ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maltrato Infantil En Guatemala

claclayo13 de Febrero de 2013

20.633 Palabras (83 Páginas)1.269 Visitas

Página 1 de 83

Guatemala.

INDICE

· Portada

· Índice

· Introducción

· Carátula de Capitulo I

· Bosquejo

· Marco Teórico

· Maltrato

· Maltrato infantil

· Origen del maltrato infantil

· Causas del maltrato infantil

¨ Personalidad o modelo psiquiátrico/psicológico

¨ Económicas

¨ Culturales

¨ Sociales

¨ Emocionales

¨ La historia del maltrato de los padres

1

¨ Biológicas

¨ Factores de riesgo

· Consecuencias del maltrato infantil

¨ Consecuencias somáticas

¨ Consecuencias durante la infancia

à Área cognitiva

à Área social

à Área del lenguaje

à Área de autonomía funcional

à Área motora

à Problemas de conducta

¨ Consecuencias durante la edad escolar y la adolescencia

· El primer factor de diagnosticó del maltrato debe ser la sospecha

· Señales físicas del maltrato en los niños

¨ Indicadores del maltrato

· Señales emocionales y de comportamiento que pueden indicar maltrato

· Clasificación del maltrato infantil

¨ Maltrato físico

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

¨ Maltrato emocional

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

¨ Maltrato por negligencia o descuido

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

¨ Abuso sexual

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

· Características de los padres que maltratan a sus hijos

· Características de las familias que maltratan a sus hijos

· Efectos que provoca el maltrato en niños

· Detección de casos

· Previene el maltrato infantil

¨ Las instituciones y los grupos

· Denuncia a

· Guatemala contra el maltrato infantil

¨ Primer nivel de atención

¨ Segundo nivel de atención

¨ Sospecha de maltrato

· Carátula de capitulo II trabajo de campo

· Tabulación

· Análisis

· Carátula de capitulo III aporte investigativo

· Aporte Investigativo

2

· Comprobación de hipótesis

¨ Carátula de capitulo IV análisis estadístico

· Graficas

· Conclusiones

· Comentario critico

· Recomendaciones

· Apéndices

· Bibliografía

· Carátula de plan de investigación

· Carátula de marco conceptual

¨ Marco conceptual

· Planteamiento del problema

¨ Tipos de maltrato

à Maltrato físico

à Abandono físico

à Abuso sexual

à Maltrato emocional

à Abandono emocional

à Síndrome de münchhausen por poderes

à Maltrato institucional

· Identificación

· Justificación

¨ Alcances

¨ Logros

¨ Ventajas

· Delimitación

· Objetivos

¨ Generales

¨ Específicos

· Bosquejo

· Carátula de Marco Teórico

Marco Teórico

· Maltrato

· Maltrato infantil

· Origen del maltrato infantil

· Causas del maltrato infantil

¨ Personalidad o modelo psiquiátrico/psicológico

¨ Económicas

¨ Culturales

¨ Sociales

¨ Emocionales

¨ La historia del maltrato de los padres

¨ Biológicas

¨ Factores de riesgo

· Consecuencias del maltrato infantil

3

¨ Consecuencias somáticas

¨ Consecuencias durante la infancia

à Área cognitiva

à Área social

à Área del lenguaje

à Área de autonomía funcional

à Área motora

à Problemas de conducta

¨ Consecuencias durante la edad escolar y la adolescencia

· El primer factor de diagnosticó del maltrato debe ser la sospecha

· Señales físicas del maltrato en los niños

¨ Indicadores del maltrato

· Señales emocionales y de comportamiento que pueden indicar maltrato

· Clasificación del maltrato infantil

¨ Maltrato físico

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

¨ Maltrato emocional

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

¨ Maltrato por negligencia o descuido

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

¨ Abuso sexual

à Características que presentan las víctimas

à Características del comportamiento

· Características de los padres que maltratan a sus hijos

· Características de las familias que maltratan a sus hijos

· Efectos que provoca el maltrato en niños

· Detección de casos

· Previene el maltrato infantil

¨ Las instituciones y los grupos

· Denuncia a

· Guatemala contra el maltrato infantil

¨ Primer nivel de atención

¨ Segundo nivel de atención

¨ Sospecha de maltrato

· Carátula de Marco Metodológico

· Marco Metodológico

· Métodos a utilizar

¨ Método científico

¨ Método lógico deductivo

¨ Método hipotético deductivo

¨ Método sintético

¨ Método analítico

¨ Método histórico

¨ Método de concordancia

¨ Método de diferencia

4

à Técnicas a utilizar

¨ Entrevista

¨ Encuesta

¨ Encuesta médica

· Formulación de hipótesis

¨ Pregunta central

¨ Pregunta auxiliar

¨ Variable independiente

¨ Variable dependiente

¨ Análisis del enunciado

à Criterios muéstrales

¨ Muestreo aleatorio simple o al azar

¨ Universo o población

· Análisis

· Bosquejo preliminar

· Fuentes documentales e institucionales

¨ Documentos

¨ Instituciones

Carátula de Marco Operativo

Marco Operativo

· Cronograma

· Recursos

· Bibliografía

BOSQUEJO PRELIMINAR

· Maltrato Infantil

*Origen

*Causas

*Consecuencias

· Factor de Diagnostico del Maltrato

*Señales físicas

*Señales emocionales

*Comportamiento que puede indicar maltrato

*Otras señales

· Clasificación del Maltrato Infantil

*Maltrato físico:

5

Características que presentan los niños

Características del comportamiento del niño.

*Maltrato emocional:

Características que presentan los niños

Características del comportamiento del niño.

*Maltrato por Negligencia o Descuida:

Características que presentan los niños

Características del comportamiento del niño.

*Abuso Sexual:

Características que presentan los niños

Características del comportamiento del niño.

· Características:

*De los padres que maltratan a sus hijos.

*De las familias que maltratan a sus hijos.

*Efectos que provocan maltrato en niños.

· Detección de Casos

*Síntomas emocionales

*Síntomas físicos

· Previene el Maltrato Infantil

*Instituciones y Grupos

*Denuncia a

· Guatemala contra el Maltrato Infantil

MARCO TEORICO

MALTRATO INFANTIL EN GUATEMALA

(2000−2004)

MALTRATO

6

Golpear, insultar tratar mal. Estropear, echar a perder algo.

Es un problema oculto generador de ira silenciosa, que con el tiempo se convierte en una de las principales

causas de la producción y perpetuación de la violencia cotidiana de nuestra sociedad.

Es un problema que afecta tanto la integridad física, moral y psicológica del niño por alguna causa

determinada

MALTRATO INFANTIL

Uso intencionado de la fuerza física u omisión de cuidado por parte de los padres o tutores que tienen como

consecuencia heridas, mutilación o incluso la muerte del niño.

Es un problema latente, complejo, multifactorial y multicausal de inmensas proporciones dentro de las

sociedades del cual se conoce y evidencian solo una mínima parte de los casos.

Todas aquellas lesiones físicas o psicológicas no accidentales, ocasionadas por los responsables del desarrollo

del niño y que son consecuencia de acciones físicas, emocionales o sexuales, de comisión u omisión, que

amenazan al desarrollo físico psicológico y emocional, considerado como normal para el niño.

Es un problema muy complejo de origen multifactorial, por lo que para su abordaje y manejo integral y

multidisciplinario se requiere de una serie de procedimientos que tiene como fin el bienestar general de los

niños, niñas, jóvenes y sus familias.

Es someter a niños y niñas a tratos crueles e inhumanos que les han dejado física y emocionalmente

incapacitados o cuando, les han ocasionado la muerte.

ORIGEN DEL MALTRATO INFANTIL

No existen en Guatemala, datos precisos sobre el maltrato infantil. Solo se tiene una evidencia imprecisa de la

situación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (142 Kb)
Leer 82 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com