ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Odio Hacia La Psicologia

Mariandree25 de Mayo de 2015

496 Palabras (2 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 2

EL OIDO

Yanderee

Es un conjunto de órganos, la función principal es dotar la audición en el cuerpo de los humanos y animales. Se le denomina también como Organo vesibulococlear. Es un órgano muy desarrolado en mamíferos, existen tres clasificaciónes del oído: oído externo, oído medio, oído interno. Sus funciones son multiples, diferenci ruidos y tonalidades y es capaz de sintetizar sonidos simples o en conjunto.

OIDO EXTERNO: Funciona como un colector de ondas

OIDO MEDIO: Transforma las ondas

OIDO INTERNO: se denomina laberinto, es un recepctor sensible.

Helen:

Que tiene que ver el OIDO CON LA PSICOLOGIA?

El resultado de la psicología tiene una relación con el sistemas auditivo en lo que podemos llamar PERCEPCION SONORA que permite interpretar los sonido que cada uno de nosotros recibimos en cada momento.

LA PSICOACUSTICA, estudia la captación del sonido desde el punto de la psicología, describe la manera en la que percibimos las cualidades del sonido , cuando tenemos la localización de los sonidos en el espacio, le llamamos ESCUCHA BINAURAL, o cuando percibimos la desminucion de la sonoridad de un tono con cierta frecuencia.

Brandon: (bendito seas entre todas las mujeres jajja ntt )

Asi como en la PERCEPCION AUDITIVA: se da en cinco fases

• Detección.

• Discriminación.

• Identificación.

• Reconocimiento.

• Comprensión.

Las características del Sonido son: Intensidad o potencia

• Tono o altura

• Timbre o color

• Duración.

• Intensidad o potencia

Marielos:

Hay parámetros psicoacústicos que son:

• Sonoridad: percepción subjetiva de la intensidad (amplitud).

• Altura está ligada a la percepción del tono (en concreto, con la frecuencia fundamental de la señal sonora; cómo se percibe lo grave o agudo que es un sonido).

• Timbre: es la capacidad que permite distinguir la misma nota producida por dos instrumentos musicales diferentes. El timbre está caracterizado por la forma de la onda, es decir, por su componente armónico.

• Duración: es el tiempo que vibra la onda del sonido.

Jessica:

En términos psicológicos podemos tener la ESCUCHA BINAURAL

El oído en el ser humano tiene sensibilidad

Teniendo un parámetro, cambian los otros y al mismo tiempo cambia la percepción del sonido. Por ejemplo, si se modifica la intensidad de un sonido (su sonoridad) esto afecta a la percepción de la altura y del timbre, etc.

Los procesos cognitivos:

a. Las sensaciones presentes

b. Las experiencias pasadas:

c. La atención

Nandy Jimenez:

• La base psicológica: interpreta con el reconocimiento y el interés que pone de manifiesto el sujeto.

• Con el reconocimiento e interpretación del estímulo, el sujeto, aplica sus experiencias pasadas, para reconocer el objeto.

• Con el interés e inclinación el sujeto selecciona el objeto de su preferencia para percibirlo.

Lisbeth:

En la PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL

• a. Telepatía: Lectura de la mente o conocida también como transmisión y/o recepción del pensamiento.

• b. Clarividencia: Se refiere a la percepción de hechos remotos, visión de cosas ocultas o lejanas en el espacio y que no estimulan directamente los órganos sensoriales.

• c. Precognición: Conocimiento anticipado de la ocurrencia de un hecho futuro; si se refiere a los pueblos enteros o, a conglomerados de personas se llama profecía.

d. Psicokinesis o psicocinesis: capacidad de la mente para influir sobre la materia sin valerse de ninguna clase de artilugio físico conocido: doblar objetos, levitación, arrastrar objetos con el pensamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com