Mas Alla De La Codependencia
Enviado por Rosario1000 • 13 de Julio de 2014 • 1.494 Palabras (6 Páginas) • 937 Visitas
Esta obra consta de 341 páginas, cinco capítulos y cada uno de ellos con sus respectivos sub-capitulos.
Este libro habla acerca de la recuperación, y de las diversas formas en que ellas mismas han permitido se les afecte, asimismo trata acerca de cómo estar bien o ayudar a otras personas, y hacer mejores relaciones. Trata de la esperanza de una recuperación continuada. Y podemos encontrar en el contenido del libro, las siguientes ideas principales.
Durante años hemos llamado a la dependencia química y a otros trastornos “enfermedades familiares”.
La Palabra codependencia podrá servir de etiqueta a un problema. Pero para muchos de nosotros también sirve a la solución: La recuperación.
La codependencia, es un problema, y recuperarse de ella se siente mucho mejor que no hacerlo. Significa aprender a detener ese dolor.
Se describe la codependencia como una serie de conductas compulsivas mal adaptativas que aprenden los miembros de una familia o no.
A en la cual se experimenta gran dolor emocional y estress
• Conductas que pasan de una generación a otra ya sea que esté presente el alcoholismo.
• “Gente que no cuida de sí misma, ya sea que estén o no, o nunca hayan estado en relación con un alcohólico”.
• Y en ya no seas codependiente, llame codependiente a una persona que ha permitido de otro le afecte.
• El núcleo de la recuperación es el proceso extensivo de reconstrucción.
• En la recuperación, dejamos de soportar la vida y empezamos a vivirla.
• En vez de tratar de controlar a los demás obsesivamente aprendemos a desapegarnos...
• En lugar de permitir que los demás nos lastimen y nos usen, fijamos límites.
• Dejamos de castigarnos a mostros mismos por los problemas, las tonterías y las locuras de las otras personas. Y dejamos de esperar que los demás sean perfectos.
• Adquirimos el arte de dejar de ser víctimas. Empezamos a cuidar de nosotros mismos.
• Las conductas compulsivas inicialmente sirven para detener el dolor.
• Recuperación quiere decir adquirir, vivir por, y a veces vivir y recuperarnos a causa de principios espirituales.
• La codependencia abarca las formas en que hemos sido afectados por otras personas en nuestro pasado. Siendo afectados por, y reaccionando a, sistemas que eran demasiado poderosos para modificarlos.
• Los sintomas de trastornos de estrés en la codependencia, son similares a los sintomas de trastorno de estrés en los veteranos de guerra. Los sintomas son comparables a la forma en que fui afectada por el fuego que consumió mi casa.
• Supervivencia/negación; en esta etapa de prerrecuperacion, la negación opera sin invitación previa. Usamos nuestras conductas adaptativas para sobrevivir
• Reidentificacion; nos reidentificamos con nosotros mismos y con nuestras conductas.
• Temas centrales; Vemos y comprendemos más acerca de nosotros mismos
• Empezamos a trabajar sobre nuestra pena. Vemos y comprendemos más acerca de nosotros mismos.
• Reintegración; en esta etapa, nos descubrimos a nosotros mismos como completos, saludables, imperfectos pero dignos de amor y ciertamente adecuados.
• Nos sentimos cómodos con nosotros mismos. Volvemos a casa a vivir con nosotros mismos.
• El proceso de recaída; la recuperación es un proceso. Dentro de ese proceso existe otro que se llama recaída
• La recaída puede venir sobre nosotros sordamente puede prolongarse y puede volverse tan confusa como nuestra codependencia original.
• Las recaídas se dan porque son una parte normal del proceso de recuperación.
• El reciclaje es una oportunidad de hacer nuestro trabajo de recuperación.
• A veces el enamorarse puede asemejarse a la codependencia, a medida que los límites se hacen mas débiles, nos concentramos en la otra persona y tenemos la sensación de pérdida de control.
• El reciclaje es parte del proceso experimental que atravesamos a medida que luchamos por adquirir nuevas conductas y nos despojamos de las antiguas, que son autodestructivas.
• La practica de alternativas mas sanas; el primer paso para salir de una situación de reciclaje consiste en identificar cuando nos encontramos en ella.
• Al creer cualquiera de los mitos del reciclaje puede hacer la recuperación más difícil de lo necesario.
• La obstinación no funciona durante la recuperación del mismo modo que no funcionaba tampoco antes. El sometimiento es lo que sirve
• En años recientes el trabajo con la familia de origen ha surgido como una parte significativa en la recuperación de la codependencia y del síndrome del niño adulto.
• Otros métodos para lidiar con el pasado; algunas personas usan un geneagrama familiar para hacer su trabajo histórico.
• Los sentimientos; una parte del trabajo histórico, consiste en sentir y en liberar que habían sido congelados y negados.
• La negación es un recurso de seguridad necesario. La usamos para protegernos.
• Experimentar y liberar los sentimientos completa la transacción.
• Una vez que sintamos y liberemos esas emociones, apareceremos.
• Los mensajes; otra meta importante del trabajo con la familia de origen, es descifrar
Y transformar los mensajes autoderrotistas.
• El mensaje es el significado que interpretamos
...