Psicofisiología
altehp12 de Noviembre de 2014
632 Palabras (3 Páginas)518 Visitas
PSICOFISIOLOGÍA DE LOS PROCESOS PSICOLOGICOS
ELSY DEL CARMEN GUERRA GOMEZ
Código: 45543454
Estudiante de Psicología
Tutor
Universidad Nacional Abierta Y A distancia - UNAD
Psicofisiología
401504_245
SEPTIEMBRE 10 DE 2014.
Nombre Del Proceso Características Principales Del Proceso Estructuras Cerebrales y Del Sistema Nervioso Implicadas Imágenes y Capturas Del Aplicativo Biotk Alteraciones Frecuentes Asociadas Al Proceso Bibliografía
Atención  La Concentración
 La Distribución de la atención.
 La Estabilidad de la atención.
 Oscilamiento de la atención  Sistema reticular activador.
 Tálamo.
 Sistema límbico.
 Ganglios basales.
 Corteza frontal.  Déficit de escucha.
 Déficit de organización en sus tareas.
 Conductas impulsivas.
 Hiperactividad e impulsividad. Zepeda Herrera, F. (2008).
Introducción a la psicología.
México: Person.
Sensación
 La sensación es un fenómeno innato.
 Intensidad mínima que necesita el estímulo y lleva como nombre UMBRAL MÍNIMO.
 Y la cantidad mínima para que el sujeto sienta la diferencia y lleva como nombre UMBRAL DIFERENCIAL.
Amígdala Cerebral
 Ceguera.
 Sordera.
 Olfacción.
 Perdida del gusto.
 Agnosia.
Extraído el 09 de septiembre de 2014 de es.wikipedia.org/wiki/Corteza_auditiva_primaria
Percepción  Es un proceso de información-adaptaciónal ambiente.
 Es subjetiva, selectiva y temporal
 La información recopilada por todos los sentidos se procesa, y se forma la idea de un sólo objeto.
 Proceso de carácter inferencial y constructivo.
 Integraciones sensoriales como Tacto, dolor, gusto, equilibrio.  bilateralmente el vermis del cerebelo.
 Putamen
 Tálamo.
 Ínsula y corteza anterior del cíngulo.
 contralateralmente se activan las áreas somestésica primaria (SI) y secundaria (SII).
 La corteza motora suplementaria y área premotora ventral contralaterales también son activadas.
 Negligencia contralateral.
 Síndrome de Balint.
 Apraxia.
 problemas de la atención espacial y trastornos de la cognición espacial
 Dificultad en el reconocimiento de los objetos en imágenes poco familiares
Zepeda Herrera, F. (2008). Introducción a la psicología. México: Person.
Memoria  Entrada.
 Retención.
 Duración y recuperación de Información  Hipocampo
 Tálamo.
 Ganglios basales.
 Amígdala.
 Prefrontal.
 Parietal.  Alzheimer
 Amnesias.
 Dismnesia.
Extraído el 09 de septiembre de 2014 de es.slideshare.net/enpsicologia/la-memoria-humana-11757124
Sueño  Interrupción de las funciones sensoriales y motoras que unen al cerebro con el medio externo.
 Se viven imaginaciones sensomotora que se experimenta como si fuera la realidad despierta.  Hipotálamo Anterior y Posterior.
 Glándula Pineal.
 Tronco Cerebral.
 Tálamo.  Disomnias. (Insomnio o Hipersomnia)
 Parasomnias (proceso conductal durante el sueño).
 Apnea (disminución de oxígeno).
Extraído el 20 de septiembre de 2014 de asenarco.es/el-sueno/estructura-y-funciones-del-sueno/
Emoción
 Conjunto de respuestas neurales y químicas que conforman un patrón.
 Proceso biológicamente
...