, tal vez del estado de Guerrero, México, que mas de dos veces visite, y exactamente como lo dice el autor, que reinaba la esperanza de paz y amor en los pueblos de nuestro país.
Es una novela que prersenta en su libro a dos figuars contrapuestas:
Un militar libera, ateo, perteneciente a las fuerzas politicas triunfantes, y a un cura catolico aspañol, que se muestra un poco temeroso por la hospitalidad con que suponia que iba a ser tratado por el capital anticlerical, el encuentro de los dos hombres se da en una aldea perdida en la montaña, cuando uno va de camino a su curato y el otro mas alla, hacia la ciudad, les hace cambiar unas cuantas palabras como compañeros de viaje.
...