Psicologia Del Adulto
Enviado por stephanyramcas • 15 de Noviembre de 2013 • 14.405 Palabras (58 Páginas) • 803 Visitas
Psicología del adulto
Stephany Ramírez Castañeda
Lic. Everardo Ramírez-Bohórquez Rodríguez
Introducción
Durante la vida se tienen cambios cuantitativos (estatura, peso, vocabulario) y cualitativos (carácter estructural u organizacional: inteligencia, memoria) que ocurren en el ser humano desde su concepción hasta su muerte y permanecen en un tiempo razonable, lo que se conoce como Desarrollo Humano. Este se caracteriza por ser: gradual, relativamente ordenado e implica diferencias individuales. Se toman en cuenta aspectos como el: físico, intelectual, personal y social; e influyen en el desarrollo los factores biológicos (herencia, maduración), ambientales (aprendizaje, físico/natural, socio-culturales) y personales.
Desde el punto de vista de la psicología, ser adulto significa haber completado la propia personalidad y, por lo tanto, tener un equilibrio dinámico en el cual pueden producirse y se proceden cambios.
El desarrollo de la vida adulta se divide en tres etapas:
• La vida adulta temprana (juventud), aproximadamente entre los 20 y 40 años.
• La edad adulta media (madurez), entre los 40 y 60 años
• Edad adulta tardía (senectud), de los 60 años en adelante
Cada una de las etapas se inicia con una transición importante.
Adultez temprana o adulto joven
1. Características……………………………..……………………………..…6
2. Etapas del adulto joven……………………………………………..………7
2.1. La transición a la edad adulta……..…………………..….……..7
2.2. La entrada al mundo del adulto………………………...….…….7
2.3. La transición a los 30……………………………………………..7
2-4. El arraigo…………………………………….….………………....7
2.5. La transición de la madurez…………………………………..…7
3. Desarrollo social y personalidad…………………………………..………8
4. Trabajo……………………………………………………………………….9
5. Matrimonio…………………………………………………….……………..10
6. Ser padres………………………………………………………………..….11
7. Soltería………………………………………………………………….……12
8. La Crisis Experiencial o Crisis de la Mitad de la Vida………………..…13
9. Conclusión………………………………………..………………………....14
Adultez media o Inmediata.
1. Características……………………………………………………………....15
2. Desarrollo físico……………………………………………………………..17
2.1. Vista, audición y olfato…………………………………………...17
2.2. Fuerza, coordinación y tiempo de reacción……………………17
2.3. Cambios fisiológicos……………………………………………...17
3. Sexualidad…………………………………………………………………...18
4. Menopausia………………………………………………………………….19
5. Problemas de salud…………………………………………………………20
6. Doble estándar de envejecimiento………………………………………..21
7. Desarrollo Intelectual……………………………………………………….22
8. Desarrollo Laboral…………………………………………………………..23
9. Desarrollo de la personalidad……………………………………………...24
9.1. Carl Jung: El equilibrio de la personalidad………………………24
9.2. Erik Erikson: Generatividad versus estancamiento…………..24
9.3. Robert Peck: cuatro adaptaciones de la edad
adulta intermedia……………………………………………...25
9.4. George Vaillant: Introspección y transición……………………25
9.5. Daniel Levinson: Las estructuras cambiantes de la vida…….26
9.6. Helson: Lucha por la identidad como ser independiente…….26
10. Desarrollo social…………………………………………………………..27
11. Matrimonio…………………………………………………………………28
12. Relaciones con los hermanos…………………………………………...29
13. Amistades………………………………………………………………….30
14. Relaciones con los hijos………………………………………………….31
15. Relaciones con los padres……………………………………………….32
16. Conclusión ………………………………………………………………...34
Adultez Tardía o Vejez.
1. Características…………………………………………………………35
2. Vejez…………………………………………………………………….37
2.1. Vejez temprana (pre- senectud)………………………………...37
2.2. Vejez media (senectud)………………………………………….38
2.3. Vejez avanzada (post- senectud)……………………………….39
3. Psicopatología de la vejez…………………………………………….41
4. Perdida de la memoria………………………………………………...41
4.1 Confusión aguda……………………………………………………42
5. Depresión………………………………………………………………..44
5.1 las dificultades para el diagnostico……………………………….44
5.2 la depresión no tratada…………………………………………….44
5.3 la prevalencia de la depresión…………………………………….44
6. Insomnio………………………………………………………………….46
6.1. Cambios en el sueño con la edad………………………………..46
6.2. Insomnio presente en múltiples trastornos……………………...46
6.3. Insomnio producido por el efecto de diferentes
medicamentos…………………………………………………..46
6.4. Higiene del sueño. ………………………………………………..46
7. Factores
...