La música y sustancias psicoactivas
Enviado por Ary Juarez • 11 de Octubre de 2019 • Ensayo • 350 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
“La música y la sustancias psicoactivas”
Por Ariana Juarez López
Sábado 06 de octubre del 2018
No se sabe con exactitud en qué momento apareció la música. Sin embargo, esta ha acompañado al hombre a través de su vida y podemos decir que es una forma de arte que se expresa a través del sonido. Además, como toda obra de arte, refleja el estado anímico de la sociedad , o al menos eso es lo que intentan todos los compositores , buscan que su música a través de sus letras logre que los oyentes puedan identificarse con ella y así puedan sentirse refugiados, ¿pero dichas expresiones deberían tener un limitante ? . Quizás esta pueda ser la inquietud generada a raíz de la aparición de temas como la depresión , violencia , sexo y en especifico el consumo de drogas en las letras de la música , ya que muchos han considerado que las letras de algunos géneros musicales generalmente del trap y rap pueden ser considerados como incitadores al consumo de drogas entre los jóvenes , aunque sinceramente no considero que este sea necesariamente uno de los factores detonantes del consumo de drogas en los jóvenes , ya que este es un problema que vas más haya .
La música es un medio por el cual podemos sentirnos refugiados, comprendidos, felices, tristes, identificados, etc. Pero la igual no cabe duda que puede influenciarnos y motivarnos a hacernos cosas por nosotros mismo, y el consumo de las drogas puede ser una de esas cosas, ya sea por las letras de las canciones o incluso por el video de dicha canción, sea cual sea el motivos del cual se llegue al consumo de estas, también dichas canciones pueden ser el resultado del consumo de las drogas; y esto se puede generalizar a cualquier tipo de género musical , esto hace que los jóvenes lleguen a efectuar el consumo de las sustancias, ya que la música es algo muy presente en su día a día.
...