La teoría de Sigmund Freud
omarlozanofloresResumen25 de Junio de 2023
1.070 Palabras (5 Páginas)95 Visitas
la teoría de Sigmund Freud sobre la organización de la personalidad. Freud sostiene que la personalidad está compuesta por tres sistemas principales: el Ello, el Yo y el Superyó. Estos sistemas trabajan juntos para permitir que el individuo se relacione de manera efectiva con su entorno y satisfaga sus necesidades y deseos básicos.
El Ello es el sistema más primitivo y se rige por el principio del placer. Su función principal es liberar la energía psíquica y reducir la tensión. Busca evitar el dolor y buscar el placer de manera impulsiva e inmediata. El Ello no cambia con el tiempo y no está en contacto con la realidad externa.
El Yo, por otro lado, es el ejecutivo de la personalidad. Su función es mantener el equilibrio y la armonía entre el Ello y el Superyó, y se guía por el principio de realidad. El Yo considera las consecuencias a largo plazo y busca satisfacer las necesidades de manera apropiada y socialmente aceptable.
El Superyó es la parte moral de la personalidad, y se desarrolla a partir de las normas y valores internalizados de los padres. Representa lo que es considerado moralmente bueno y busca la perfección. El Superyó tiene dos subsistemas: el ideal del Yo, que se basa en los conceptos de lo que los padres consideran moralmente correcto, y la conciencia moral, que es crítica y punitiva.
El Superyó controla y regula los impulsos que podrían amenazar la estabilidad de la sociedad. Ofrece recompensas y castigos, tanto físicos como psicológicos, para influir en el comportamiento del individuo. El Yo actúa como intermediario entre el Ello y el Superyó, buscando un equilibrio y adaptación adecuados.
En resumen, la teoría freudiana de la personalidad sostiene que la interacción entre el Ello, el Yo y el Superyó determina el funcionamiento y el desarrollo psicológico de una persona. Estos sistemas influyen en la forma en que se satisfacen las necesidades y se controlan los impulsos, así como en la internalización de normas y valores morales.
Energía psíquica: La energía psíquica es la forma de energía que opera en los tres sistemas de la personalidad (Ello, Yo y Superyó). Esta energía se utiliza para llevar a cabo tareas psicológicas como pensar, percibir y recordar.
Instinto: Los instintos son la fuente principal de la energía utilizada en la personalidad. Son condiciones innatas que proporcionan instrucciones a los procesos psicológicos. Los instintos tienen una fuente, una finalidad, un objetivo y un ímpetu. Su objetivo último es la eliminación de una necesidad corporal, y su ímpetu se refiere a la cantidad de energía que poseen.
Distribución de la energía psíquica: a) Ello: El Ello es la sede de los instintos y utiliza la energía para la gratificación instintiva a través de acciones reflejas y realizaciones de deseos. La energía del Ello es fluida y puede desviarse fácilmente de un objeto a otro, lo que se llama desplazamiento. El Ello tiende a tratar a los objetos como si fueran iguales, lo que puede producir deformaciones en el pensamiento.
b) Yo: El Yo no tiene energía propia y se activa a través del proceso de identificación. El Yo se desarrolla cuando hay una separación entre la imagen y el objeto real, y se encarga de convertir los contenidos mentales en representaciones precisas del mundo externo. El Yo utiliza parte de la energía psíquica para llevar a cabo funciones cognitivas y desarrollar procesos psicológicos como percibir, aprender, recordar, razonar e imaginar. También utiliza energía para inhibir y posponer la descarga de las excitaciones instintivas.
c) Superyó: El Superyó utiliza la energía proveniente del Ello canalizada a través del Yo. Se forma a través del proceso de identificación con los padres idealizados y omnipotentes. El Superyó tiene la capacidad de recompensar y castigar y utiliza su energía para frustrar los impulsos del Ello en busca de placer. El Superyó también está asociado con la conciencia moral y los ideales perfeccionistas.
Tanto el Ello como el Superyó funcionan de manera irracional y pueden deformar y falsificar la realidad.
...