INCLUSION
Enviado por leidybenitez • 17 de Mayo de 2015 • 218 Palabras (1 Páginas) • 160 Visitas
En la actualidad la actividad humana constituye el mayor factor de
peligro para la naturaleza, y se manifiesta de distintas formas, como la
deman
da de alimentos, agua, energía y materias primas. El programa
de Naciones Unidas para el Medio Ambiente informó que al cabo de un
siglo la flora y la fauna mundial podrían extinguirse en un 50%,
afectando la biodiversidad.
Hoy la conciencia de que el medi
oambiente en el que vivimos no es un
recurso inagotable e invulnerable se está instalando en la cultura de las
sociedades actuales y en la agenda pública de los estados. Debemos
recordar que la política ambiental es la fijación de un conjunto
armónico e in
terrelacionado de objetivos, que se orientan para el
mejoramiento del ambiente y el manejo adecuado de los recursos
naturales. A estos objetivos se deben incorporar decisiones y acciones
específicas destinadas al cumplimiento de los mismos, con el respaldo
de normas, instituciones y procedimientos que permitan lograr la
funcionalidad. Una política ambiental implica un desafío, y al mismo
tiempo un compromiso.
La biodiversidad, reconocida como el más
importante patrimonio humano, es el conjunto de todas las
especies
que existen en el planeta. Su pérdida equivale a la pérdida de nuestra
calidad de vida como especie, y en caso extremo, a nuestra propia
extinción. En otros tiempos el hombre era insignificante frente a la
naturaleza; hoy, no: la destrucción de l
a capa de ozono y la
contaminación son tristes ejemplos de nuestro poder.
...